Hemos probado el Kia Niro Hibrido. Mas de un millar de kilómetros –un ochenta por ciento en carretera- con un consumo medio de 7,3 litros de gasolina para recorrer 100 kilómetros. En nuestro viaje hemos llenado el deposito en tres ocasiones. Más de 140 litros de gasolina. Demasiado para un hibrido; sobre todo, porque realizamos un promedio -en autovía y sin circulación- de 108 kilómetros por hora. Eso significa estar rozando el límite del quita de puntos.
Es el denominador común de los hibridos. En ciudad son un mecehero, pero cuando tienes que salir a carretera y pisar el acelerador, el consumo siempre supera las indicaciones del fabricante. En ciudad son unos mecheros. Gastan poco, muy poco muy poco. Lo mismo que en los desplazamientos cortos en lo qu e tengamos utilizar la carretra para trabajarr en la gran ciudad. En estas circunstancias el ahorro es importante
Suponemos que los ingenieros han pensado en el medio ambiente más que en las prestaciones. Para esto ya tienen el modelo “Sportage”, que va como un disparo y, en carretera, sale bastante más económico. Hemos hecho el mismo recorrido y el coste de combustible ha sido bastante más contenido. Eso sí, contaminamos más y el confort de marcha es harina de otro costal
La "esencia" del Kia Niro
Pero pasemos a la esencia del Kia Niro. Se trata de un SUV Hibrido más pequeño que su primo “Sportage” (12,5 centímetros menos de longitud total). Sin embargo, al disponer de más distancia entre ejes, en la habitabilidad se dan la mano. Hay poca diferencia entre los dos. Tiene un maletero considerable y mucha amplitud en las plazas traseras.
El Kia Niro es un producto de colaboración de ingeniería entre los centros de diseño de Irvine (California) y Namyang (Corea). Han logrado un coche atractivo y deportivo sin perder la personalidad de la marca. Esto es importante. Precisamente, la incorporación de la larga línea del techo y los voladizos mas cortos, le dan un aspecto muy atractivo. Participan tambien en la habitabilidad que aludimos
En la parte delantera, el Niro tiene la clásica parrilla de Kia, flanqueada por los faros en forma agresiva que acentúan los hombros del Niro. Como las curvas de nivel en el capó, etc. Se aprecia que está pensando en la aerodinámica, logrando un coeficiente de 0,29.¿Esto es mucho o es poco? Es la perfección de la regla. Sin más
Sin embargo, lo más enriquecedor en el Kia Niro esta en su interior. Acogedor, moderno, y con muestras de la más alta tecnología. El panel de instrumentos es ordenado y limpio, con indicadores de colores y controles secundarios. Todos ellos muy a la mano.
Como decimos, el espacio interior es amplio gracias a la distancia entre ejes de 2.700 mm del Niro, así como la altura del habitáculo. Permite viajar cómodamente a 5 personas que midan más de 1,80 metros. Los asientos están provistos de almohadillas de mayor densidad para garantizar una conducción cómoda y menos fatigosa en trayectos largos.
El posicionamiento elevado del asiento del conductor, proporciona una visión más dominante de la carretera, con un acceso de entrada y salida sin dificultad. En la parte trasera hay sitio de sobra para estirar las piernas, a pesar que debajo de la banqueta están alojadas las baterías de alta tensión, que hacen mover el motor eléctrico. Esto mejora el espacio y no reduce la capacidad del compartimento de equipaje
Además de la amplitud y comodidad, dispone de un bajo nivel sonoro. Este ha sido otro de los objetivos de los diseñadores: aislar de ruidos el compartimento de pasajeros. Lo han conseguido. Tanto es así, que a 100 kms/hora el nivel sonoro es de 56,7 decibelios; lo mismo que ha 140 kms/h. Por otra parte, el especial cristal del parabrisas y los espejos laterales aerodinámicos colaboran positivamente en el ruido del viento.
Por ejemplo, si tocamos el botón de arranque solo sabemos que está en marcha por el encendido del tablero de instrumentos. En la aguja de eficiencia en el consumo -testigo visual para detectar el funcionamientose- comienza a moverse cuando pisamos el acelerador o frenamos. Cuando superamos los 35 kilómetros por hora arranca el motor de gasolina. Entonces aumenta el nivel sonoro. Sin embargo, en circulación eléctrica, no ha ruido. Hasta el punto de tener que tocar el claxon para que los peatones perciban que el coche está rodando
La reducción de peso es uno de los conceptos primordiales en el desarrollo del Kia Niro. Se han empleado materiales ligeros, incluyendo nuevos bastidores de asientos. Además, los ingenieros fueron capaces de reducir el peso global mediante el uso de aluminio para el capó, portón trasero y varios elementos de suspensión, incluyendo los brazos delanteros inferiores de control, delantera y trasera. Incluso, en las pinzas de freno. El pedal del freno de estacionamiento contribuye a los ahorros de peso mediante el uso de construcción de plástico reforzado con fibras. Por último, los ingenieros eliminaron la batería tradicional de 12 voltios para reducir el peso,utilizando una batería de polímero de iones de litio de alto voltaje.
Propulsor hibrido
El Kia Niro emplea un sistema de propulsión altamente eficiente y atractivo a partir de un motor totalmente nuevo de 1.6 litros de cuatro cilindros que aplica la nueva técnica de GDI (Inyección Directa de Gasolina). Un diseño específico para aplicaciones híbridas. Ofrece 103 CV. Poca potencia para el peso del coche, incluso sumando los 43 CV suplementarios que ofrece el motor eléctrico. En este aspecto, el propulsor se queda bastante corto si queremos buenas prestaciones.
Cuando intentamos acelerar en un adelantamiento, al par del motor de combustión se une el par del motor eléctrico. Este último tiene la ventaja de ofrecer todo el par a cualquier régimen. De hecho, en dos o tres adelantamientos presionando el acelerador, la batería se descarga rápidamente; después, se recupera. Tambien con la ayuda del motor de gasolina y en las retenciones y frenadas
La potencia se transmite a través de un nuevo desarrollo de la caja de cambios. Es la segunda generación del cambio de seis velocidades doble embrague (DCT), que aumenta la eficiencia y contribuye a una conducción más cómoda y precisa. Una delicia.
Conclusión
El Kia Niro nos ha gustado, y mucho. A excepción del consumo en carretera cuando se le exige todo su potencial. Ofrece todo lo que exige un conductor moderno. Tiene de todo. Y en el aspecto de integridad digital, también; incluso sensores de acercamiento, sensores de aparcamiento trasero –no lleva sensores delanteros-, sensores de alienación de carril sonoro. Ofrece mucho por su precio, además de una garantía de siete años. Algo que ninguna marca dispone en este momento. Un precio muy asequible. Merece la pena. Y si se mueve por ciudad en los atascos de cercanías, el hibrido es una solución, aunque en los viajes de vacaciones tenga que poner unos céntimos de euro más por cada 100 kilómetros. Pro merece la pena
Comprado coche Kia Niro en salón SEMPROCAR (Mollet de Valles) con promoción de 3 años mantenimiento incluido en febrero 2018. Vendedor Albert y Jose y un chico más me garantizaron que es SIN límite de kilómetros, como confías en la gente y vas con buena fe no verificado los documentos y firmado todos los papeles. Después de pasar los 15.000 km me ido al taller de Kia y el mecánico me comenta que están incluidos los 3 años de mantenimiento pero con límite de kilómetros 45.000km. Me siento muy engañada, es una vergüenza que gente solo por venderte algo te tiene que engañar de esta manera. Llamado enseguida el concesionario y ellos se lavan los manos diciéndome que para ellos me informaron bien y que Jose vendedor que tenido más trato con el ya no trabaja con ellos. Después llamado Kia att de cliente ellos dicen que tengo que reglármelo con el concesionario donde comprado (sin ninguna solución te colgar teléfono) CUIDADO cuando firmáis documentos, mirarlo bien lo que pone que después no os engañan como a mí, estoy muy decepcionado del trato y como te engañan.
A ver no soy de dejar comentarios pero este articulo, para mi que se a hecho desde el sillon de una oficina, no mientas.
Cualquiera que haya tenido la posibilidad de conducirlo te dira lo mismo, esos consumos no son correctos ni por un atismo, las fotos podras copiarlas de algun lado y los datos tecnicos como el coeficiente aerodinamico esta al alcance de cualquiera, que 141 cv no son suficientes ¿? esto como se come, madre mia el dia que le hagas una review al Toyota , ahi ahi si que vas a llorar.
De todos modos te invito a que pases por el foro de kiafaq y busques mi ususario a si podras comprobar datos de consumo a velocidades 120, 130 en varios viajes de 700 km por autovia e autopistas y el consumo maximo 5,5, con fotos por supuesto.
Bueno no sigo porque me caliento pero vamos este articulo es de relleno sin informacion veraz y dudo firmemente que hicieras tal prueba.
En resumidas cuentas un buen coche (calidad precio).
Si estais interesados en un hibrido este modelo hay que tenerlo en cuenta despues cada uno que decida pero no paseis de largo y concertar una prueba de motor es un consejo probe varios incluso aquellos que no podia permitirme y claramente me decidi por este modelo sin lugar a dudas y es mas tambien soy critico con este modelo el freno de mano con la palanquita no me va mucho la verdad pero es un opcion al freno de mano electrico que quien sabe si puede dar fallo un dia este es mas mecanico pero bueno para gusto los colores al tema del navegador android auto y tal pero a mi parecer le faltaria la opcion mirror link por lo demas para mi de 10.
Un saludo amigos
310 | Jose Luis Costa Egea - 14/09/2017 @ 09:47:37 (GMT+1)
La prueba de consumo la habeis hecho con este coche o con un toyota que no puede activar la batería más allá de los 60km/h??? lo digo porque yo con mi niro Drive y 7.000 kms he obtenido medias de consumo incialmente por autopista y velocidad de crucero de 130km/h de 6,3 l/100kms, y es lo máximo, en autovía por debajo de 120 y carretera si que baja drásticamente, dependiendo del tipo de trayecto, pero incluso subiendo y bajando puertos, pero puertos en este país porque hay reviews que insinuan que este coche se queda sin batería en Navacerrada por ejemplo??? exagerado el consumo medio de este árticulo cuando en carretera por debajo de 120km/h no es muy fácil sobrepasar los 5.0l/100kms de hecho si la conducción es tranquila lo normal es 4,3 ó incluso menos si la vía no es muy exigente.
Hola amigos, He leído otras pruebas de prensa especializada de este vehículo. Todos hablan de una media entre 4,8 y 5,5 l/100 (en carretera), dependiendo de si la llanta es la de 16 ó 18 pulgadas. Por favor, comprueben sus datos de consumo; y corrijan el artículo si es necesario.
Un pequeña corrección: Dice en su artículo que Kia es la única marca que ofrece 7 años de garantía pero al menos Ford ofrece igualmente 7 años de garantía desde al menos principios de 2016.
Dices en la prueba que has llenado 3 veces el deposito que es de 45 litros, si no me salen mal las cuentas son 135 litros llenándolo a tope. Yo creo que que os habéis equivocado en el consumo ya que es la primera prueba del Niro que saca esos consumos y me he leído muchas. Revisar los datos y cálculos.
Para nada estoy de acuerdo en el tema del consumo. Es una maravilla. Versión Kia Drive, 4,7 litros de promedio en 2000 kilómetros y a 120 siempre por autovía. Consumo fantástico, ni idea de como habéis hecho la prueba, a 180 fijo.
¿A qué velocidad habéis ido a 160km/h? ¿No estaría defectuosa la unidad de pruebas? De lo contrario no puedo explicarme esos consumos tan exagerados. Llevo hechos 1247 km com mi Kia Niro Emotion con llantas de 18" , equipado a tope y matriculado en octubre de este año y en ningún caso me ha consumido más de 6.7 litros sin ir en modo flanders en autopista 140-150 con algún pisotón en rectas largas para probar la respuesta. Con el control de velocidad puesto a 120 en muchas zonas para evitar "recetas" y con usando donde se puede la "navegació a vela" la media se ha quedado en 5.4 litros, comprobado con papel y lápiz me sale 5,52 litros es decir que el ordenador de a bordo es muy preciso y quizá ese "margen" sea culpa del surtidor de gasolina. Y seguro lo puedo bajar más una vez tenga hecho el rodaje. Le he hecho mucha autovía, autopista y carretera de montaña (serranías de Madrid y CLM) apenas ha pisado la ciudad. La velocidad media de ordenadoe es de 104 km/h.