Esta nueva versión es un “cross-over” con cierta inspiración Land Rover Evoque
miércoles 04 de junio de 2014, 14:16h
Es la primer impresión nada más verlo: es casi clavado al modelo de la marca también británica. Y de hecho, el parecido de la parte trasera es casi el mismo con algunos detalles diferenciales. Después, poniendo los dos coches juntos –que fue lo que hicimos- la diferencia se aprecia, y mucho. Igual que el precio, evidentemente. El coche ya se ha empezado a vender con unos precios dentro de una abanico que se inicia en los 24.000 y llega a los 39.000 euros.
El Mini Paceman viene –eso nos han dicho- para cubrir uno de los huecos de la gama. Un vehículo utilitario todo camino que viene a competir, en parte, con los Land Rover Evoque en sus versiones tres puertas (gama alta)y con el Nissan Juke en su gama baja. Intentan pillar parte de la tarta que se reparten estos dos modelos rivales.
Que aporta para conseguir este objetivo. A nuestro modo de ver la imagen Mini. Bien es cierto, puesto a analizar, que la versión “Countryman” cubre el hueco de los todo camino en cinco puertas, faltaba una versión de tres puertas para estos menesteres. Por lo tanto, este es el objetivo del nuevo modelo: ofrecer lo mismo que su hermano, pero con tres puertas y una línea mucho más atractiva.
En lo que respecta a motorizaciones se ha buscado un equilibrio. Se ofrece con motorizaciones diesel y gasolina; incluso, una versión deportiva, JCW (John Cooper Works), equipada con un propulsor con más de 218 CV de potencia.; en gasolina esta disponible con motores de 122, 184 y el JCW, mientras que en las versiones diesel se dispone de dos motores, 112 y 143 CV.
La transmisión, tanto en versión gasolina como en diesel, se ofrece en tracción al eje delantero o en cuatro por cuatro. Este ultimo sistema, 4x4, dispone de una tecnología inteligente que distribuye la tracción en las circunstancias más adversas en rendimiento estable como en el de motricidad.
El interior esta bastante bien cuidado, como corresponde a un producto supervisado por la marca alemana de la que es filial, BMW. El habitáculo es hábil para cuatro pasajeros y el acceso a las plazas traseras –inconveniente siempre en los coches de tres puertas- esta bastante bien conseguido. El maletero es muy capaz, con la ventaja de los asientos abatibles con los que se ofrece una capacidad de carga superior a 1000 litros.
En la presentación se ha hecho especial énfasis en la conectividad. Es una de sus peculiaridades, con ciertos reparos. El coche se puede conectar a través del Iphone 4 y disponer –con una aplicación- de todo o casi todo. Lo hemos probado y funciona. Sin embargo, solo es para conexión a través de los productos MC, porque si queremos tener lo mismo con el sistema “Androide”, no funciona; al menos, por el momento.
El coche se esta vendiendo en las concesiones de la marca desde el pasado 16 de marzo. Los precios, como indicamos oscilan entre los 24.700 euros y los 39.000 de la versión JCW con tracción total
Galería fotográfica. Click en fotos
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (1) No(0)