"Estuve esperando durante las primeras vueltas -comenta Marc Márquez, despues de subirse a lo más alto del podio-. Era dificil, aunque me sentía a gusto. Sobre todo cuando me dijeron que Maverick estaba fuera de la competición. A partir de aquí, era cuestión de controlar a Pedrosa, que sorprendió a todos con su salida" Márquez lo tenía todo controlado. El circuito de Austin es muy favorable para su forma de conducir. Y el fin de semana le sirvió para conocer todas sus posibilidades. Fuera de carrera su principal adversario...
Era cuestión de controlar a los demás. A Pedrosa, su compañero, le tenía bien estudiado. A Rossi, también, aunque el "super" siempre es imprevisible. Ahora es el líder del Campeonato con la segunda plaza conseguida. Estuvo casi siempre emplazado en la tercera posición. Controlando la contienda, hasta que Johann Zarco, intentó adelantarle. De hecho, lo consiguió.
Esto supuso hacer un recto y, que, los organizadores, le penalizaran con tres décimas de segundo sobre el tiempo realizado en la totalidad de la carrera.
Estas circunstancias, solo lo sabían los organizadores y el equipo. Tres décimas no es nada, pero podían decidir unos preciados puntos, cuando se esta luchando cuerpo a cuerpo por el segundo puesto.
Comunicación Anticuada
Los equipos intentaron informar a Pedrosa. También a Rossi. Pero ninguno de ellos se dio cuenta a tiempo. Es el problema de hacer llegar la información al piloto. Las pizarras no sirven. Lo hemos dicho por activa y por pasiva. Hay que seguir la misma técnica que tienen en la F-1. Transmisión de datos por radio. Con todo lo que se esta avanzando en tecnología, en este apartado se mantienen las pizarras, que, además, informan a vuelta pasada.
Algunos pilotos dicen que la transmisión por radio, les desconcentra (?). No lo entiendo, porque en la parrilla de salida, la gran mayoría están escuchando, ausentes, su música preferida. Pero este es un tema para dedicarle más espacio. De momento, la antigualla en la comunicación ha servido para que Rossi haga segundo y Pedrosa tercero. Si le hubiesen comunicado la penalización a tiempo, podía haber cambiado el resultado.
Rossi, siempre Rossi
Con esto no queremos quitarle ningún mérito a la segunda plaza de Valentino Rossi. Es increíble que a su edad se monte en moto como lo hace él. Ahí le tienen, un segundo puesto que le sirve para colocarse como líder indiscutible de la clasificación provisional del Campeonato del Mundo. Y eso que no le gustaba este recorrido americano. Ahora esta delante de su compañero, Maverick Viñales. Precisamente, éste estaba desolado después de la caída. No quiso esperar como los demás. Intentó adelantar en las primeras rondas y... Pasó lo que era de esperar. Su primera caída en carrera de la temporada y no puntuar.
Márquez, el “monstruito”
En cuanto a Márquez... ¿Qué podemos decir? Una vez más a puesto toda la carne en el asador. No solo ha ganado, si no que en varias ocasiones ha rodado en 2:04, cuando el ritmo general era de 2:05. Solo lo ha hecho en dos ocasiones. No le hacía falta más. Era consciente que implantando ese ritmo, el de 2:05, relajaba a todos sus adversarios. Tenía un segundo guardado para sacarlo cuando fuese necesario. No le ha hecho falta. Ha ganado y, además, con una diferencia de más de 3 segundos sobre Rossi. Y eso que en las ultimas vueltas, cuando había marcado la diferencia, lo hacía en 2:05 altos y 2:06. Incluso, la última vuelta tardó en cubrirla más de 2:08. Otro “monstruo” de la velocidad. Como Rossi, teniendo en cuenta la edad.
Lorenzo, mejor
No me gustaría olvidarme de la actuación de Jorge Lorenzo. Necesitaba un resultado. Las primeras vueltas, bien, muy bien. Después, cuando dejó de tocar moqueta -como los políticos- se nos vino abajo del 2:05 por vuelta, subió a 2:06; en las ultimas vueltas a 2:07. A pesar de todo, ha conseguido entrar en la novena posición. Es, al menos, su objetivo tras su desastroso comienzo de temporada. Montar en moto no se olvida. Lorenzo lo hace de maravilla, como ha demostrado hoy en la primera mitad. Es cuestión de tiempo. De adaptarse a esa Ducati, rápida, pero extraña en su conducción. Que se lo pregunten a Rossi.
Clasificación Carrera MotoGP
Pos. |
Puntos |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo/Dif. |
1 |
25 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
157.9 |
43'58.770 |
2 |
20 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
157.7 |
+3.069 |
3 |
16 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
157.6 |
+5.112 |
4 |
13 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
LCR Honda |
Honda |
157.4 |
+7.638 |
5 |
11 |
5 |
Johann ZARCO |
FRA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
157.4 |
+7.957 |
6 |
10 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
157.1 |
+14.058 |
7 |
9 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
157.0 |
+15.491 |
8 |
8 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
OCTO Pramac Racing |
Ducati |
156.9 |
+16.772 |
9 |
7 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Ducati Team |
Ducati |
156.8 |
+17.979 |
10 |
6 |
43 |
Jack MILLER |
AUS |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
156.8 |
+18.494 |
11 |
5 |
94 |
Jonas FOLGER |
GER |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
156.8 |
+18.903 |
12 |
4 |
45 |
Scott REDDING |
GBR |
OCTO Pramac Racing |
Ducati |
156.2 |
+28.735 |
13 |
3 |
53 |
Tito RABAT |
SPA |
EG 0,0 Marc VDS |
Honda |
156.1 |
+30.041 |
14 |
2 |
8 |
Hector BARBERA |
SPA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
156.0 |
+31.364 |
15 |
1 |
19 |
Alvaro BAUTISTA |
SPA |
Pull&Bear Aspar Team |
Ducati |
154.0 |
+1'06.547 |
16 |
|
38 |
Bradley SMITH |
GBR |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
153.1 |
+1'22.090 |
17 |
|
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
137.4 |
2 Vueltas |
No Clasificado |
|
|
22 |
Sam LOWES |
GBR |
Aprilia Racing Team Gresini |
Aprilia |
153.9 |
10 Vueltas |
|
|
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Red Bull KTM Factory Racing |
KTM |
150.1 |
12 Vueltas |
|
|
76 |
Loris BAZ |
FRA |
Reale Avintia Racing |
Ducati |
155.8 |
13 Vueltas |
|
|
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
155.7 |
20 Vueltas |
|
|
17 |
Karel ABRAHAM |
CZE |
Pull&Bear Aspar Team |
Ducati |
150.6 |
20 Vueltas |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 23º| Humedad: 31%| Terreno: 40º
Récords:
Vuelta de Pole: |
|
Marc MARQUEZ |
2'02.741 |
161.6 Km/h |
Vuelta Rápida: |
Lap: 15 |
Marc MARQUEZ |
2'04.899 |
158.9 Km/h |
Récord del Circuito: |
2014 |
Marc MARQUEZ |
2'03.575 |
160.6 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2015 |
Marc MARQUEZ |
2'02.135 |
162.4 Km/h |