Max Verstappen parecía dispuesto a obtener su primera victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán hasta que a tan solo cinco vueltas para el final el neumático trasero izquierdo le estallara y su victoria se esfumara, lo que le dio a Sergio Pérez una segunda victoria, en una carrera al sprint de dos vueltas, provocada por la bandera roja por el accidente de Verstappen en su carrera, ya que Lewis Hamilton se coló en la frenada hiendo se largó por la escapatoria para terminar 15 ° en una carrera tremendamente loca en Bakú.
Por primera vez esta temporada, Charles Leclerc podía partir desde la pole, pero Hamilton lo adelantó para hacerse con el liderato de la prueba sin necesidad de DRS, con el rebufo le valió, en la vuelta 2.
Verstappen tomó la delantera después de una crucial paradas en boxes, Hamilton realizó la parada en la vuelta 12 con un cambio lento debido al tráfico en el pit lane. Verstappen entró en boxes una vuelta más tarde y lo consiguió adelantar, seguido por Pérez, que dividió a los rivales del campeonato. Y el holandés parecía tener la victoria “en la saca”, dominando un reinicio del coche de seguridad en la vuelta 35 después del terrible accidente de Lance Stroll, cuando el neumático trasero izquierdo del piloto de Aston Martin pareció ceder y estallar en la recta de boxes. Pero lo peor estaba por pasar.
El propio Verstappen lideraba cómodamente la prueba, hasta que en la vuelta 47, donde se estrelló después de un aparente problema con los neumáticos al igual que Lance Stroll. Al Holandes no le paso nada, pero tuvo que intervenir el coche de seguridad, lo que se convirtió en una bandera roja que suspendió la carrera en la vuelta 48. La prueba se convirtió en una carrera al sprint a dos vueltas, que serían de infarto. Partiendo desde la parrilla de salida y habiendo cambiado los neumáticos todos los monoplazas durante la parada provocada por la bandera roja.
Pérez partiría desde la primera línea junto a Hamilton, Sebastian Vettel, Pierre Gasly y Leclerc para el reinicio de esta “minicarrera”. Hamilton arranco bien por delante de Pérez, pero el británico bloqueó fuertemente el coche y se coló en la frenada para terminó 15º, dejando la victoria en bandeja a “Checo” Pérez, Vettel segundo y Gasly tercero, después de haber aguantado a Leclerc en las últimas vueltas, para conseguir el último lugar en el podio.
Vettel comenzó 11º, pero terminó en un brillante segundo puesto cuando entró en boxes 18 vueltas más tarde que los demás y salió sexto. En el reinicio después del accidente de Stroll, le quitó la cuarta posición a Leclerc y Gasly, y consiguió el podio con el retiro de Verstappen.
Leclerc terminó cuarto ya que su intento en adelantar en la vuelta 10 sobre Gasly no dio sus frutos. Mientras intentaba arrebatarle la P3 al francés después del último reinicio, sus esfuerzos fueron en vano y el piloto de Ferrari terminó cuarto.
Lando Norris no se encondió ante la penalización de tres lugares y adelantó a sus rivales habiendo comenzado P9 para conseguir el quinto lugar por delante de Fernando Alonso, mientras que el novato de AlphaTauri, Yuki Tsunoda, comenzó séptimo y terminó allí después de haber parado temprano en la vuelta 9.
Completando el top 10 estaba Carlos Sainz con su Ferrari en P8, quien se recuperó con neumáticos duros después de un gran bloqueo en la vuelta 11 que lo dejó en el puesto 15, Daniel Ricciardo, hasta el noveno desde el 13, y el Alfa Romeo de Kimi Raikkonen en P10.
Pero lo más llamativo en Baku fue la baja de Verstappen y el error de Hamilton que le costó la oportunidad de volver a tomar el liderato del campeonato después de un loco Gran Premio de Azerbaiyán.
Declaraciones pilotos
POS |
NO |
PILOTO |
MONOPLAZA |
VUELTAS |
TIEMPO / RETIRADO |
PTS |
1 |
11 |
Sergio Pérez |
RED BULL RACING HONDA |
51 |
2: 13: 36.410 |
25 |
2 |
5 |
Sebastián Vettel |
ASTON MARTIN MERCEDES |
51 |
+1.385 s |
18 |
3 |
10 |
Pierre Gasly |
ALPHATAURI HONDA |
51 |
+2.762 s |
15 |
4 |
16 |
Charles Leclerc |
FERRARI |
51 |
+3.828 s |
12 |
5 |
4 |
Lando Norris |
MCLAREN MERCEDES |
51 |
+4.754 s |
10 |
6 |
14 |
Fernando Alonso |
RENAULT ALPINE |
51 |
+6.382 s |
8 |
7 |
22 |
Yuki Tsunoda |
ALPHATAURI HONDA |
51 |
+6.624 s |
6 |
8 |
55 |
Carlos Sainz |
FERRARI |
51 |
+7.709 s |
4 |
9 |
3 |
Daniel Ricciardo |
MCLAREN MERCEDES |
51 |
+8.874 s |
2 |
10 |
7 |
Kimi Räikkönen |
ALFA ROMEO RACING |
51 |
+9.576 s |
1 |
11 |
99 |
Antonio Giovinazzi |
ALFA ROMEO RACING |
51 |
+10.254 s |
0 |
12 |
77 |
Valtteri Bottas |
MERCEDES |
51 |
+11.264 s |
0 |
13 |
47 |
Mick Schumacher |
HAAS FERRARI |
51 |
+14.241 s |
0 |
14 |
9 |
Nikita Mazepin |
HAAS FERRARI |
51 |
+14.315 s |
0 |
15 |
44 |
Lewis Hamilton |
MERCEDES |
51 |
+17.668 s |
0 |
16 |
6 |
Nicolás Latifi |
WILLIAMS MERCEDES |
51 |
+42.379 s |
0 |
17 |
63 |
George Russell |
WILLIAMS MERCEDES |
48 |
DNF |
0 |
18 |
33 |
Max Verstappen |
RED BULL RACING HONDA |
45 |
DNF |
0 |
NC |
18 |
Lance Stroll |
ASTON MARTIN MERCEDES |
29 |
DNF |
0 |
NC |
31 |
Esteban Ocon |
RENAULT ALPINE |
3 |
DNF |
0 |