En la nueva generación se suman a este elenco tecnologías vanguardistas perfeccionadas, un diseño contundente y las más modernas funciones de conectividad e infoentretenimiento. Con ello, el GLC demuestra una vez más que es posible conjugar con acierto y elegancia la seguridad característica de la marca con inteligencia y capacidad de adaptación. El resultado es un SUV que define un nuevo referente en su segmento, tanto en carretera como fuera del asfalto.
El diseño exterior atrae las miradas con su formato ancho y deportivo. Las superficies con formas musculosas y detalles vistosos como los elementos cromados, que se extienden desde el frontal hasta la zaga y forman parte del equipamiento de serie, acentúan su marcado carácter todoterreno, al igual que los faros de nuevo diseño y la calandra del radiador con contornos acusados.
El habitáculo va unido a nuevos conceptos de manejo. Los acabados son de alto nivel y el sistema de infoentretenimiento utiliza visualizadores multimedia de mayor tamaño, dotados de pantalla táctil. El sistema multimedia de nueva generaciónMBUX - Mercedes-Benz User Experience tiene variadas posibilidades de manejo intuitivo, ya sea por contacto con los dedos, mediante gestos de las manos o haciendo uso de un sistema de mando fónico optimizado.
Se han ampliado notablemente las funciones de los sistemas de asistencia a la conducción. Por ejemplo, la advertencia al salir del vehículo, la formación de un corredor de rescate durante atascos en autopista y la detención automática al acercarse a una retención. Otra novedad es el asistente de maniobra con remolque, que facilita la conducción marcha atrás con un remolque acoplado.
EL GLC saldrá al mercado a mediados de 2019 con nuevos motores diésel y de gasolina de la generación más reciente de Mercedes-Benz, caracterizados por su mayor potencia y eficiencia. Más adelante se les sumarán otros propulsores.
Las innovaciones más importantes
MBUX, sistemas telemáticos innovadores. El GLC refleja el estado actual de la técnica en este campo con una combinación de visualizadores multimedia con manejo por pantalla táctil, equipo de navegación con realidad aumentada, sistema de mando fónico inteligente, activable mediante una tecla o pronunciando la palabra clave «Hey Mercedes», funciones de conectividad y una nueva interfaz de usuario de control por gesto
Propulsión. El GLC incorpora la generación más reciente de motores de cuatro cilindros de gasolina y diésel. Los grupos de gasolina desarrollan mayor potencia y precisan menos combustiblegracias a la nueva red de a bordo de 48 voltios con alternador arrancador accionado por correa. El sistema de hibridación suave asociado a esta red de 48 voltios le confiere el distintivo ambiental “ECO” de la DGT.
Sistemas perfeccionados de asistencia a la conducción. El asistente activo de distancia DISTRONIC y el asistente activo de dirección ayudan al conductor de forma aún más confortable a observar la distancia de seguridad y a mantener el vehículo dentro de su carril, adaptando automáticamente la velocidad en curvas o ante cruces. El asistente activo de dirección ayuda a formar un corredor de rescate durante retenciones en autopista y a cambiar con seguridad de carril.
La función de giro del asistente de frenado activo puede reducir el riesgo de posibles colisiones mediante una intervención en los frenos en caso de que el conductor no haya visto que se aproxima un vehículo en sentido contrario.
Nueva gama de motores
El GLC sale al mercado con motores completamente nuevos. En la fecha de introducción en el mercado estarán disponibles los siguientes propulsores:
GLC 200 4MATIC
GLC 300
4MATIC
GLC 200 d
4MATIC
GLC 220 d
4MATIC
GLC 300 d
4MATIC
Cilindros/disposición
4/L
4/L
4/L
4/L
4/L
Potencia (kW/CV) motor de combustión interna
145/197
190/258
120/163
143/194
180/245
Potencia motor eléctrico (kW) Recuperación Boost
10
10
-
-
-
Par máximo motor de combustión interna (Nm)
280
370
360
400
500
Par máximo motor eléctrico (Nm)
150
150
-
-
-
Consumo mixto de combustible (l/100 km) [1]
7,4-7,1
7,4-7,1
5,5-5,2
5,5-5,2
5,8
Emisiones de CO2 en el ciclo mixto (g/km) [1]
169-161
169-161
145-137
145-137
153-151
El GLC incorpora la generación más reciente de motores diésel y gasolina de cuatro cilindros. Un aspecto decisivo del grupo M 264 de Mercedes-Benz con cuatro cilindros y dos litros de cilindrada es el aumento de la potencia, unido a un consumo de combustible notablemente inferior.
El motor de cuatro cilindros M 264 sustituye al motor anterior M 274 en el GLC 200 y en el GLC 300. Por su parte, el motor diésel de cuatro cilindros OM 654 releva a su predecesor, el OM 651.
El modo «boost» se activa al acelerar, la recuperación de energía cinética puede alcanzar una potencia de hasta 10 kW (en un margen de revoluciones de hasta 2.500 rpm) y la función de planeo apaga el motor de combustión durante la marcha cuando no es necesario.
El motor diésel de cuatro cilindros OM 654 satisface exigencias legales más severas y cumple valores límite más bajos que sus antecesores. Las metas perseguidas durante el desarrollo de este propulsor eran reducir el consumo y las emisiones, así como los costes de explotación, y aumentar al mismo tiempo la potencia.
Con el fin de disminuir con eficiencia las emisiones, los componentes más importantes del postratamiento de gases de escape se encuentran directamente junto al motor. Otras medidas que contribuyen a lograr este objetivo son el aislamiento térmico, un recubrimiento perfeccionado y la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva).
El OM 654 dispone además de un catalizador SCR instalado en los bajos y destinado a reducir aún más las emisiones de óxido de nitrógeno a cargas elevadas. Gracias a esto se cumplen ya hoy las exigencias de la legislación RDE (Real Drive Emissions). El motor diésel de cuatro cilindros OM 654 va combinado con la tracción integral 4MATIC y el cambio automático 9G-TRONIC, que favorece tanto un estilo de conducción dinámico como una manera de conducir enfocada a economizar combustible.