Movistar no ha llegado a un acuerdo con Dorna para la renovación de los derechos de MotoGP y por lo tanto dejará de ofrecer cobertura al campeonato a partir del próximo test de Valencia (20 y 21 de noviembre), el último evento que Movistar MotoGP ofrecerá en directo.
El reciente anuncio por parte de Dorna respecto a la adquisición de los derechos de MotoGP y WSBK por parte de DAZN ha generado muchas dudas entre los aficionados españoles. Hasta ahora, Movistar ofrecía en su canal exclusivo Movistar MotoGP todo el mundial al completo; para ello, el aficionado sólo tenía que sintonizar el canal en el decodificador de Movistar y empezar a disfrutar de las carreras. Fácil y sencillo.
A partir del mes de enero, todos los aficionados que quieran seguir la temporada 2019 del Mundial de Motociclismo, Mundial de Superbikes y FIM CEV Repsol tendrán que darse de alta en DAZN, el conocido como 'Netflix de los deportes', una plataforma de streaming que ofrece numeros eventos (Premier League, Liga Santander, Bundesliga, NBA, BFL, MLB...) por una cuota, en Alemania, de 9'99 € mensuales. En España, el precio todavía no se ha hecho oficial.
Una vez contratado el servicio con DAZN (el primer mes es gratuito y después de su puede renovar mensualmente sin permanencia), el aficionado debe elegir cómo ver la señal que recibirá de la plataforma.
Las opciones que plantea son las siguientes:
La más cómoda: Smart TV
Si tienes un televisor con Smart TV de las marcas LG, Samsung y Sony, entonces estás de enhorabuena porque DAZN tiene aplicaciones específicas para estos televisores. Sólo tendrás que instalar la aplicación de DAZN desde la tienda de apps de tu televisor, ingresar los datos de tu cuenta y podrás ver la señal en streaming desde tu televisor.
Amazon Fire TV Stick y Chromecast
Aquellos aficionados que no tengan Smart TV y no quieran renunciar a la comodidad de ver las carreras en su televisor, pueden optar por el Amazon Fire TV Stick (59,99 €). Este dispositivo se enchufa a cualquier entrada HDMI del televisor y lo convierte en un Smart TV para que podamos instalar aplicaciones (Netflix, Amazon Prime, Movistar+...) y controlarlas desde su mando a distancia específico. DAZN también tiene una app para el TV Stick de Amazon.
Otra opción similar y algo más económica es el Chromecast (39 €). El funcionamiento es similar al stick de Amazon (se enchufa al HDMI del televisor), pero el control del aparato se realiza a través de nuestro propio teléfono móvil en lugar de un mando a distancia.
Móvil y tablet
DAZN tiene aplicación oficial para móviles Android e iOS. Lo que no sabemos es si permite o no el servicio Screen Mirroring para enviar contenido desde el móvil de forma directa al televisor.
Ordenador
DANZ funciona en navegadores Chrome, Firefox, Internet Explorer, Edge y Safari. Si tienes un portátil, siempre lo puedes enchufar a tu televisor con un cable HDMI y verás lo mismo que tengas en la pantalla.
Videoconsolas
Los aficionados que tengan una Xbox One, PlayStation3 o PlayStation4 conectada a su televisión podrán instalar la aplicación de DAZN para ver cualquier emisión en directo.