Nissan lanza el Micra eléctrico y actualiza el LEAF para 2025
Nissan se prepara para revolucionar el mercado eléctrico con el regreso del Micra y la nueva generación del LEAF, destacando su compromiso con la sostenibilidad
Nissan presenta una emocionante gama de novedades para 2025, destacando el regreso del Micra como un elegante vehículo eléctrico urbano. Este modelo, diseñado en Londres, ofrecerá dos opciones de batería y una autonomía superior a 400 km. Además, la tercera generación del LEAF se lanzará con un diseño aerodinámico y se fabricará en Sunderland, Reino Unido. La motorización e-POWER también recibirá mejoras significativas en eficiencia y emisiones en el Nissan Qashqai. Con estos lanzamientos, Nissan reafirma su compromiso con la electrificación y la sostenibilidad en Europa.
La marca Nissan se prepara para una avalancha de novedades en 2025, destacando el regreso del emblemático Micra, que ahora se presenta como un vehículo eléctrico urbano. Este modelo, junto al nuevo LEAF y la actualización del sistema híbrido e-POWER, promete revolucionar el mercado de la movilidad eléctrica.
El nuevo Micra, fiel a su legado, combina un diseño audaz con la simplicidad de un modelo compacto. Diseñado por Nissan Design Europe en Londres, este vehículo se construirá sobre la plataforma AmpR Small, compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, ofreciendo una autonomía superior a los 400 km. Las ventas comenzarán antes de finalizar el año y se fabricará en la planta Ampere ElectriCity de Renault en Douai, Francia.
Además del Micra, la tercera generación del LEAF también hará su debut en Europa en 2025. Este modelo es recordado como el pionero que inició la revolución de los vehículos eléctricos en 2010. La nueva versión del LEAF contará con un diseño aerodinámico y será desarrollada sobre la plataforma CMF-EV, que comparte con el Ariya.
Innovaciones tecnológicas en e-POWER
Nissan también actualizará su motorización e-POWER, que ha reinventado el concepto de hibridación desde su lanzamiento en 2022. Esta mejora busca optimizar las emisiones y la eficiencia del sistema e-POWER en el Qashqai, acercándose aún más a la experiencia de conducción de un vehículo totalmente eléctrico. Desde su introducción en Europa, se han vendido cerca de 250.000 vehículos equipados con esta tecnología.
Mirando hacia el futuro, Nissan está trabajando en la tercera generación del JUKE, que se lanzará como un vehículo completamente eléctrico durante el año fiscal 2026. Este modelo estará basado en el prototipo Hyper Punk presentado recientemente en el Japan Mobility Show.
Visión a largo plazo y sostenibilidad
Leon Dorssers, Vicepresidente Senior de Ventas y Marketing para la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), destacó que esta renovación es parte del plan audaz de Nissan para electrificar su gama europea. Los nuevos modelos reflejarán un ADN común: diseño atractivo e innovación tecnológica.
David Moss, Vicepresidente Senior de Investigación y Desarrollo para la misma región, enfatizó que además del regreso del Micra y la evolución del LEAF, las mejoras en e-POWER continuarán haciendo que esta motorización sea preferida por quienes buscan una experiencia cercana a lo eléctrico sin necesidad de recargar.
Este anuncio forma parte de una estrategia más amplia que incluye lanzamientos globales planeados para diversos mercados alrededor del mundo.
Nissan AMIEO: Compromiso con la sostenibilidad
Nissan tiene como objetivo convertirse en una empresa sostenible que promueva un mundo más limpio y seguro. Su visión a largo plazo, Ambition 2030, busca ofrecer modelos electrificados e innovaciones tecnológicas clave para responder a las necesidades ambientales y sociales actuales. Con inversiones significativas como EV36Zero, Nissan está bien posicionada para liderar el cambio hacia un futuro electrificado.