El Peugeot con el que competirán los pilotos Carlos Sainz y Stéphane Peterhanel en el Dakar 2016 ha modificado su estructura como si a base de vitaminas se hubiera alimentado. El modelo ha sido bien recibido por los pilotos que han mostrado sus sensaciones publicamente ante la prensa.
A primera vista, el Peugeot 2008 DKR16 presenta una morfología completamente distinta. Con sus vías ensanchadas y una distancia entre ejes más larga, exhibe una musculatura más desarrollada. Los voladizos delantero y trasero, ya muy cortos en la versión anterior, lo son todavía más para mejorar la capacidad de franqueo de obstáculos. Dunas de arena, pistas pedregosas, cursos de agua que vadear… El 2008 DKR 16 está listo para enfrentarse a todas las trampas que hacen del Dakar una de las últimas grandes aventuras de nuestro mundo.
Para complementar estas evoluciones, la aerodinámica se ha revisado en profundidad. El capó delantero y la toma de aire sobre el techo se han modificado totalmente para conseguir un equilibrio aerodinámico óptimo entre la parte delantera y la trasera así como una mejor evacuación del aire. Estos retoques le proporcionan un aspecto más agresivo y voraz.
Más allá de su piel de carbono, el Peugeot 2008 DKR16 esconde también numerosos cambios. Las suspensiones, por ejemplo, se han modificado por completo para afrontar todo tipo de terrenos accidentados. Las llantas, de magnesio y construcción monobloque, son también nuevas y van calzadas con neumáticos Michelin más ligeros y con mejores prestaciones pero con la robustez habitual.
Bajo el capó del motor también se encuentran novedades. A pesar de la brida obligatoria, el V6 de tres litros bi-turbo diésel ha ganado potencia. Su margen de utilización se ha ampliado, algo que será muy importante en las pruebas especiales más sinuosas.
Las declaraciones de Carlos Sainz ante su nuevo coche fueron las siguientes: “Las pruebas se han desarrollado como estaba previsto y el coche ha demostrado estar libre de problemas. Su potencial es mucho más elevado que el que tenía el coche del año pasado a estas alturas y su fiabilidad es también muy satisfactoria. Hemos cambiado muchos elementos en aspectos clave hasta el punto que podemos considerar que se trata de un coche completamente nuevo en relación al de 2015”.
Mientras que el francés Stéphane Peterhanel comentó: “Se nota perfectamente que el coche es más largo, más ancho y con el centro de gravedad más bajo: es un coche mucho más estable, lo que nos permitirá ser más rápidos en el paso por curva. También se notan las diferencias a nivel de motor: no sólo es más potente sino que resulta más fácil aprovechar toda esta potencia desde regímenes más bajos. Ahora nos tocará a nosotros aprovechar los caballos de la manera más eficaz, lo que no deja de ser un agradable desafío. No hemos alcanzado todavía el máximo de nuestra capacidad pero hasta ahora las pruebas han sido muy productivas”.
MOTOR
|
Tipo
Cilindrada
Número de válvulas
Situación
Número de cilindros
Potencia
Par máximo
Régimen máximo
Velocidad máxima
Lubricante
|
V6 bi turbo Diesel
2.993 c.c.
24
Central trasera
6 en V a 60°
350 CV
800 Nm
5.000 rpm
200 km/h
TOTAL QUARTZ 10 W 50
|
TRANSMISIÓN
|
Modo
Caja de cambios
|
2 ruedas motrices
Longitudinal de 6 marchas con accionamiento manual secuencial
|
Lubricante
|
TOTAL 755 HPX 80 W 140
|
CHASIS
|
Estructura Carrocería
|
Tubular
Carbono
|
SUSPENSIONES / FRENOS / DIRECCIÓN
|
Suspensión
Muelles
Amortiguadores
Recorrido de suspensión
Barras estabilizadoras
Dirección
Frenos
Llantas
Neumáticos
|
Por dobles triángulos
Helicoidales (1 por rueda)
Regulables (2 por rueda)
460 mm total
Delante y detrás
Directa con asistencia hidráulica
Doble circuito hidráulico, pinzas monobloque de aleación ligera con
4 pistones por pinza
Discos metálicos delante y detrás
Discos delanteros: 355 mm
Discos traseros: 355 mm
De magnesio monobloque 17 x 8,5
Michelin 37/12,5/17
|
DIMENSIONES
|
Longitud
Anchura
Altura
Voladizo delantero
Voladizo trasero
Distancia entre ejes
Capacidad del depósito
|
4.284 mm
2.200 mm
1.794 mm
631 mm
653 mm
3.000 mm
400 litros
|