Honda Racing Corporation (HRC) ya tiene los propulsores que suministrará a McLaren en la próxima temporada. De hecho, han comenzado las pruebas de los nuevos motores, diseñados y casi finiquitados por uno de los departamentos más importante del mundo en teconología racing de vanguardia. En HRC, cuyos exitos en el mundo de la moto son sobradamente conocidos, tienen más 100 ingenieros titulados, es decir, doctores en ingeniería, trabajando en estos proyectos. Hacemos esta salvedad porque ahora también se llaman ingenieros a los que hace años eran mecánicos especializados.
La experiencoa de Honda en la F-1 es histórica. Honda participó por primera vez en Fórmula 1 en el año 1963, tres años después de haber fabricado el primer vehículo de calle. Comenzaron a trabajar en el monoplaza en el año 1962, al cual le pusieron el nombre de RA271. Honda fue uno de los primeros fabricantes que participaron en la categoría que hasta aquel momento únicamente estaba compuesta por equipos europeos, mientras todo el equipo de Honda era japonés, exceptuando a los dos pilotos estadounidenses Ronnie Bucknum y Richie Ginther. En el segundo año de participación obtuvieron su primera victoria gracias a Ginther en el Gran Premio de México de 1965. La siguiente victoria del equipo fue de la mano de John Surtees en el Gran Premio de Italia de 1967.
La ultima participación de HRC en F-1 fue en el 2008. A partir de entonces Honda Motor Co. Ltd anunció por sorpresa su inminente retirada de la F1 a causa de la crisis económica y la búsqueda de un posible comprador para la escudería. Las diferentes partes implicadas en el proceso (Nick Fry, Ross Brawn, Bernie Ecclestone...) se mostraban optimistas sobre el futuro de la escudería y creían que estarían en la parrilla de salida de Australia pese a la incertidumbre existente después del fatídico anuncio. Finalmente, tras incontables rumores, el equipo es adquirido por Ross Brawn el 6 de marzo de 2009, renombrándose como Brawn GP. Así, la mayoría de miembros del ex equipo Honda siguió en la Fórmula 1 en 2009 bajo la denominación Brawn GP. Al final de la temporada, Brawn GP se coronaría Campeón del Mundo en Constructores y en Pilotos con el que iba a ser el Honda RA109(el Brawn BGP 001).
Por lo tanto, el quinteto McLaren-Honda puede dar la sorpresa en la próxima temporada, sobre todo cuando se cuenta con un piloto de la talla de Fernando Alonso y el apoyo económico de dos multinacionales españolas como son Banco de Santander y Telefónica