Zarco, Campeón del Mundo
Los primeros pasos de Zarco en el mundo de las motos los dio cuando empezó a competir en mini motos en Italia, donde quedó segundo en 2005 y 2006. Luego compitió en la Red Bull Rookies Cup en el primer año de vida de esta competición. Era en 2007 y Zarco se convirtió en el primer campeón de este campeonato. El francés ganó cuatro carreras y acumuló siete podios en las ocho carreras en las que participó. Dos años después, el piloto de Cannes debutó en el mundial de 125cc con el equipo WTR San Marino, con el que finalizó en vigésima posición la primera temporada y undécimo la siguiente.
En 2011 Zarco dio un paso adelante en su trayectoria consiguiendo 10 podios aquella temporada, lo que le permitió luchar por el título de 125cc hasta el final. En Motegi, a falta de cuatro pruebas para finalizar la temporada, el francés consiguió la primera victoria de su palmarés, pero no fue suficiente para arrebatarle el campeonato a Nico Terol. Zarco se apuntó 262 puntos ese año, lo que le valió un asiento en Moto2™ con el equipo JiR para la siguiente temporada.
No fue una temporada fácil la de su debut en la categoría intermedia, pero estuvo cerca del podio en numerosas ocasiones. Acabó el año entre los diez primeros de la clasificación con 95 puntos. Al acabar la temporada se unió al Came Iodaracing Project al manillar de una Suter. Zarco demostró su potencial al conseguir dos podios: dos terceros puestos en Mugello y Valencia. Zarco se convertía en un piloto a seguir.
Para 2014 el francés pilotó una Suter para el equipo Caterham. Una temporada llena de altibajos ya que Zarco subió en cuatro ocasiones al podio al mismo tiempo que sufrió varias caídas. Entonces llego el punto de inflexión en 2015. Zarco se volvió a poner bajo las ordenes de Aki Ajo en el equipo Ajo Motorsport. Además, Zarco pilotaría una Kalex. Exceptuando la carrera de Qatar, ha sido una temporada sin ningún fallo. En la tercera prueba del año, en Argentina, Zarco consiguió la primera victoria en Moto2™. Desde ese momento, en el que se puso líder del campeonato, ha ido ampliando la ventaja al frente de la clasificación en cada Gran Premio. Cada triunfo lo ha celebrado con su ya famosa voltereta hacía atrás. Pero no ha sido hasta el GP de Japón cuando Zarco ha podido alzar el título de campeón del mundo de Moto2, cuando su rival, el español Tito Rabat, anunció que no correría este Gran Premio
Tito Rabat: «Me dolía poco, pero me ha faltado fuerza en el brazo lesionado para poder aguantar en las fuertes frenadas que hay en Motegi. Seguir así todo el fin de semana no tenía sentido. El campeonato se ha esfumado y por el segundo puesto no merece la pena arriesgarme a sufrir otra caída que agrave mi lesión. Estoy decepcionado por no haber podido luchar hasta el final, pero felicito a Johann Zarco por el campeonato. Ha corrido sin cometer ningún fallo esta temporada y se merece ser campeón».
La próxima semana los médicos volverán a valorar la lesión de Rabat, y después se tomará la decisión sobre su participación en el Gran Premio de Australia en Phillip Island.
Declaraciones de nuestros pincipales protagonistas en MotoGP
Lorenzo (1º): «El día de hoy ha sido una sorpresa porque no esperaba resultar tan competitivo, especialmente por la mañana», confesaba el español de Yamaha. «Obviamente, mi hombro no está perfecto, pero incluso así he sido capaz de pilotar de forma consistente. Creo que en condiciones normales podría haber sido incluso más rápido»
Márquez (6º): «El primer entrenamiento nos ha servido sobre todo para ver cómo respondía el dedo y adaptarme correctamente a la posición en la moto, y ha ido bastante bien. Al menos puedo pilotar correctamente y frenar tarde, que es lo importante. Está claro que me duele, pero es soportable. En cuanto a la configuración de la moto, hemos mejorado pero aún tenemos más margen, sobre todo en la electrónica; tenemos que ajustarla bien para este circuito. Veremos si mañana podemos dar otro paso hacia delante y estar entre los cinco primeros».
Pedrosa (2º): «Hemos hecho bastantes pruebas en los entrenamientos de este primer día del Gran Premio de Japón. Hemos acabado en una buena posición pero hemos visto que tenemos más problemas de los que esperábamos. Estamos trabajando lo mejor posible para intentar reducirlos al máximo, para ser aún más rápidos. Mañana veremos cuánto somos capaces de mejorar»
Campeonato del Mundo Moto2 (antes GP Japón)
Pos. |
Piloto |
Moto |
País |
Puntos |
1 |
Johann ZARCO |
Kalex |
FRA |
284 |
2 |
Tito RABAT |
Kalex |
SPA |
206 |
3 |
Alex RINS |
Kalex |
SPA |
184 |
4 |
Sam LOWES |
Speed Up |
GBR |
144 |
5 |
Thomas LUTHI |
Kalex |
SWI |
142 |
6 |
Jonas FOLGER |
Kalex |
GER |
125 |
7 |
Xavier SIMEON |
Kalex |
BEL |
96 |
8 |
Franco MORBIDELLI |
Kalex |
ITA |
84 |
9 |
Takaaki NAKAGAMI |
Kalex |
JPN |
69 |
10 |
Dominique AEGERTER |
Kalex |
SWI |
62 |
11 |
Alex MARQUEZ |
Kalex |
SPA |
62 |
12 |
Sandro CORTESE |
Kalex |
GER |
62 |
13 |
Simone CORSI |
Kalex |
ITA |
60 |
14 |
Julian SIMON |
Speed Up |
SPA |
58 |
15 |
Mika KALLIO |
Speed Up |
FIN |
53 |
16 |
Lorenzo BALDASSARRI |
Kalex |
ITA |
52 |
17 |
Luis SALOM |
Kalex |
SPA |
50 |
18 |
Hafizh SYAHRIN |
Kalex |
MAL |
45 |
19 |
Anthony WEST |
Speed Up |
AUS |
30 |
20 |
Axel PONS |
Kalex |
SPA |
28 |
21 |
Marcel SCHROTTER |
Tech 3 |
GER |
20 |
22 |
Randy KRUMMENACHER |
Kalex |
SWI |
19 |
23 |
Azlan SHAH |
Kalex |
MAL |
11 |
24 |
Louis ROSSI |
Tech 3 |
FRA |
7 |
25 |
Ricard CARDUS |
Suter |
SPA |
6 |
26 |
Robin MULHAUSER |
Kalex |
SWI |
1 |