2 de febrero de 2025
DGT
La DGT intensifica la vigilancia en carreteras tras detectar múltiples infracciones graves de velocidad por parte de conductores imprudentes
01/02/2025@19:09:00
La DGT ha detectado a más de 1.100 conductores circulando con grandes excesos de velocidad, destacando un caso extremo de un conductor que viajaba a 238 km/h en la A-7. Este individuo fue grabado por un helicóptero de la Guardia Civil mientras realizaba maniobras peligrosas y desobedecía las señales de tráfico. Las autoridades han procedido a su identificación y detención, enfrentándose a cargos por conducción temeraria y exceso de velocidad, lo que podría acarrear penas de prisión y la pérdida del permiso de conducir. Otros casos incluyen conductores superando los límites en vías convencionales, todos ellos bajo investigación por delitos contra la seguridad vial.
DGT
Asegúrate de estar informado sobre las condiciones climáticas y de tráfico antes de emprender tu viaje para garantizar una mayor seguridad
30/01/2025@10:00:00
Es fundamental consultar el estado de vialidad de las carreteras antes de realizar desplazamientos, especialmente en épocas de nevadas. La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene una coordinación constante con la Unidad de Valoración de Riesgos y otras entidades para gestionar las condiciones invernales. A nivel provincial, las Jefaturas Provinciales de Tráfico colaboran con la Guardia Civil y administraciones locales para asegurar la seguridad en las carreteras. La DGT opera 8 Centros de Gestión de Tráfico que funcionan las 24 horas, proporcionando información actualizada sobre el estado del tráfico y las incidencias a los conductores.
Nuevas directrices.
Nuevas directrices para garantizar la correcta señalización de vehículos en situaciones de inmovilización durante viajes internacionales
25/01/2025@20:00:00
El Ministerio de Tráfico ha publicado una nueva instrucción para aclarar el uso de la señal V-16 en situaciones de circulación internacional. Esta normativa busca establecer normas uniformes que mejoren la seguridad vial y se basa en las Convenciones sobre Circulación Vial de Ginebra y Viena. Los vehículos matriculados en otros países que circulen en España deben llevar dispositivos de señalización como triángulos de preseñalización o la nueva señal V-16, mientras que los vehículos españoles en el extranjero pueden usar la V-16 sin necesidad de triángulos.
DGT
Mejora en la seguridad vial: nuevos dispositivos para controlar la velocidad y reducir accidentes en diversas regiones del país
24/01/2025@12:22:12
La Dirección General de Tráfico ha activado 24 nuevos radares en carreteras del norte, este y sur de la Península. De estos, 17 son radares fijos y 7 de tramo. El anuncio fue realizado por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante su visita al Centro de Denuncias Automatizadas en León. Las nuevas ubicaciones abarcan provincias como A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia. Esta medida busca mejorar la seguridad vial en estas áreas.
Tráfico
Se intensificará la vigilancia de conductas arriesgadas y peligrosas, adelantamientos, controles de alcohol, drogas y velocidad.
24/11/2023@09:47:45
La Dirección General de Tráfico implementará un dispositivo de vigilancia y ordenación del tráfico durante el "Gran Premio de la Comunitat Valenciana" en Cheste, Valencia. Se busca garantizar la seguridad de los espectadores y se recomiendan rutas alternativas para evitar congestiones en las carreteras principales. También se establecen restricciones a la circulación de vehículos de carga.
Tráfico
La Dirección General de Tráfico prevé 7.450.000 desplazamientos por carretera.
11/10/2023@10:53:44
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un operativo especial de tráfico con motivo del Puente del Pilar. Se esperan 7.450.000 desplazamientos en toda España durante cinco días. El objetivo es garantizar la seguridad vial y mejorar la fluidez en las carreteras, para lo cual se cuenta con una amplia disponibilidad de recursos humanos y materiales, incluyendo helicópteros, drones y vehículos sin rotular para la vigilancia.
En agosto
Para evitar los atascos.
05/08/2023@11:56:05
En agosto, Nurburgring probará una nueva área de descanso para aliviar el tráfico en la entrada y salida de la pista. La zona estará equipada con baños y surtidores de combustible, y se espera que atraiga a conductores que solo necesiten un breve descanso. La nueva parada en boxes también podría ayudar a garantizar la seguridad en la pista al ralentizar a los conductores. Después de una prueba en agosto, Nurburgring evaluará si la nueva área será permanente.
DGT
Descubre las medidas de seguridad que la DGT ha implementado para garantizar tu viaje
28/07/2023@12:17:25
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado la "Operación Especial 1º de agosto" para apoyar los 8.780.000 movimientos de vehículos previstos durante el fin de semana. Se han establecido medidas de regulación y vigilancia del tráfico, y se cuenta con recursos humanos y materiales, incluyendo radares, cámaras, helicópteros y drones. Se esperan problemas de tráfico en las salidas de las grandes ciudades y en las vías hacia zonas turísticas durante el fin de semana. También se espera un aumento del tráfico el lunes 31 y el martes 1 debido al inicio del mes vacacional de agosto. Se instalarán carriles reversibles y se establecerán itinerarios alternativos para facilitar la circulación.
Tráfico
Se esperan 95 millones de desplazamientos en carretera durante el periodo estival.
03/07/2023@17:51:11
La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para garantizar la seguridad en los desplazamientos por carretera durante el verano. Se esperan 95 millones de desplazamientos, con un aumento del 1,75% respecto al año pasado. Se establecerán operaciones especiales y dispositivos de regulación y control del tráfico durante los fines de semana del periodo estival.
Datos DGT
34 víctimas mortales en accidentes de carretera, la cifra más alta en 10 años.
11/04/2023@21:48:43
Durante la Semana Santa de este año hubo un aumento del 3,8% en los desplazamientos de largo recorrido, alcanzando la cifra más alta desde 2008. Se registraron 34 víctimas mortales en 28 accidentes mortales en carreteras interurbanas desde el inicio del dispositivo especial hasta la medianoche del lunes. Además, se registró la cifra más alta de fallecidos en turismo en los últimos diez años, con un total de 20 personas.
|
|
|