Vettel y Massa con problemas salen el 15º y el 16º y están obligados a adelantar en pista si quieren llegar a la zona de puntos.
Hamilton estaba muy contento con su pole en Montreal y su cara era el reverso de la moneda de la que vimos en el podio de Mónaco. Había conseguido su pole nº 44 (igual número que lleva en su coche) y ya se encuentra a una sola de Sebastián Vettel, después de los cuatro años mágicos que tuvo el alemán en Red Bull. Rosberg no hizo una buena vuelta quejándose continuamente del poco agarre de sus ruedas traseras. Quedó a 309 centésimas de su compañero que es una desventaja considerable. Casi igual que él le saco a Kimi Raikkonen, tercero en la clasificación.
Viendo los tiempos de los diez primeros tenemos a siete monoplazas con motor Mercedes y un sorprendente rendimiento, como decíamos ya ayer en la crónica de los entrenamientos libres, de Lotus y Force India. McLaren ha estado muy cerca de la Q3 con Fernando Alonso, a pesar de la escasa potencia de los motores Honda en la recta principal del circuito. Entendemos que Alonso ha hecho una buena clasificación, más en tiempos que en puestos en la parrilla y esto es un avance del equipo. Lamentablemente Jonson Button no pudo participar en la sesión por un problema con el ERS (recuperador de potencia) en los libres que se celebraron por la mañana.
De nuevo Carlos Sainz superó a Max Verstappen, aunque este último debe de cumplir una sanción de quince puestos, de los que tan sólo puede completar ocho saliendo el último de la parrilla. Los siete restantes serán cambiados por 10 segundos de penalización cuando para para el primer cambio de neumáticos. Y Roberto Merhi volvió a demostrar cual es su sitio en el equipo al quedar por delante de Stevens.
Este GP puede ser una carrera más emocionante por, como decimos, las posiciones de Vettel y Massa en la parrilla. La salida, al tener tan poca recta y dos curvas (izquierda-derecha) seguidas puede ser determinante, lo mismo que la larga recta del Gillas Villeneuve. Un circuito que castiga mucho los frenos, tiene los muros muy cerca, pero en el que es posible adelantar.
CLASIFICACIÓN
POS. |
NO. |
DRIVER |
TEAM |
Q1 |
Q2 |
Q3 |
LAPS |
1 |
44 |
LEWIS HAMILTON |
MERCEDES |
1:15.895 |
1:14.661 |
1:14.393 |
21 |
2 |
6 |
NICO ROSBERG |
MERCEDES |
1:15.893 |
1:14.673 |
1:14.702 |
19 |
3 |
7 |
KIMI RÄIKKÖNEN |
FERRARI |
1:16.259 |
1:15.348 |
1:15.014 |
19 |
4 |
77 |
VALTTERI BOTTAS |
WILLIAMS |
1:16.552 |
1:15.506 |
1:15.102 |
18 |
5 |
8 |
ROMAIN GROSJEAN |
LOTUS |
1:15.833 |
1:15.187 |
1:15.194 |
20 |
6 |
13 |
PASTOR MALDONADO |
LOTUS |
1:16.098 |
1:15.622 |
1:15.329 |
26 |
7 |
27 |
NICO HULKENBERG |
FORCE INDIA |
1:16.186 |
1:15.706 |
1:15.614 |
21 |
8 |
26 |
DANIIL KVYAT |
RED BULL |
1:16.415 |
1:15.891 |
1:16.079 |
27 |
9 |
3 |
DANIEL RICCIARDO |
RED BULL |
1:16.410 |
1:16.006 |
1:16.114 |
23 |
10 |
11 |
SERGIO PEREZ |
FORCE INDIA |
1:16.827 |
1:15.974 |
1:16.336 |
23 |
11 |
55 |
CARLOS SAINZ |
TORO ROSSO |
1:16.611 |
1:16.042 |
|
19 |
12 |
33 |
MAX VERSTAPPEN |
TORO ROSSO |
1:16.361 |
1:16.245 |
|
20 |
13 |
9 |
MARCUS ERICSSON |
SAUBER |
1:16.796 |
1:16.262 |
|
20 |
14 |
14 |
FERNANDO ALONSO |
MCLAREN |
1:17.012 |
1:16.276 |
|
18 |
15 |
12 |
FELIPE NASR |
SAUBER |
1:16.968 |
1:16.620 |
|
18 |
16 |
5 |
SEBASTIAN VETTEL |
FERRARI |
1:17.344 |
|
|
6 |
17 |
19 |
FELIPE MASSA |
WILLIAMS |
1:17.886 |
|
|
9 |
18 |
98 |
ROBERTO MERHI |
MARUSSIA |
1:19.133 |
|
|
11 |
19 |
28 |
WILL STEVENS |
MARUSSIA |
1:19.157 |
|
|
1 |