Mercedes fue el gran dominador de la carrera, a pesar de las dudas que tenían con el compuesto de neumáticos que había previsto Pirelli para esta carrera. Resultaron excesivamente benevolentes con los monoplazas, ya que duraron mucho ambos compuestos. No se habían podido probar el viernes y era una auténtica incógnita, pero pasaban las vueltas y los tiempos no reflejaban degradación.
En las primeras vueltas Rosberg mantenía su posición de privilegio delante de Hamilton y Raikkonen, que había hecho una magnífica salida, pasando a su compañero Vettel y a Bottas. Sin embargo el piloto de Williams le adelantó y Rosbarg se quedó sin frenos y se tuvo que retirar. Raikkonen y Vettel mantuvieron una lucha suicida, hasta que el finlandés, impotente ante su compañero, le dejó pasar antes de provocar un incidente mayor para el equipo.
Con la salida del segundo Safety Car por una salida de Grosjean contra los muros, los que entraron a cambiar neumáticos, aunque era un poco pronto viendo los tiempos y las vueltas que faltaban, salieron favorecidos. Entre ellos, el mejor parado fue el mejicano Sergio Pérez, que aguantó con esas ruedas hasta el final y se vió favorecido por el incidente que provocó Raikkonen en la última vuelta al llevarse por delante a su compatriota Bottas. Luchaban por el tercer escalón del podio y Raikkonen demostró como algunas veces se le nubla el cerebro, se pasó de frenada en una curva, cuando era imposible el adelantamiento, y dejó fuera de combate a Bottas. Esto lo aprovechó muy bien Sergio para entrar tercero.
Vettel, con el segundo puesto y el abandono de Rosberg, se coloca en la segunda posición de la clasificación general y le impide a Mercedes proclamarse Campeón de Constructores en esta prueba.
McLaren terminó con los dos coches consiguiendo Button dos puntos y Alonso uno, aunque sea una clasificación ficticia por los múltiples abandonos. Roberto Merhi, como siempre, dio una lección de pilotaje a su compañero Stevens y terminó 13º. Carlos Sainz tuvo un problema grave de frenos cuando circulaba en la 7ª posición y tuvo que retirarse. Recodemos que salia en el último lugar de la parrilla y, tal vez, haya sido su carrera más completa y más si tenemos en cuenta su terrible accidente de ayer. Ha demostrado, aparte de talento, una coraje extraordinario.
Si el año pasado Sochi fue la carrera más aburrida del calendario, este año no podemos decir lo mismo por los múltiples incidentes, los abandonos y las estrategias. Si exceptuamos a Hamilton, todos los pilotos tuvieron que pelear por mantener sus posiciones o por mejorarlas.
CLASIFICACION CARRERA GRAN PREMIO RUSIA F-1 2015
POS. |
CONDUCTOR |
PAÍS |
EQUIPO |
HORA |
PUNTOS |
1 |
LEWIS HAMILTON |
GBR |
MERCEDES |
1: 37: 11.024 |
25 |
2 |
SEBASTIÁN VETTEL |
GER |
FERRARI |
+5.953 S |
18 |
3 |
SERGIO PÉREZ |
MEX |
FORCE INDIA |
+28.918 S |
15 |
4 |
FELIPE MASSA |
BRA |
WILLIAMS |
+38.831 S |
12 |
5 |
KIMI RÄIKKÖNEN |
FIN |
FERRARI |
+42.358 S |
10 |
6 |
DANIIL KVYAT |
RUS |
RED BULL RACING |
+47.566 S |
8 |
7 |
FELIPE NASR |
BRA |
SAUBER |
+56.508 S |
6 |
8 |
PASTOR MALDONADO |
VEN |
LOTUS |
+61.088 S |
4 |
9 |
JENSON BUTTON |
GBR |
MCLAREN |
+79.467 S |
2 |
10 |
FERNANDO ALONSO |
ESP |
MCLAREN |
+86.210 S |
1 |
11 |
MAX VERSTAPPEN |
NED |
TORO ROSSO |
+88.424 S |
0 |
12 |
VALTTERI BOTTAS |
FIN |
WILLIAMS |
DNF |
0 |
13 |
ROBERTO MERHI |
ESP |
MARUSSIA |
1 vuelta |
0 |
14 |
WILL STEVENS |
GBR |
MARUSSIA |
+2 Vueltas |
0 |
15 |
DANIEL RICCIARDO |
AUS |
RED BULL RACING |
DNF |
0 |
NC |
CARLOS SAINZ |
ESP |
TORO ROSSO |
DNF |
0 |
NC |
ROMAIN GROSJEAN |
FRA |
LOTUS |
DNF |
0 |
NC |
NICO ROSBERG |
GER |
MERCEDES |
DNF |
0 |
NC |
NICO HULKENBERG |
GER |
FORCE INDIA |
DNF |
0 |
NC |
MARCUS ERICSSON |
SWE |
SAUBER |
DNF |
0 |
Vuelta rápida: Sebastian Vettel, Ferrari, 1m 40.071s (vuelta 51)