El Nissan Z Proto apareció por primera vez en un vídeo titulado «Nissan A-Z» que se publicó en mayo.
El consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha comentado: «Como deportivo puro que es, el Z representa el espíritu de Nissan. Se trata de un modelo clave para nuestro plan de transformación Nissan NEXT y es la prueba de nuestra capacidad para hacer lo que otros no se atreven a intentar, de principio a fin. Como apasionado del Z que soy, estoy emocionado por anunciar que el próximo Z ya está en camino.»
El Z Proto ha sido diseñado y desarrollado por el equipo de diseño en Japón, y cuenta con un diseño exterior moderno y atractivo, con una silueta que transmite respeto por el modelo original. Cuenta con una pintura nacarada de color amarillo brillante, un tributo a una opción de pintura popular tanto en el Z de primera generación (S30) como en el 300ZX (Z32), y un techo negro.
La forma del capó y los faros LED inclinados en forma de lágrima son recuerdos inconfundibles del Z original. Las dimensiones de la parrilla rectangular son similares a las del modelo actual, con la inclusión de aletas de parrilla ovaladas para ofrecer un aspecto moderno actualizado.
La conexión con el Z original resulta más sorprendente al observar el Z Proto desde el lateral. La línea del techo fluye desde el morro hasta la parte trasera para generar un perfil inconfundible del Z de primera generación, cuyo borde trasero era ligeramente más bajo que la altura del guardabarros delantero, lo cual le aporta al Z su presencia única. La transición característica del cristal trasero a la posición baja de la cola se suma a ese efecto.
La parte trasera se inspira en las luces traseras del 300ZX (Z32), pero reinterpretadas para el mundo moderno. Las luces traseras LED están situadas dentro de una sección negra rectangular que atraviesa la parte trasera y envuelve los bordes exteriores, por lo que transmiten un brillo intenso.
Los tratamientos de fibra de carbono ligera en los faldones laterales, en el labio inferior delantero y en el faldón trasero garantizan un gran rendimiento. Las llantas de aleación de 19’’ y el doble tubo de escape completan el impresionante aspecto del Z Proto en carretera.
El habitáculo del Z Proto está diseñado para adaptarse al conductor y al pasajero, por lo que combina lo último en tecnología con elementos Z clásicos.
Toda la información vital se encuentra en la pantalla digital de 12,3 pulgadas y está organizada para ayudar al conductor a leerla de un vistazo, como puede ser el límite de revoluciones en la posición de las doce en punto. Los tres relojes sobre la consola central forman parte del ADN del Z, y se mantienen en el nuevo Z Proto con distintas funciones que acompañan a las indicaciones mostradas en la pantalla principal.
El nuevo volante ofrece al conductor controles de acceso rápido sin renunciar a su estética vintage.
Los acabados de color amarillo destacan el carácter deportivo y están presentes en todo el habitáculo, incluidas las costuras del panel de instrumentos. Los asientos cuentan con elementos amarillos y una franja en el centro para generar profundidad.
Cuando se presentó el Z original en 1969, se hizo para ofrecer la posibilidad de disfrutar de un deportivo a la mayor cantidad posible de personas. A lo largo de sus 50 años de vida, las distintas generaciones de Z han definido la esencia de la conducción clásica, con un gran motor en posición delantera longitudinal, un cambio manual y tracción trasera para dotar al vehículo de gran agilidad y de una conexión “analógica" con el piloto.
Hiroshi Tamura, especialista jefe de producto del Z Proto, comenta: «El Z siempre ha sido un deportivo resistente y dinámico, por lo que a los clientes les resultaba fácil disfrutar de sus capacidades y sentirse conectados al coche. Esa afirmación es aplicable a todas las generaciones y es lo que impulsa nuestra pasión por innovar y desafiar las normas establecidas.»
Tamura añade: «El Z es equilibrio entre potencia y agilidad. Es un vehículo que genera una conexión con el conductor no solo a nivel físico, sino también emocional, y responde a los impulsos del conductor.»
Sin embargo, no te equivoques, el Z Proto tiene una gran potencia. Bajo el capó alargado encontramos un motor V6 bi-turbo mejorado conectado a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Uchida ha declarado: «Con el lanzamiento, este verano, del innovador Nissan Ariya, hemos iniciado una nueva era de electrificación y de tecnologías de conducción autónoma. Con el Z, ofrecemos a los conductores la emoción de un deportivo puro. Durante más de 50 años, hemos forjado juntos la leyenda del Z. Me alegra teneros hoy aquí para presenciar el nuevo y emocionante capítulo de nuestra historia. El nuevo Z ya está en camino.»
Especificaciones del Z Proto |
|
Motor |
V6 bi-turbo |
Transmisión |
Manual de 6 velocidades |
Longitud |
4382 mm |
Anchura |
1850 mm |
Altura |
1310 mm |
Tamaño de llantas y neumáticos |
Delante: 255/40R19 Detrás: 285/35R19 |