Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares más activos hasta junio se han localizado en Andalucía , con 332.154 denuncias (25%); en la Comunidad Valenciana, con 172.997 denuncias (13%) y en Madrid , con 169.624 (12%). Por el contrario, en La Rioja (9.220), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826) se encuentran los que menos denuncias han formulado.
Los radares “más multones” cambian de ubicación
AEA destaca en su estudio que sólo 25 radares, de los cerca de mil que dispone la DGT, formulan el 34% del total de denuncias (450.397) y de ellos, solo seis se repiten respecto de la lista de los cinemómetros más activos del año anterior, localizándose el resto (19) en nuevas ubicaciones .
Incrementos de más de un 11.000%
Además, AEA llama la atención en su informe sobre el hecho de que determinados radares han experimentado incrementos exponenciales en la formulación de las denuncias . Así, por ejemplo, el radar más activo de 2019, ubicado en el km. 79,9 de la H-31 , en Huelva , ha pasado de formular 1.566 denuncias en 2018 a 38.930 este año. También los radares situados en el km. 478,1 de la AP-7 y en el km. 5,2 de la V-31, en Valencia , han experimentado subidas de ¡más de un once mil por ciento!. (Ver listado)
¿Prevención o recaudación?
A la vista del importante número de denuncias formuladas mayoritariamente en autopistas y autovías, y no en las carreteras secundarias donde se producen el 70% de los accidentes con víctimas, el presidente de AEA , Mario Arnaldo, considera que la DGT debería replantearse su política de radares , ya que no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación.
Los 25 radares más “multones” de la DGT
Datos de denuncias formuladas por los radares más activos de la DGT en el primer semestre de 2019 y su evolución respecto del mismo periodo de 2018 y 2017.
PROVINCIA
|
VIA
|
KM
|
DENUNCIAS 2019
|
DENUNCIAS 2018
|
DENUNCIAS 2017
|
Huelva |
H-31 |
79,9 |
38.930 |
1.566 |
3.418 |
Sevilla |
A-92 |
83,8 |
36.937 |
2.050 |
1.266 |
Cuenca |
A-3 |
156,5 |
30.395 |
7.532 |
7.414 |
Madrid |
AP-6 |
49,2 |
28.551 |
4.555 |
5.555 |
Valencia |
AP-7 |
478,1 |
28.431 |
240 |
12.104 |
Baleares |
EI-600 |
9,6 |
28.037 |
8.323 |
69 |
Valencia |
V-31 |
5,2 |
26.457 |
——– |
2.314 |
Madrid |
A-4 |
13,3 |
20.629 |
438 |
520 |
Baleares |
MA-1 |
15,5 |
18.794 |
29.768 |
6.402 |
Sevilla |
A-92 |
29,1 |
16.761 |
9.680 |
11.210 |
Madrid |
M-40 |
52,7 |
15.844 |
770 |
546 |
Sevilla |
SE-30 |
9,9 |
14.849 |
3.026 |
2.597 |
Segovia |
A-1 |
125,4 |
13.048 |
8.733 |
3.914 |
Jaén |
A-4 |
245,2 |
12.773 |
341 |
422 |
Madrid |
A-4 |
12,4 |
12.732 |
2.144 |
2.554 |
Asturias |
A-8 |
371,2 |
12.174 |
319 |
——— |
Murcia |
RM-15 |
13 |
12.051 |
——– |
1.101 |
Toledo |
A-4 |
67,6 |
11.876 |
3.045 |
1.792 |
Madrid |
A-5 |
12,5 |
11.086 |
6.318 |
6.666 |
Alicante |
A-70 |
4,6 |
10.407 |
8.518 |
2.629 |
Cádiz |
A-381 |
74,7 |
9.990 |
12.724 |
6.306 |
Murcia |
A-30 |
136 |
9.978 |
——– |
337 |
Alicante |
A-70 |
18,5 |
9.926 |
——– |
783 |
Murcia |
MU-30 |
9 |
9.921 |
——– |
——– |
Málaga |
A-384 |
89,6 |
9.820 |
11.431 |
487 |
(*) En rojo aparecen los radares que se repiten respecto de la lista de los cinemómetros más activos de 2018.
Fuente: AUTOMOVILISTAS EUROPEOS ASOCIADOS