www.motorpoint.com

    2 de febrero de 2025

Renault

Para el primer semestre de 2016.

Tras la presentación de Talisman en la versión Berlina el 6 de julio pasado, Renault presenta la versión Break o familiar bautizada como Talisman Sport Tourer.

27/08/2015@22:41:24
El segmento D (Berlinas y Breaks) representa un volumen anual superior al millón de vehículos en Europa. Los Breaks suponen el 54% de este grupo. Con Talisman Sport Tourer, Renault ofrece todas las ventajas de la berlina, y a ello se unen el estilo y los aspectos prácticos de un break.

Para cualquier categoria

Renault España y la Real Federación de España de Golf se han unido para promover un torneo de golf global abierto a todas las categorias denominado las “Olimpiadas del Golf Amateur”.

06/07/2015@11:30:38
El objetivo consiste en fomentar los valores de Renault y del deporte del Golf en términos de sostenibilidad social, económica, deportiva y medioambiental.

Actualidad

Los equipos a los que suministra motores Renault no están contentos con el fabricante francés. Renault busca una solución a su deseo de seguir en la F1.

02/06/2015@18:17:05

Renault tiene contrato con Red Bull y Toro Rosso hasta final de 2016. Los dos equipos de la bebida energética están pensando en cambiar de proveedor y mira hacia Audi, que ha hecho unos motores híbridos que están dando un rendimiento espectacular en el WEC (Mundial de Resistencia) desde hace varios años.

Para los mercados internacionales

El nuevo modelo será el primer vehículo de la Alianza Renault-Nissan en utilizar la plataforma CMF-A.

21/05/2015@16:47:03
El KWID es una nueva etapa de la estrategia de crecimiento de de la firma del rombo en los mercados internacionales, ya que el Grupo Renault ha vendido 2.712.432 de vehículos en el mundo en 2014. Gracias a su estrategia internacional, el 46 % de los vehículos Renault se venden ahora fuera de Europa (frente a un 37 % en 2010).

Clásicos

Conocido como cuatro-cuatro, el 'marica' de Fasa-renault

06/02/2015@13:28:57
Como el “Seiscientos”, fue el coche que popularizó la automoción en España. Las primeras unidades costaban 70.000 de las antiguas pesetas. En la década de los “cincuenta” nacía el “boom” de la motorización en España. Tras la época de los años del hambre, hubo muchas iniciativas de crear industrias que colaborasen en la automoción de los españoles. Moto Vespa, Seat y Fasa Renault fueron las pioneras en fabricar y lanzar los primeros vehículos populares.