En el primer mes del año 2021, confluyen una serie de hechos negativos que han impactado en la demanda. Es innegable que los días de bloqueo provocados por la borrasca Filomena han recortado ventas. Pero, además, se compara con un mes de enero de 2020, en el que no habían empezado aún las restricciones por la pandemia del CoVid19. Al comparar con un mercado pre-pandémico, el resultado es más negativo, por no obviar que en 2021 hubo dos días laborables menos. Pero estos tres efectos externos se han visto muy agravados por la subida del Impuesto de Matriculación en enero y por el fin del plan RENOVE, pese a no haber consumido el 80% de los fondos. Estos dos impactos, que sin duda han rebajado el mercado, se podían haber corregido y la caída hubiera sido inferior.
Como dato curioso sólo se han matriculado una unidad de Aston Martin DBX, Jiangnan Coupa, Mahindra KUV 100, McLaren 600 LT y Rolls-Royce Cullinan.
En cuanto a las marcas Premium, Audi lidera este mes de enero con 2.015 unidades matriculadas (modelo más vendido Q3 con 540) , seguida de Mercedes-Benz con 1.894 (modelo más vendido GLA con 481) y cierra el TOP3 BMW con 1.789 unidades (modelo más vendido Serie1 con 375).
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de enero se quedan en 127,2 gramos de CO2 por kilómetro, si bien hay que considerar que es el primer mes que este dato responde a la nueva medición WLTP. Todos los canales pierden casi la mitad de sus ventas en enero de 2021. El canal de empresas es el que menos recorta, con una caída del 43,9% y 18.397 unidades, aunque el más perjudicado es el canal de alquiladores, con una caída del 65,4%.
En enero, se han matriculado 9.544 vehículos comerciales ligeros, un 31,1 % más que en el mismo mes de 2020. El segmento más afectado es el de comerciales ligeros de menos de 2,8 toneladas, con una caída del 30,3%, hasta las 871 unidades.
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registraron una caída un poco menor que los demás segmentos de vehículos, un 19,4% de descenso durante enero, con 1.996 unidades entregadas. La peor caída la registró el segmento de los autobuses, autocares y microbuses, con una caída del 61,5%, hasta las 129 unidades.