Es decir 2019 será le segundo mejor año de los últimos 10 y uno de los mejores de los próximos 10.
Concesionarios: los datos de FACONAUTO (con un total de 1,2 millones de turismos, menos que la más seria previsión de ANFAC) señalan que estarán con un beneficio superior al 1,5% sobre cifra de ventas.
Traducida este beneficio a ROI (beneficio sobre los capitales invertidos) vuelve a dar por tercer año consecutivo un resultado excelente. Un aplauso para la gestión realizada por los concesionarios.
El mercado no se está hundiendo, si está en ligera contracción (ANFAC estima que será un 3%) en la media del resto del mundo. Pero no es una crisis: España va a tener en le medio plazo un mercado de alrededor de 1,2 millones de turismos, eso es una realidad.
Seguro que la incertidumbre política afecta ¿o no? Vamos a caer lo mismo que el resto de los países de nuestro entorno y la historia nos dice que la última vez que estuvimos sin gobierno (primer semestre de 2016) el mercado estaba disparado.
A ver si el gobierno afecta, para bien o para mal, menos al mercado de automóviles que lo que muchos piensan.
Medidas que ayuden a la renovación del parque. ¿Cuales? ¿El plan Renove?
De los últimos 25 años hemos vivido 22 con plan Renove y en ninguno de ellos (como tampoco en el resto de Europa con planes semejantes) se ha reducido la edad del parque. ¿Todavía no hemos aprendido que los planes Renove no son eficientes en la renovación del parque?
Aurelio Suero