El nuevo Audi Q2 mide, 4,2 metros. Por lo tanto, por habitabilidad y dimensiones, podría competir con el Nissan Juke, Renault Captur, Mini CountryMan o Mazda CX3. Sin embargo, si las comparaciones son odiosas, en este caso mucho más.
¿Por qué? Por imagen. Simple y llanamente. Ni Mercedes, ni BMW cuentan en sus respectivos catálogos con un modelo en este segmento de los mini-SUV. Estos podrían ser sus competidores directos en el nivel de la gama de marcas” Premium”. Pero, por el momento, solo cubre el hueco el coche que probamos hoy.
El Audi Q2 aprovecha la plataforma de la familia A3. Por lo tanto, tiene más batalla que su hermano el A-1. con el único fin de ofrecer más habitabilidad (2.601 mm frente a 2.460 mm ). Lo contamos para salir de cualquier duda de que se trata de un A-1 con cambio de nombre y vestido de SUV. Es otro modelo.
Dispone de variadas motorizaciones: diésel, gasolina, cambio manual, cambio automático de doble embrague, tracción delantera y cuatro por cuatro. Para nuestra prueba hemos elegido la versión con acabado S-Line: Motor diésel de 190 CV, cambio Stronic (Automático) y tracción a las cuatro ruedas. Es decir, 39 mil euros de coche o dicho de otra manera, hay que pagar 26 euros por kilo de coche, mucho mas barato que el kilo de una lavadora o un frigorífico. Pero este es otro tema.
Estéticamente, el Audi Q2 es un coche resultón. No es un mastodonte como sus hermanos de la gama “Q”. Más bien es un “mini Q”. Su línea coordina muy bien, tanto en la parte delantera, como en la zona posterior. Dispone de un amplia gama de colores para mayores posibilidades en la elección.
El interior es amplio, incluso en las plazas traseras. Esta bastante bien cuidados en detalles como corresponde a un coche con el marchamo “Audi”. Bien terminado y equipado, no le falta detalle. Si queremos algo más, es cuestión de poner en marcha la caja registradora. En el modelo probado hay que sumarle algunos miles de euros, dado el equipamiento integrado. Es lo que hay en los coches de factura alemana. Te dan el coche casi pelado y si quieren sumar equipamiento, a pasar por taquilla. Tecnológicamente tiene de todo.
El comportamiento en carretera es correcto. Tiene buena aceleración para los adelantamientos. Un equipo de radio –previo pago de su importe- de calidad excelente con entradas para conectar nuestro móvil (Le falta la recarga por inducción), entrada de USB y auxiliar (965 €).
El sistema de navegación se combina con el llamado cuadro de instrumentos digital, pero también hay que sacar euros del bolsillo. Nada más y nada menos que 2.260 euros para disfrutar de sus peculiaridades.
Otro suplemento que debemos pagar son los diferentes sistemas de ayuda y asistencia a la conducción, como el “Stop&Go”, detector de carriles, sensores de aparcamiento, control de crucero, cámara trasera, etc. Todo ello puede suponer un montante que supera los 5.000 euros.
Prestaciones, resultados…
Con todo lo que lleva y lo que cuesta, el coche va bien. Los asientos son confortables, la vida a bordo también. Cuatro personas pueden viajar sin estrecheces, con espacio suficiente para las piernas. Incluso en caso de apuro, pueden hacerlo cinco adultos. El maletero es amplio, que puede mejorarse abatiendo los respaldos traseros. Otro detalle es la apertura eléctrica del portón trasero, pero también hay que pagar 600 euros por el “detalle”
El comportamiento en carretera es bueno. El motor de 190 CV es el TOP de gama en cuanto a motorizaciones diésel y la caja automática Stronic le da carácter. Aseguran las maniobras de adelantamiento, que se mejoran todavía más programando la misma en “sport”. Para los que gusten del cambio manual, el sistema lo hace posible. Bien manejando la palanca o actuando en el volante con levas, a imagen y semejanza de un F-1. Es muy rápido, gracias al doble embrague. Un sistema que no afecta al consumo de carburante.
¿Cuanto gasta el “aparato”? Es siempre la pregunta del millón. Pero tiene una contestación fácil: depende. Si nos fijamos en los datos del fabricante, esta en los 5 litros para recorrer 100 kilómetros. Es lo oficial. La realidad es que supera los siete litros de media en un conductor normal. Si se trata de conductor deportivo, puede alcanzar los 8 litros.
Fuera de carretera el coche tiene un buen comportamiento. Sale airoso de cualquier impedimento del terreno, gracias a su tracción integral informatizada. El avance en este tipo de tracción ha dado un paso de gigante, a los que se suma la suspensión opcional adaptada, “damper control” (975€), acompañada del “drive select” (245€).
CONCLUSIÓN
De momento es un mini-SUV exclusivo. Puede ser el modelo de los clientes o clientas jóvenes con dinero para distinguirse de los demás. Este es el hueco. No tiene, de momento, alternativas de otras marcas “Premium”. Para encontrarlas tenemos que comparar con lo que se llama más vulgar, los Nissan Juke, Mini Countryman, Renault Captur… Están en las mismas dimensiones, pueden ofrecer casi lo mismo en algunas motorizaciones con un precio más contenido.
Esta es la realidad. Sin embargo, hay -los que pueden- quien prefiere pagar por la distinción más que por la utilidad. Estos son los verdaderos clientes del Audi Q2. Es como comprarse iPhone 7 o un Huawei Mate S Premium. Este último ofrece más y cuesta la mitad. Y los dos están fabricado en China. Pero la imagen…
VEREDICTO
Virtudes:
Línea exclusiva
prestaciones
habitabilidad
Defectos:
Precio
Equipamiento de pago
Extensión de garantía (pago)
FICHA TÉCNICA
Marca
|
AUDI Q2 2.0 TDI Quattro
|
MINI COUNTRYMAN SD ALL4
|
NISSAN JUK DIG-T 190CV Xtronic 4x4x
|
Modelo
|
190CV aut 4X4
|
2.0 4WD AUTO
|
190 CV Gasolina. Aut. 4X4
|
Precio
|
Desde 39.470 Euros
|
Desde 37.900 Euros
|
Desde 27.400 Euros
|
Nº Cilindros
|
Cuatro
|
Cuatro
|
Cuatro
|
Posición cilindros
|
en línea
|
transversal
|
en línea
|
Cilindrada
|
1968 CC
|
1995 CC
|
1618 CC
|
Potencia
|
190 CV
|
190 CV
|
190 CV
|
Par máximo
|
340
|
400
|
240
|
Tracción
|
4x4
|
4x4
|
4x4
|
Cambio
|
Automático
|
Automático
|
Automático
|
Válvulas
|
16
|
16
|
16
|
Inyección
|
Directa common rail
|
Diesel common rail
|
Directa
|
Combustible
|
Diesel
|
Diesel
|
Gasolina sin plomo
|
Peso
|
1555 Kg
|
1610 Kg
|
1506 Kg
|
Nº Velocidades
|
7
|
6
|
7
|
Prestaciones
|
Velocidad máxima
|
218 Km/h
|
218 Km/h
|
200 Km/h
|
Aceleración 0-100 km/h
|
7,3 seg
|
7,4 seg
|
8,4 seg
|
Autonomía media
|
- Km
|
- Km
|
- Km
|
Consumos (Litros/100 kilómetros)
|
Ciudad
|
5,9
|
5,4
|
8,3
|
Carretera
|
4,6
|
4,6
|
5,5 |
Medio
|
5,1
|
4,9
|
6,5
|
Emisión CO2
|
128-134 gr/Km
|
129 gr/Km
|
153 gr/Km
|
Dimensiones
|
Largo
|
4191
|
4299
|
4.135
|
Ancho
|
1794
|
1.822
|
1.765
|
Alto
|
1508
|
1.557
|
1.465
|
Capacidad del maletero
|
355/1000 litros
|
450/1390litros
|
207-786 litros
|
Neumáticos
|
215/55 R 17
|
225/55 R17
|
215/55 R17
|
Puertas
|
5
|
5
|
5
|
Plazas
|
5
|
5
|
5
|
Batalla
|
2601 mm
|
2670 mm
|
2530 mm
|