El mercado de los SUV continúa subiendo. No hay un mes o semana, que los fabricantes no presenten un modelo en este segmento que no para de crecer. Ahora le ha tocado el turno a la marca elitista de Toyota, Lexus. El modelo, UX-250, un SUV (Sport Utility Vehicle) en la categoría "premium " de 4,5 metros de largo, que, gracias al conjunto motopropulsor hibrido, juega con ventaja sobre los BMW X2, Audi Q3 y Mercedes GLA. Dicho de otro modo, las marcas alemanas tienen un rival difícil de pelear. En marzo estará en el mercado, a partir de los 35.000 euros
El lanzamiento del Lexus UX 250 H viene en un momento idóneo. Puede colaborar en romper con la incertidumbre del comprador, dadas las circunstancias sobre la normativa contaminante. Puede beneficiarse de la famosos etiqueta "ECO" y, con un poco de estratagema, alcanzar la de "cero" emisiones. Esto le permitirá transitar en las zonas restringidas, como sucede en Madrid. Esta es su mejor tarjeta de visita de cara a sus principales competidores, amen de otras ventajas, como es un precio más contenido y variedad en sus versiones. Se comercializa en diferetes versiones, que significa no tener que llevar la calculadora para llegar al precio final, como sucede con sus adverarios.
Platafroma nueva. El UX utiliza la nueva base Ga-C. Es la primera vez que Lexus la incorpora en unos de sus modelo. Adopta el sistema híbrido con el nuevo motor de gasolina de 2 litros (con una relación de compresión de 14: 1, casi un diesel) y eléctrico optimizado, gestionado. La transmisión E-Cvt es de relación continua y progresiva. Básicamente, todo el último know-how japonés sobre el tema. El conjunto desarrolla 184 caballos. Los dos motores se han mejorado para que su coordinación sea más armoniosa.
Los consumos. Los valores son muy variables. Como siempre, depende de la fuerza aplicada por el pie en el acelerador. En distancia media, según la computadora de a bordo, se situó en torno a los 6,02 litros para recorrer 100 kilómetros. Un valor cercano al declarado. Ahora bien, si el ritmo aumenta, porque se enfrenta a una subida o, simplemente, porque pisamos el acelerador más de la cuenta, además de escuchar el silbido de la transmisión automática, el consumo se eleva ligeramente.
Todo depende de la forma de conducir. En condiciones normales se ajusta bastante. En ciudad es un mechero, gracias al motor eléctrico.Tiene un funcionamiento que emerge de inmediato la fluidez de funcionamiento de los dos motores. Son capaces de intercambiar el papel de protagonista con una considerable discreción. Al volante, casi nunca se puede percibir, de forma tan clara, quién manda en el juego entre la térmica y la eléctrica. Con éste último, se puede alcanzar una velocidad cercana a los 115 km/h.
Prestaciones y confort
El Lexus UX convence por el excelente compromiso entre comodidad y manejabilidad. Si hay curvas, más que mejor. Se aguanta bien, incluso si hacemos una conducción deportiva. Las suspensiones han demostrado que saben digerir las superficies irregulares de las carreteras. Buena la insonorización del habitáculo. Sin embargo, la dirección convence a la mitad: es apreciable por el excelente diámetro de giro, un arma ganadora en la ciudad. Sin embargo, podría mejorarse en términos de sensaciones transmitidas a las manos, que son demasiado filtradas. Esto puede gustar a los que buscan más el confort y menos a los conductores deportivos.
Equipamiento y conectividad.
El interior del UX ofrece una buena vista. Tiene calidad visual, tan importante en un coche de este nivel. El tablero de instrumentos, por ejemplo, saca una cubierta superior agradable que recuerda el cuero, que se completa con costuras visibles, y el conjunto ofrece un sentido de solidez y buena mano de obra. Incluso, la posición de conducción es perfecta, gracias a la considerable altura del asiento que satisface a los amantes de la conducción dominante. En todo caso, para un coche de 4,5 metros de longitud, el interior no parece poder aspirar a ocupar la parte superior de la categoría. Ofrece, a primera vista, una sensación de ambiente ligeramente estrecho. Quizás el negro total del interior no ayuda en esta apreciación. Especialmente en la parte trasera, donde el espacio para las piernas es ligeramente más corto. En conjunto, nos ha gustado y mucho, la terminación. ¡Excelente!
El Lexus UX no pierde nada en el frente de seguridad. La gama completa ofrece un paquete estándar. Incluye frenado automático de emergencia (con reconocimiento de peatones, incluso de noche, y ciclistas), mantenimiento de carriles, luces altas automáticas, visión de tráfico trasero y control de crucero activo.
Sin embargo, es curioso que no se proporcionan, en términos de información y entretenimiento, las conexiones Apple CarPlay y Android Auto. Sería más práctico y versátil el uso del conocido sistema multimedia Lexus, que, con su agradable panel táctil en el túnel central, requiere un poco de confianza para ser explotado por completo. En resumen, lleva de todo.
Las ventas comenzaran a finales del próximo mes, despues del Salón de Ginebra, donde será presentado en sociedad. Cinco versiones: Ejecutiva y Business para flotas (ambas a € 37,900), Premium (€ 40,900, serán los más vendidos), F Sport (45.400 euros) y Luxury (47.900 euros), todos los cuales gozaran, esperemos, del bono aprobado en el último Consejo de Ministros. Dicen que será de 5.000 euros. Se comenta que habrá que entregar un coche para el desguace.
Las versiones con tracción en las cuatro ruedas E-Four cuestan 2.000 euros más.
El Lexus UX puede beneficiarse de una fórmula de compra especial llamada Pay Per Use: incluye el ya conocido Pay Per Drive, donde la cuota es flexible según el kilometraje real cubierto, y el seguro Rca Connected, también controlado de forma remota desde la marca.
La cifra de consumo media de 4 litros/100 kms. que dice este artículo es completamente falsa. Acabo de comprar un UX250 h Sport y estas son las cifras de consumo reales:
- En ciudad: 6,2 litros
- En autopista llana a 130 km/h: 8,4 litros
- En carretera convencional: 6,6 litros
Los híbridos son para la ciudad, no para carretera ni para hacer grandes desplazamientos que consumen mucho más que cualquier diesel normalito; de ello no me informaron en Lexus por lo que me siento engañado con esta falta de información. Ojo con los híbridos, que nos los venden como la gran solución ecológica y es mentira.