La primera curva del Hermanos Rodríguez ha determinado la carrera y el título mundial de 2017. Max Verstappen, con ese arrojo y la facilidad que tiene para colarse por el sitio más difícil, le robó el primer puesto a Vettel. Y Hamilton se aprovechó del desconcierto del alemán para pasarle también. Pero esta maniobra tuvo sus consecuencias negativas para los dos protagonistas de la temporada. Hamilton la terminó con un pinchazo, provocado por el alerón de Vettel y éste con él roto.
Aquí acabaron las esperanzas del alemán de retrasar el alirón del inglés. Tenía que terminar primero o segundo y que Lewis quedara más bajo del octavo. Algo casi imposible. El nerviosismo de Vettel nos ha parecido incompresible en un piloto que presume de ser el mejor y su golpe con Hamilton fue más propio de un novato que de un cuatro veces campeón. Si lo hace cualquier otro habría sido penalizado, pero con Ferrari ya se sabe.
La consecuencia es que ambos tuvieron que entrar en boxes, pero el pinchazo de Hamilton le hizo rodar toda una vuelta a un ritmo muy lento. Vettel no y le sacó al inglés un montón de segundos. Por ello la tabla es engañosa, con uno 4º y otro 9º.
En cualquier caso, Lewis Hamilton se coronó con su cuarto título y alcanza en el palmarés al propio Vettel y a Alain Prost.
A pesar de todo esto, el principal protagonista de este GP fue el joven Max Verstappen. Un piloto que es muy discutido y también muy aplaudido. Algunos le reprochan su agresividad debido a su edad, pero cada vez son más los que ven en él a un futuro campeón del mundo y el que da más espectáculo. Y yo me he rendido a él al comprobar que tiene una forma única de pilotar. Es el único que ve los huecos imposibles y utiliza los pianos de las curvas como si llevara muchos años en esta disciplina.
Ya advertimos en los libres que este fin de semana los Red Bull iban muy bien y lo han demostrado. Verstappen entró con un montón de segundos delante de Bottas y Raikkonen, que le acompañaron en el podio. Su ritmo de carrera y el de Ricciardo, que tuvo que retirarse por culpa del turbo, era el mejor de todos.
Por otra parte, Fernando Alonso entró en los puntos, y con un poco más de motor hubiera estado más arriba y eso que salió el penúltimo. No pudo con Magnussen, al que asedió durante casi 20 vueltas. Pero el Autódromo es un circuito en el que adelantar es muy difícil a pesar de su larga recta de más de un kilómetro. Carlos Sainz no tuvo suerte. Primero pinchó cuando iba 5º y a partir de su entrada y salida en boxes quedó desdibujado y su coche no tuvo el rendimiento esperado. Mal GP para Renault, que vio como Hulkemberg rompía a mitad de carrera.
CLASIFICACIÓN
POS |
NO |
DRIVER |
CAR |
LAPS |
TIME/RETIRED |
PTS |
1 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING TAG HEUER |
71 |
1:36:26.552 |
25 |
2 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
71 |
+19.678s |
18 |
3 |
7 |
Kimi Räikkönen |
FERRARI |
71 |
+54.007s |
15 |
4 |
5 |
Sebastian Vettel |
FERRARI |
71 |
+70.078s |
12 |
5 |
31 |
Esteban Ocon |
FORCE INDIA MERCEDES |
70 |
+1 lap |
10 |
6 |
18 |
Lance Stroll |
WILLIAMS MERCEDES |
70 |
+1 lap |
8 |
7 |
11 |
Sergio Pérez |
FORCE INDIA MERCEDES |
70 |
+1 lap |
6 |
8 |
20 |
Kevin Magnussen |
HAAS FERRARI |
70 |
+1 lap |
4 |
9 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
70 |
+1 lap |
2 |
10 |
14 |
Fernando Alonso |
MCLAREN HONDA |
70 |
+1 lap |
1 |
11 |
19 |
Felipe Massa |
WILLIAMS MERCEDES |
70 |
+1 lap |
0 |
12 |
2 |
Stoffel Vandoorne |
MCLAREN HONDA |
70 |
+1 lap |
0 |
13 |
10 |
Pierre Gasly |
TORO ROSSO |
70 |
+1 lap |
0 |
14 |
94 |
Pascal Wehrlein |
SAUBER FERRARI |
69 |
+2 laps |
0 |
15 |
8 |
Romain Grosjean |
HAAS FERRARI |
69 |
+2 laps |
0 |
NC |
55 |
Carlos Sainz |
RENAULT |
59 |
DNF |
0 |
NC |
9 |
Marcus Ericsson |
SAUBER FERRARI |
55 |
DNF |
0 |
NC |
28 |
Brendon Hartley |
TORO ROSSO |
30 |
DNF |
0 |
NC |
27 |
Nico Hulkenberg |
RENAULT |
24 |
DNF |
0 |
NC |
3 |
Daniel Ricciardo |
RED BULL RACING TAG HEUER |
5 |
DNF |
0 |