La “Takumi Academy” se erige como un tributo a los maestros artesanos Takumi, pilares fundamentales en el proceso de producción de Lexus. En esta ocasión, el nuevo modelo LBX sirve como fuente de inspiración para la creación de una obra única dentro de este proyecto.
El ilustrador Gonzalo Muiño ha optado por un innovador “tunnel book” de papel, que permite visualizar en perspectiva el nuevo Lexus LBX y su compromiso con la sostenibilidad.
Una obra en contacto con la naturaleza
Muiño busca la creatividad en cada rincón y, para su trabajo en Lexus “Takumi Academy”, se ha sumergido en el entorno natural. Su propuesta, un “tunnel book”, ofrece una vista única del Lexus LBX, destacando su enfoque sostenible.
“Un tunnel book es un juguete óptico donde una ilustración adquiere perspectiva mediante diferentes planos. Este está basado en el nuevo Lexus LBX y su apuesta por la sostenibilidad. He imaginado un futuro en mi lugar favorito del mundo, cerca de la naturaleza y en calma”, explica Muiño.
Sobre Gonzalo Muiño
Gonzalo Muiño es un destacado ilustrador, director de arte y profesor formado entre el IED Madrid y la School of Visual Arts de Nueva York. Su trayectoria incluye colaboraciones con grandes marcas como Random House, Condé Nast y Coca Cola.
Su estilo elegante y optimista abarca desde ilustraciones para packaging hasta murales monumentales. Considera que la creatividad puede encontrarse en cualquier lugar si se tiene la mirada adecuada; siempre lleva consigo un cuaderno y lápices de colores durante sus viajes.
La esencia de Takumi Academy
Lexus ha creado “Takumi Academy” para rendir homenaje a los artesanos Takumi, quienes elaboran piezas exclusivas inspiradas en los vehículos Lexus. Entre los destacados artistas se encuentran:
- Celia Somoza, ceramista que ha creado una escultura basada en el nuevo Lexus RZ;
- Espartero de Plata, quien ha elaborado un volante del mismo modelo;
- La Tapicera, experta en tapicería creativa que diseñó una funda para el maletero;
- Miriam Álvarez, quien ha diseñado pendientes inspirados en la ventanilla del UX;
- Lorena Erre, quien imaginó una vela aromática inspirada en Japón;
- Cristina Velasco, creadora de ruedas de papiroflexia;
- Alma Obregón, quien horneó una cheesecake japonesa;
- Blanca Valls, que personalizó zapatillas Converse con motivos nipones;
- Brianda Fitz James, restauradora de mesillas de noche;
- Carlos Almandoz, pintor reconocido por sus obras con rotring® y acuarela;
- Julieta Álvarez, creadora de un jarrón en arcilla inspirado en valores artesanales;
- María Melero, quien pintó un lienzo utilizando acrílicos, gouache y óleo sobre papel 100% algodón.