Assen siempre ha sido el “Ecuador” de la temporada, como es el caso; es decir, cuando concluya esta carrera, quedan ocho grandes premios por disputar con el intervalo de descanso entre el GP de Alemania (12 de julio) y el GP de Indíanapolis (9 de agosto).
Las espadas están en lo más alto a esta altura del calendario. Especialmente en la clase reina, MotoGP, en la que Jorge Lorenzo esta llevando la batuta del concierto el que Rossi, “Vale”, continúa liderando la clasificación de la contienda. ¿Qué va a suceder en Assen? ¡De todo!
Lorenzo esta en racha, con la moral en la cúspide. No sería la primera vez que se subiera a lo más alto del podio. Esta con ganas para demostrar en un recorrido como este, en el que el piloto juega un papel primordial, sigue siendo el mejor. Es evidente que sus adversarios no son “moco de pavo”.
El mallorquín es consciente de quienes tienen a su lado. Sabe que Marc Márquez tiene desenfundada el hacha para “matar”. El circuito es el escenario ideal para el piloto de Honda. Necesita resetear su disco duro. Nada más. Si lo consigue será, es, el más claro favorito.
No podemos olvidar a Valentino Rossi. Su buen hacer y experiencia son vitales en los 118,1 kilómetros del recorrido que afrontará el próximo sábado. El circuito es muy de “Vale”. Son 18 curvas que conoce a la perfección, con el aval de haber subido a lo más alto del podio en ocho ocasiones : en 125 (1997), 250 (1998) y en MotoGP( años 2002,2004,2005, 2007, 2009 y 2013)
Marc Márquez ha ganado en este circuito en cuatro ocasiones. Tanto en 125, como en Moto2 (2011 y 2012) y el pasado año en MotoGP. Esta ultima victoria fue la primera que consiguió con una climatología totalmente adversa. A pesar de perder unos preciosos segundos en el cambio de montura, consiguió triunfar.
En resumen, una carrera llena de interés para los aficionados, en la que se espera el resurgir de Márquez y su enfrentamiento con los tres primeros clasificados del Campeonato; Es decir, Rossi, Lorenzo, Andrea Iannone y Dovizioso, sin olvidarnos de Pedrosa. Estos será los principales animadores de la lucha por la victoria.
Sobre el circuito
Assen es el único circuito que ha acogido cada año una prueba del Campeonato del Mundo de Velocidad desde su creación, en 1949. El circuito de Assen fue construido para que albergara el Gran Premio de Motociclismo (conocido igualmente con el nombre de Dutch TT) en 1955. Antes de esa fecha la carrera se desarrollaba por carreteras públicas. La pista está enteramente rodeada de verdes colinas sobre las que se ubican las tribunas, con capacidad para 64.500 personas sentadas. Un escenario privilegiado para los miles de seguidores que llegan cada año, atraídos por la aureola de la prueba holandesa. Y es que la cita de Assen se caracteriza por su ambiente festivo y extravagante, un microclima especial que los propios pilotos reconocen y disfrutan tanto como los espectadores.
En 1999 se llevó a cabo la reforma y modernización del circuito, con la construcción de una nueva tribuna principal, torre de control, sala de prensa y diversos salones de recepción, además de la renovación de los boxes. Más recientemente, la modernización se ha extendido a la propia pista y a los accesos de entrada a la instalación, hasta que en 2010 se estrenó el rediseño de la primera parte del circuito, cuya longitud ha pasado a ser de 4.555 m
Pedrosa: el mejor en Moto GP
El piloto español ha conseguido batir su propio récord que estableció hace tres años; Márquez, a poco más de una décima de segundo de su compañero
Pos. |
Num. |
Piloto |
País |
Equipo |
Moto |
Km/h |
Tiempo |
Difer.1st/Prev. |
1 |
26 |
Dani PEDROSA |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
310.4 |
1'33.450 |
|
2 |
93 |
Marc MARQUEZ |
SPA |
Repsol Honda Team |
Honda |
309.8 |
1'33.589 |
0.139 / 0.139 |
3 |
46 |
Valentino ROSSI |
ITA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
305.6 |
1'33.652 |
0.202 / 0.063 |
4 |
29 |
Andrea IANNONE |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
315.3 |
1'33.699 |
0.249 / 0.047 |
5 |
35 |
Cal CRUTCHLOW |
GBR |
CWM LCR Honda |
Honda |
307.7 |
1'33.734 |
0.284 / 0.035 |
6 |
99 |
Jorge LORENZO |
SPA |
Movistar Yamaha MotoGP |
Yamaha |
307.5 |
1'33.741 |
0.291 / 0.007 |
7 |
4 |
Andrea DOVIZIOSO |
ITA |
Ducati Team |
Ducati |
313.3 |
1'33.844 |
0.394 / 0.103 |
8 |
41 |
Aleix ESPARGARO |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
297.5 |
1'33.857 |
0.407 / 0.013 |
9 |
9 |
Danilo PETRUCCI |
ITA |
Octo Pramac Racing |
Ducati |
304.0 |
1'34.133 |
0.683 / 0.276 |
10 |
25 |
Maverick VIÑALES |
SPA |
Team SUZUKI ECSTAR |
Suzuki |
301.5 |
1'34.232 |
0.782 / 0.099 |
11 |
44 |
Pol ESPARGARO |
SPA |
Monster Yamaha Tech 3 |
Yamaha |
308.0 |
1'34.321 |
0.871 / 0.089 |
Condiciones Meteorológicas:
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 24º| Humedad: 46%| Terreno: 37º
Récords:
Vuelta Rápida: |
Vuelta: 18 |
Dani PEDROSA |
1'33.450 |
174.9 Km/h |
Récord del Circuito: |
2012 |
Dani PEDROSA |
1'34.548 |
172.9 Km/h |
Mejor Vuelta: |
2015 |
Dani PEDROSA |
1'33.450 |
174.9 Km/h |