Esta caída tiene un especial impacto en el canal de particulares, que registran, por primera vez desde 1996 (primer año con información digitalizada), menos ventas que el canal de empresas pese a ser un mercado mucho mayor en volúmenes. En concreto, se han comercializado 23.154 unidades, una caída del 43,8% en febrero respecto del mismo mes del año anterior en particulares frente a 26.111 unidades (-18,7%) en empresas.
Como dato curioso sólo se han matriculado una unidad de Aston Martin DBS y VANTAGE, Bentley Bentayga y Continental, Ferrari 488 Pista, F8 Spider y Roma, Dos Ford Galaxy, tres Honda E, y 2 Jaguar I-Pace y XE, entre otros...
En cuanto a las marcas Premium, BMW lidera este mes de febrero con 2.679 unidades matriculadas (modelo más vendido SERIE1 con 555 unidades) , seguida de Audi con 2.629 (modelo más vendido Q3 con 609 unidades) y cierra el TOP3 Mercedes-Benz con 2.150 unidades (modelo más vendido GLC con 426 unidades).
El Top en ventas del modelo es para el Peugeot 2008 con 1.798 unidades, seguido por el Renault Clio con 1.519 y cierra el SEAT Leon con 1.390 unidades.
En febrero, se han matriculado 12.960 vehículos comerciales ligeros, un 17,6% menos que en el mismo mes de 2020. El segmento más afectado es el de comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas, con una caída del 19,8%, hasta las 1.230 unidades. Por su parte, los derivados de turismo son el único segmento que crece, con 51 matriculaciones en febrero y un crecimiento del 75,9%. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros caen un 23,9%, hasta las 22.505 unidades, respecto del mismo periodo del año anterior.
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses fueron las únicas que consiguieron registrar alzas, al contrario que los demás segmentos de vehículos, una subida del 3,1% durante febrero, con 2.002 unidades entregadas. Destacan los crecimientos de segmentos como los vehículos industriales ligeros de hasta seis toneladas, los vehículos industriales pesados de más de 16 toneladas y los tractocamiones. En el acumulado del año, las ventas de este segmento cayeron un 9,5% respecto del mismo periodo del año anterior, hasta las 3.998 unidades