Con el pack opcional Sport Chrono, este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, tres décimas más rápido que antes. La velocidad máxima es de 270 km/h (+ 4 km/h). La frenada también ha sido mejorada gracias al sistema Porsche Surface Coated Brake (PSCB) de serie, que se convierte en un elemento clave dentro de su chasis optimizado.
En su aspecto exterior, el Macan Turbo destaca por los elementos propios de la generación actual, pero también adopta un aire distintivo gracias a detalles únicos como el frontal específico o el alerón trasero fijo con diseño de doble ala.
Tanto el conductor como los pasajeros se benefician de las mejoras interiores del Macan, entre las que se incluyen los asientos deportivos adaptativos con 18 regulaciones y el sistema de sonido envolvente BOSE®.
El nuevo motor 2.9 del Macan Turbo, ya conocido en otros modelos de la familia Porsche como el Cayenne o el Panamera, pertenece a una nueva generación que se caracteriza por su sistema de sobrealimentación ubicado en posición central (los dos turbocompresores se colocan en el centro de la ‘V’ que forman las dos bancadas de cilindros).
El colector de escape refrigerado se ha integrado en la culata para una combustión más eficiente. Los cortos recorridos de escape entre las cámaras de combustión y los turbocompresores logran una respuesta especialmente rápida. Este motor entrega 40 CV más que el 6 cilindros turbo de 3.6 litros de su predecesor.
El par máximo es de 550 Nm entre 1.800 y 5.600 rpm. La potencia llega al suelo a través de la transmisión PDK de doble embrague y siete velocidades, así como de la tracción integral Porsche Traction Management (PTM). El consumo medio en el ciclo NEDC es de 9,8 l/100 km.
Ya se admiten pedidos del nuevo Macan Turbo, cuyo precio final para España es de 106.372 euros.