Como decimos, la climatología ha sido un factor importante en la consecución de unos registros que han batido los récords anteriores. No de forma oficial (esto sucede en las confrontaciones oficiales), sino como referente. En cada jornada se mejoraban los registros. Llegado el final, se marcaban los mejores tiempos.
En Moto2, el veterano piloto suizo, Tomas Luthi, se covertía en el hombre más rapido, marcando u tiempo de 1:40,326, superando por una décima de segundo, el mejor crono de ayer (Bezzecchi 1.40.448). Unos tiempos realmente rápidos, con unas condiciones climáticas excelentes y con unos motores que, sin ser los auténticos, tienen la misma preparación y especificaciones que los oficiales.
En resumen, once pilotos han logrado bajar del 1:40. Entre éstos, cinco piloto españoles. Como el mejor ellos se ha situado el 'rookie' Aron Canet que finalizaba quinto con un registro de 1.40.776, seguido por los Xavi Vierge, Jorge Navarro y Jorge Martín
En Moto3 tambien se despdieron batiendo récord. El mejor de todos ellos ha sido el japonés Ai Ogura que conseguía un crono de 1.44.670, siendo la primera vez en la historia que esta categoría rodada en este segundo. También lo hacían en 44', el británico John McPhee (1.44.720) y el argentino Gabriel Rodrigo (1.44.984). El mejor español era Sergio Garcia en la quinta posición con un tiempo de 1.45.205, seguido de los también españoles Raúl Fernández y Albert Arenas.
En cuanto a las caídas del día han sido en Moto3: Albert Arenas, Jaume Masia, Khairul Idham Pawi, Carlos Tatay, Sergio Garcia, Andrea Migno, Darryn Binder, Stefano Nepa. En Moto2, Edgar Pons, Joe Roberts, Stefano Manzi