Ya decíamos ayer que los tiempos de los libres eran engañosos. Los Mercedes siguen estando por delante y, en esta ocasión, con más ventaja sobre Vettel.
La incertidumbre tan sólo estuvo en cual de sus dos pilotos conseguiría la pole. Las apuestas colocaban a Hamilton y se cumplieron. Pero la última vuelta de ambos fue de infarto. Hamilton cometió un error y Rosberg estaba mejorando sus tiempos. Ya le pasó a Lewis el año pasado frente a Massa y el brasileño le quitó la pole. Y cuando todo estaba a favor de Nico, éste se sale en una de las últimas curvas y su coche se queda parado en la grava.
Un terrible error que consideramos normal, teniendo en cuenta que a Rosberg ya nadie le iba a quitar la segunda posición y forzó hasta traspasar sus límites, sabiendo que la recompensa la tenía muy cerca. Demuestra su carácter indómito frente a su compañero, aunque el inglés sea siempre el favorito. Con esta pole Hamilton iguala a 45 el número de Vettel en sus años triunfales. Y, con lo queda por delante, le superará ampliamente.
De los demás tenemos que destacar el gran momento de forma de Hulkemberg, 5º detrás de Massa, recién aterrizado del gran triunfo con Porsche en las 24 Horas de Le Mans. Su compañero de equipo, el mejicano Checo Pérez cayó en la Q1, incluso un puesto por detras de Fernando Alonso. Los Williams demostraron que siguen estando ahí, a pesar del bajo rendimiento en los entrenamientos libres y el joven Verstappen, con menos carga aerodinámica que Carlos Sainz, clasificó séptimo, demostrando que es un piloto muy rápido y atrevido. Lástima que estos mismos atributos le jueguen una mala pasada en ocasiones.
Los nuestros hicieron lo que pudieron. Alonso, con las mejoras en su monoplaza, demostró que han hecho un buen trabajo aerodinámico de la mano de Prodomou y dejó a Button, con el coche antiguo, bastante lejos. Sainz, como hemos dicho, poco más pudo hacer, pero demostró, cuando al principio de la clasificación las condiciones del asfalto eran complicadas por la lluvia caída antes, que su pilotaje está muy por encima de su monoplaza. Roberto Merhi fue un superpiloto también en asfalto mojado. Al final, le sacó más de un segundo a su compañero de equipo. Merhi está demostrando que se merece un mejor futuro del que se le presenta.
Calificación Parrilla de Salida:
POS. |
NO. |
DRIVER |
TEAM |
Q1 |
Q2 |
Q3 |
LAPS |
1 |
44 |
LEWIS HAMILTON |
MERCEDES |
1:12.218 |
1:09.062 |
1:08.455 |
30 |
2 |
6 |
NICO ROSBERG |
MERCEDES |
1:10.976 |
1:08.634 |
1:08.655 |
31 |
3 |
5 |
SEBASTIAN VETTEL |
FERRARI |
1:11.184 |
1:09.392 |
1:08.810 |
21 |
4 |
19 |
FELIPE MASSA |
WILLIAMS |
1:11.830 |
1:09.719 |
1:09.192 |
27 |
5 |
27 |
NICO HULKENBERG |
FORCE INDIA |
1:11.319 |
1:09.604 |
1:09.278 |
22 |
6 |
77 |
VALTTERI BOTTAS |
WILLIAMS |
1:11.894 |
1:09.598 |
1:09.319 |
26 |
7 |
33 |
MAX VERSTAPPEN |
TORO ROSSO |
1:11.307 |
1:09.631 |
1:09.612 |
28 |
8 |
26 |
DANIIL KVYAT |
RED BULL |
1:12.092 |
1:10.187 |
1:09.694 |
32 |
9 |
12 |
FELIPE NASR |
SAUBER |
1:12.001 |
1:09.652 |
1:09.713 |
29 |
10 |
8 |
ROMAIN GROSJEAN |
LOTUS |
1:11.821 |
1:09.920 |
|
22 |
11 |
13 |
PASTOR MALDONADO |
LOTUS |
1:11.661 |
1:10.374 |
|
22 |
12 |
9 |
MARCUS ERICSSON |
SAUBER |
1:12.388 |
1:10.426 |
|
20 |
13 |
55 |
CARLOS SAINZ |
TORO ROSSO |
1:11.158 |
1:10.465 |
|
23 |
14 |
3 |
DANIEL RICCIARDO |
RED BULL |
1:11.973 |
1:10.482 |
|
19 |
15 |
14 |
FERNANDO ALONSO |
MCLAREN |
1:12.508 |
1:10.736 |
|
22 |
16 |
11 |
SERGIO PEREZ |
FORCE INDIA |
1:12.522 |
|
|
13 |
17 |
22 |
JENSON BUTTON |
MCLAREN |
1:12.632 |
|
|
12 |
18 |
7 |
KIMI RÄIKKÖNEN |
FERRARI |
1:12.867 |
|
|
10 |
19 |
98 |
ROBERTO MERHI |
MARUSSIA |
1:14.071 |
|
|
12 |
20 |
28 |
WILL STEVENS |
MARUSSIA |
1:15.368 |
|
|
11 |
Note - Ricciardo and Kvyat drop 10 grid places for using a fifth engine in 2015. Button drops 25 for using a sixth turbocharger, a sixth MGU-H, a fifth engine and a fifth MGU-K. Alonso drops 20 for a fifth engine, a fifth turbocharger and a fifth MGU-H.
Note - Q1 107% time: 1:15.944