Un tema polémico que siempre ha estado en boca de todos. Conductores y motoristas siempre se han enfrentado en debate ante esta polémica situación. individuos que afirmaban que los límites de velocidad deben aumentarse y otros que opinan todo lo contrario. Algunas reformas tendrán opciones en este 2013 y al parecer se ha llegado a alcanzar un cierto acuerdo. Siempre, por supuesto, dando una de cal y otra de arena.
María Seguí explicó el pasado martes en el Congreso que el límite de velocidad en autopistas subirá hasta los 130 Km/h. Este aumento se llevará a cabo en determinados tramos de autiovías y autopistas, cumpliendo en ambos casos que sean lugares donde no se hayan registrado accidentes históricamente. Además, estos tramos, deben ser óptimos en cuanto a condiciones meteorológicas, ambientales y de pavimentación se refiere.
Ahora bien, no todo es aumento. También se propone una reducción en la velocidad máxima a 90 Km/h en carreteras convencionales de 1,5 metros, que en la actualidad, se encuentra a 100 Km/h, además de reducir el límite también en algunas calles del país, que pasarán de 50 a 30 Km/h.
Todas estas modificaciones han sido calificadas como negativas, por algunos. Dicen que es una aberración, ya que el exceso de velocidad es la principal causa de accidentes en nuestro país.