A pesar de que el circuito de Cataluña sea el circuito en el que prefieren entrenar todos los equipos por el conjunto de curvas rápidas y lentas que tiene y por las dos rectas, si a la atrás podemos llamarla así, para el espectador es un circuito aburrido, donde, materialmente, no es posible adelantar. De esta forma, el primero en salir de la primera curva es el vencedor de la carrera.
Y así ocurrió. Rosber pasó en cabeza por la primera y la segunda curva y ya no dejó esa primera posición. Hamilton salió muy mal y fue pasado por Vettel, el tercero en parrilla y que salía por la parte limpia del asfalto. El inglés ya no le pudo pasar, a pesar de que se le veía más rápido que al Ferrari. Tan sólo un cambio de estrategia de Mercedes consiguió cambiar un resultado que ya parecía sentenciado.
Dadas las características del asfalto de Montmeló, la mejor estrategia era hacer dos paradas y si Hamilton la hubiera seguido no habría podido pasar a Vettel. Y Mercedes cambió y realizó tres paradas para el inglés. Hamilton, tremendamente veloz con ruedas duras en este tercer swing, hizo el resto. Ferrari, o mejor dicho Vettel, que comentaban que cuidaban muy bien los neumáticos, nada pudo hacer contra esta estrategia de Mercedes.
La marca alemana hse ha demostrado todavía más superior al resto y eso que no traían a Barcelona grandes mejoras y Ferrari proclamó a los cuatro vientos que sí había traído muchas, tanto de motor, como de aerodinámica. Y esto es así, si es verdad, este año poco más podemos decir sobre la muerte anunciada de la F1.
El orden ya lo sabemos. Primero Mercedes, después Ferrari y Williams, siempre por este orden. La parte media, sin embargo, es la más divertida, con constantes cambios de posiciones y en la parte de atrás McLaren tratando de salir del pozo en donde se encuentra.
Un párrafo aprte merece el piloto español Carlos Sainz. Aunque él mismo nos advertía que la calificación había sido un espejismo. En ritmo de carrera no tenían nada que hacer, penalizados por el motor Renault que montan. En las dos últimas vueltas, el piloto madrileño, consiguió pasar a su compañero Verstappen y a su hermano mayor de Red Bull Danil Kvyat , aunque en el momento de escribir estas líneas, los comisarios han abierto una investigación sobre su adelantamiento sobre el ruso. Pero da lo mismo. Ya sean uno o dos puntos los que consiga, Carlos Sainz ha demostrado su talento, a pesar de mala salida.
POS. |
DRIVER |
COUNTRY |
TEAM |
TIME |
POINTS |
1 |
NICO ROSBERG |
GER |
MERCEDES |
1:41:12.555s |
25 |
2 |
LEWIS HAMILTON |
GBR |
MERCEDES |
17.551s |
18 |
3 |
SEBASTIAN VETTEL |
GER |
FERRARI |
45.342s |
15 |
4 |
VALTTERI BOTTAS |
FIN |
WILLIAMS |
59.217s |
12 |
5 |
KIMI RÄIKKÖNEN |
FIN |
FERRARI |
60.002s |
10 |
6 |
FELIPE MASSA |
BRA |
WILLIAMS |
81.314s |
8 |
7 |
DANIEL RICCIARDO |
AUS |
RED BULL |
1 lap |
6 |
8 |
ROMAIN GROSJEAN |
FRA |
LOTUS |
1 lap |
4 |
9 |
CARLOS SAINZ |
ESP |
TORO ROSSO |
1 lap |
2 |
10 |
DANIIL KVYAT |
RUS |
RED BULL |
1 lap |
1 |
11 |
MAX VERSTAPPEN |
NED |
TORO ROSSO |
1 lap |
0 |
12 |
FELIPE NASR |
BRA |
SAUBER |
1 lap |
0 |
13 |
SERGIO PEREZ |
MEX |
FORCE INDIA |
1 lap |
0 |
14 |
MARCUS ERICSSON |
SWE |
SAUBER |
1 lap |
0 |
15 |
NICO HULKENBERG |
GER |
FORCE INDIA |
1 lap |
0 |
16 |
JENSON BUTTON |
GBR |
MCLAREN |
1 lap |
0 |
17 |
WILL STEVENS |
GBR |
MARUSSIA |
3 laps |
0 |
18 |
ROBERTO MERHI |
ESP |
MARUSSIA |
4 laps |
0 |
RT |
PASTOR MALDONADO |
VEN |
LOTUS |
DNF |
0 |
RT |
FERNANDO ALONSO |
ESP |
MCLAREN |
DNF |
0 |
* Provisional results
Fastest lap - Lewis Hamilton, Mercedes, 1m 28.270s (lap 54)