Fue lo más comentado después de este GP. Los Red Bull tuvieron el mejor ritmo de carrera de todos en Hockenheim. Frente a la incógnita del comportamiento de los neumáticos y cuando se preveían dos paradas, los primeros, y muchos más pilotos, optaron por tres. Y ahí Red Bull dio una lección a todos. Sobre todo a Mercedes. Los alemanes copiaron al milímetro la estrategia de los austriacos. Hamilton copiaba a Ricciardo y Rosberg a Verstappen para cubrirse de ambos. Mercedes perdió la iniciativa y, aunque hoy por hoy son imbatibles, tuvieron bastante miedo del rendimiento de los austriacos. La prueba es que Rosberg se tuvo que conformar con entrar después de ellos.
Hamilton ganó la carrera en la salida, pero no dudamos que, de no haber sido así, hubiera peleado con uñas y dientes por la victoria hasta la última curva de la última vuelta. Ese es el carácter del inglés. Indomable, durísimo en el cuerpo a cuerpo y que no piensa mucho en las consecuencias de sus adelantamientos. Es lo que le falta a Rosberg. Piloto muy fino, impecable en su conducción, pero al que le falta un poco de sangre en las venas. Por eso Hamilton aparece como el próximo Campeón.
Ridículo espantoso, una vez más, de Ferrari. Ahora todo el mundo le da la razón a Fernando Alonso por la valentía de abandonar Maranello. Hasta los periodistas italianos le dan la razón, cuando, el año pasado, le ponían a “caer de un burro”. Ferrari había encontrado a su “niño bonito” en Vettel y todo eran halagos hacia el alemán. Hoy, el propio alemán y los que le rodean, han perdido la confianza y ponen como límite para no perder la ilusión la próxima temporada, cuando las reglas cambien y todos empiecen, practicamete, de cero. Si la cabeza de Arrivabene ya estaba en el aire, cada GP que pasa está más cerca de desaparecer.
Por otra parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz no tuvieron suerte. Ninguno entró en los puntos y se defendieron como pudieron, con Toro Rosso haciendo de las suyas en los cambios de neumáticos. Esto es, perdiendo mucho tiempo. Y después del período de vacaciones, en los que no se puede trabajar durante 15 días, llega Spa, otro circuito rápido en el que tampoco tienen nada que hacer. Habrá que esperar a Singapur.
Resultados del GP de Alemania 2016
Cla
|
#
|
Piloto
|
Equipo
|
V
|
Gap
|
Pts
|
1
|
44
|
Lewis Hamilton
|
Mercedes
|
67
|
|
25
|
2
|
3
|
Daniel Ricciardo
|
Red Bull
|
67
|
6.996
|
18
|
3
|
33
|
Max Verstappen
|
Red Bull
|
67
|
13.413
|
15
|
4
|
6
|
Nico Rosberg
|
Mercedes
|
67
|
15.845
|
12
|
5
|
5
|
Sebastian Vettel
|
Ferrari
|
67
|
32.570
|
10
|
6
|
7
|
Kimi Raikkonen
|
Ferrari
|
67
|
37.023
|
8
|
7
|
27
|
Nico Hulkenberg
|
Force India
|
67
|
1'10.049
|
6
|
8
|
22
|
Jenson Button
|
McLaren
|
66
|
1 vuelta
|
4
|
9
|
77
|
Valtteri Bottas
|
Williams
|
66
|
1 Lap
|
2
|
10
|
11
|
Sergio Pérez
|
Force India
|
66
|
1 vuelta
|
1
|
11
|
21
|
Esteban Gutiérrez
|
Haas
|
66
|
1 vuelta
|
|
12
|
14
|
Fernando Alonso
|
McLaren
|
66
|
1 vuelta
|
|
13
|
8
|
Romain Grosjean
|
Haas
|
66
|
1 vuelta
|
|
14
|
55
|
Carlos Sainz Jr.
|
Toro Rosso
|
66
|
1 vuelta
|
|
15
|
26
|
Daniil Kvyat
|
Toro Rosso
|
66
|
1 Lap
|
|
16
|
20
|
Kevin Magnussen
|
Renault
|
66
|
1 Lap
|
|
17
|
94
|
Pascal Wehrlein
|
Manor
|
65
|
2 Laps
|
|
18
|
9
|
Marcus Ericsson
|
Sauber
|
65
|
2 Laps
|
|
19
|
30
|
Jolyon Palmer
|
Renault
|
65
|
2 Laps
|
|
20
|
88
|
Rio Haryanto
|
Manor
|
65
|
2 Laps
|
|
|
12
|
Felipe Nasr
|
Sauber
|
57
|
|
|
|
19
|
Felipe Massa
|
Williams
|
36
|
|
|