Tan sólo se le puede comparar con el Porsche Cayenne Turbo, aunque El BMW cuesta 139.000€ y el Porsche casi 60.000€ más caro. Una diferencia notable. Además este SUV de altas prestaciones es 3.000 euros más caro que su hermano, el X5 M.
El X6 M tienen un motor de 4,4 litros V8 de gasolina y 575 CV de potencia convirtíendolo en el propulsor más potente que la firma de Baviera haya desarrollado para un modelo de la marca con tracción total. El sonido que desprende este purasangre no es fácil de olvidar. Este motor es idéntico al del BMW X5 M. Un motor con inyección directa y dos turbocompresores de doble entrada y la caja de cambios es automática de convertidor de par con ocho velocidades (M Steptronic). Este motor empuja como un demonio y se notan los 750 Nm de par. Sacara los colores a más de un deportivo de altas prestaciones. No te das cuenta de lo que corre hasta la hora de frenar para entrar en las curvas. Los desplazamientos de masas en las curvas, se nota los 2.300 Kg de coche. Frena y no es para menos y esto va a cargo de cuatro discos de ventilados y perforados que cumplen perfectamente su cometido, que no es otro, que parar esta bestia. Los delanteros tienen pinzas fijas de seis pistones y los traseros son flotantes de un pistón.
Las llantas son de serie son de 20 pulgadas (adelante: 10 J x 20; atrás: 11,5 J x 20) combinadas con neumáticos Pirelli P Zero (adelante: 285/40 R20 Y; atrás: 325/35 R20 Y) y opcionalmente pueden adquirirse llantas de 21 pulgadas (adelante: 10 J x 21; atrás: 11,5 J x 21) con neumáticos Michelin Pilot Super Sport UHP (adelante: 285/35 R21 Y; atrás: 325/30 R21 Y). Atención, cuidado con los bordillos, los perfiles son muy bajos.
Otros de los todoterrenos que se pueden acercar al BMW X6 M son el Land Rover Range Rover Sport y el Mercedes Benz ML 63 AMG, pero consumen más y andan menos. El primero tiene 510 CV y el segundo 25 CV caballos menos.
Con unos consumos contenidos en conducción tranquila el consumo medio homologado por la marca es de 11 litros a los 100 kms un 20% menos que la versión anterior, eso si , con una conducción deportiva podemos llegar a ver más de 25 litros a los 100 kms. Pero el comprador de esta clase de vehículos no mira mucho el bolsillo. Su velocidad máxima está limitada a 250 kn/h y acelera de 0 a 100 km/ en 4,2 segundos. Como un auténtico deportivo, pero con más de dos toneladas de peso. También se puede optar por un kit especial que lleva la velocidad máxima hasta 280 km/h.
La altura del BMW X6 M es 10 mm más bajo que el resto de las versiones X6 debido a las modificaciones que se han realizado en las suspensiones y las distintas medidas de los neumáticos. Los muelles del eje posterior mantienen la altura independientemente de la carga que transporte ya que los muelles del eje posterior son neumáticos y los del eje delantero son metálicos. Los amortiguadores se pueden controlar electrónicamente en tres modos: Confort, Sport y Sport+.
Otra de las guindas entre los sistemas que incluye el BMW X6 M es el sistema de control dinámico de la estabilidad DSC (Dynamic Stability Control). Este sistema permite al conductor elegir entre tres modos de conducción: DSC on, MDM (M Dynamic Mode), DSC off. Mientras que con el modo «DSC on» intervienen los frenos específicamente para oponerse a la tendencia de subvirar o sobrevirar, el modo «MDM» admite un mayor resbalamiento de las ruedas, por lo que los conductores que prefieren un estilo de conducción más dinámico pueden hacer derrapar el coche ligeramente. Si se supera un valor límite definido, los sistemas de asistencia intervienen aunque esté activo este modo. Cuando se desactiva el sistema DSC, el conductor tiene la posibilidad de llegar hasta los límites en un circuito de carreras, haciendo derrapar su coche con el acelerador para trazar óptimamente las curvas. Si se activó este modo de conducción, los sistemas de asistencia que utilizan los frenos únicamente intervienen en situaciones extremas con elevados valores cambiantes de aceleración transversal.
Su aspecto exterior también cambia respecto a los otros X6. Las grandes entradas de aire frontales, las branquias laterales que llevan el emblema del modelo, así como los «air breathers», es decir, las salidas de aire en los pasos de ruedas delanteros, el soporte doble de los espejos retrovisores exteriores, los cuatro tubos de escape, también propios de estos modelos M, así como el alerón posterior delatan a este modelo del resto de la gama.
En el interior, el volante deportivo, con levas para el cambio, el reposapiés de aluminio, el cuadro de instrumentos y los asientos deportivos le dan una personalidad especial y delatan a este SUV de altas prestaciones. Un pero son las plazas traseras , ya que al ser un SUV coupe, el techo queda bajo para personas que midan más de 1,80.
En definitiva, la versión BMW x6 M llega al mercado para los amantes de sensaciones fuertes, siendo el más rápido de los todoterreno de los vehículos comercializados. Inició su venta al público en febrero de 2015.
PRECIO: 139.000 EUROS
Prestaciones y consumos homologados
Velocidad máxima (km/h)
250
Aceleración 0-100 km/h (s)
4,2
Aceleración 0-1000 m (s)
--
Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s)
--
Consumo urbano (l/100 km)
14,7
Consumo extraurbano (l/100 km)
9,0
Consumo medio (l/100 km)
11,1
Emisiones de CO2 (gr/km)
258
Normativa de emisiones
Euro VI
Dimensiones, peso, capacidades
Tipo de Carrocería
Todoterreno
Número de puertas
5
Largo / ancho / alto (mm)
4909 / 1989 / 1689
Batalla / vía delantera - trasera (mm)
2933 / 1666 - 1667
Coeficiente Cx / Superficie frontal (m2) / Factor de resistencia
0,37 / 2,89 / 1,07
Peso (kg)
2340
Tipo de depósito:
Combustible Gasolina (litros)
85
Volúmenes de maletero:
Volumen con una fila de asientos disponible (litros)
1525
Volumen mínimo con dos filas de asientos disponibles (litros)
550
Número de plazas / Distribución de asientos
5 / 2 + 3
Motor de Combustión
Combustible
Gasolina
Potencia máxima CV - kW / rpm
575 - 423 / 6000-6500
Par máximo Nm / rpm
750 / 2200-5000
Situación
Delantero longitudinal
Número de cilindros
8 - En V
Material del bloque / culata
Aluminio / Aluminio
Diámetro x carrera (mm)
89,0 x 88,3
Cilindrada (cm3)
4395
Relación de compresión
10,0 a 1
Distribución
4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata
Alimentación
Inyección directa. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor ("Stop/Start")