Para empezar, debemos aclarar qué son los neumáticos de invierno. Se trata de un elemento destinado para circular con temperaturas muy bajas. Funcionan a la perfección sobre terrenos en los que exista la posibilidad de encontrar hielo o nieve sin que tengamos que equipar cadenas. Además, cabe destacar que, su utilización será óptima siempre que las temperaturas sean inferiores a los 7 grados centígrados.
En nuestro país la utilización de este tipo de neumáticos se lleva a cabo en zonas del norte de la península (Extremadura, Castilla-León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, País Vasco o zonas cercanas a Los Pirineos entre otras) en las que las temperaturas, en gran parte del año, son muy bajas.
Preocupación a la hora de adquirirlos
En muchas situaciones cabe la posibilidad de dudar a la hora de montar en nuestro coche este tipo de neumáticos, debido a la utilización o los precios. Hoy en día existen medios online como www.llantasyruedas.es en los que podemos encontrar muchas alternativas y precios interesantes acerca de estos packs de llantas y neumáticos de invierno.
Por otro lado, si contamos con buen estado en nuestros neumáticos para todo uso, muchos talleres se comprometen a cambiarlos y guardarlos durante la época de invierno con la condición de que el cambio se vuelva a realizar en el propio taller. Este cambio conlleva un importe económico aproximado de entre 12-15 euros. Además es aconsejable realizar el paralelo cuyo coste ronda los 50-60 euros de media.
Por supuesto, a la hora del montaje, es recomendable montar los cuatro neumáticos. Si se decidiera equipar dos, debería llevarse a cabo en el eje motriz del vehículo.
¿Qué hago en épocas calurosas?
Esta es una de las cuestiones más frecuentes a la hora de decidir el uso de estos neumáticos. Existen varias alternativas. La más aconsejable es desmontarlos y seguir las indicaciones de taller antes mencionadas, o bien continuar con los neumáticos de invierno todo el año.
Ahora bien, aunque los neumáticos funcionen bien sobre asfalto seco y con alta temperatura, el desgaste se verá acusado lo que causaría un efecto de deterioro mayor y por lo tanto una reducción importante en la duración de la vida de los neumáticos de un 20% inferior aproximadamente.
¿Cómo diferenciar estos neumáticos según la homologación?
Los neumáticos de invierno deben estar homologados para poder circular con ellos por carreteras donde exista posibilidad de hielo o nieve sin utilizar cadenas. Para comprobarlo sólo debemos echar un vistazo al flanco lateral en el que encontraremos un dibujo en el que aparece una montaña de tres picos y en su interior el distintivo de un copo de nieve.