No aporta nada que no se encuentre en coches –incluso, menos- en coches con un precio bastante más bajo y mejor equipado, como puede suceder con los Hyundai y Kia, que, además de tener una terminación similar, cuentan con una garantía de cinco años y siete años respectivamente.
Sin embargo, tiene la ventaja de llevar el logo de las aspas de la firma bávara, BMW. Esta es su principal virtud. Pero. ¿merece la pena pagar este detalle de imagen? Rotundamente, ¡no! Es evidente que tiene su cliente. Es un BMW. Es lo que marca la diferencia. No importa que el modelo sea un compacto con adversarios superiores en equipamiento y más económicos. Hay gente que lo paga y de ellos vive la marca en este competido segmento.
El segmento de los compactos, el de los coches de 4,3 metros de longitud, cinco puertas y 150 CV, ha vendido en los seis primeros meses de este año, más de 135 mil unidades, que supone el 19 por ciento del mercado total. Una división del mercado que domina con diferencia el Seat León, sobre el VW Golf, Renault Megane, Peugeot 308 y Ford Focus. Este quinteto supone casi la mitad de las ventas (47,8%) de los compactos, que incluyendo el Mercedes Clase A, el sexto de la discordia supera más de la mitad.
La posición del BMW Serie 1 no está entre los 10 modelos más vendidos. Algo que duele, y mucho, cuando sus principales competidores, por imagen, Mercedes y Audi A3 por delante.
En estas circunstancias, la marca bávara ha tenido que poner toda la carne en el asador para lanzar una tercera generación del modelo más tocado de la gama. El nuevo BMW serie 1. Un coche que hace cambiar alguna de sus características y más adaptado a la demanda de un mercado cada día más complicado. Mejora la distribución de pesos con todo el conjunto moto-propulsor delantero.
El resto, es una berlina compacta que compite en prestaciones con sus adversarios.
Para romper el hielo y eliminar cualquier duda, nada mejor que ponerse al volante. Con las leyes de la física no discutimos, y eso está bien. Sin embargo, esta Serie 1 todavía es capaz de redescubrir la diferencia entre los verbos "mover" y "conducir". Aunque es un 118d silencioso con el turbo diésel de 150 CV de dos litros (350 Nm entre 1,750 y 4,000 rpm) y la transmisión automática Steptronic de ocho velocidades (opcional). Completa la suspensión trasera Multilink de cinco brazos y una parte trasera bastante mejorada, que sigue fielmente las ruedas delanteras. Nos olvidamos de la palabra subviraje. Casi nunca cae dentro del vocabulario de este BMW. Ahora es bastante más seguro y esta en el nivel de Seat León o cualquiera de sus rivales.
Dispone de una dirección suficientemente rápida y el ajuste adaptable (una opción, que se pagará por separado), mejora n seguridad y conducción de marcha este pequeño milagro creado por los técnicos de BMW.
Se ha logrado que la Serie 1 sea cómoda, a un ritmo más tranquilo: Parece que solo hay un poco de ruido aerodinámico demasiado a velocidades de autopista. Nada que decir, en cambio, en la combinación motor-caja de cambios
Pero eso no es todo, porque la nueva Serie 1, disponible solo con cinco puertas, también toca otras teclas. Comenzando con el espacio a bordo: habiendo crecido el ancho (+3.4 cm) y la altura (+1.3 cm) ahora hay un poco más de comodidad para los codos, las rodillas y la cabeza de los que están sentados detrás. Con una longitud que se ha mantenido sustancialmente similar (4.32 metros). Y el maletero ha ganado 20 litros en comparación con el pasado, con una capacidad total de 380-1,200, dividido en tres partes el respaldo. Nada excepcional, está claro, pero se aprecian ligeramente estas diferencias.
No olvidamos un tablero de instrumentos completamente nuevo, más agradable a la vista y al tacto. Y un excedente real de electrónica, con pantallas (hasta 10.25 "para instrumentación e infoentretenimiento, hasta sistemas de seguridad activa.
En el nuevo Serie 1 dispone –previo pago de su importe-, entre otros, controlador de velocidad activo, advertencia de colisión trasera, alerta de tráfico cerca de las intersecciones y sistema de estacionamiento automático. El equipo tecnológico también se puede integrar con el asistente de voz, incluido Amazon Alexa. Es una pena que la conectividad para teléfonos inteligentes esté limitada a Apple CarPlay. Android Auto no está disponible.
En el lanzamiento, programado para el próximo para septiembre, estarán disponibles los 116d (tres cilindros, 116 hp), 120d (solo xDrive, para 190 hp), 118i (140 hp) y M135i xDrive, además del 118d.
En la gama más alta, cuenta con una motorización de 3 litros turbo gasolina y de dos litros. Este último cuenta con tracción a las cuatro ruedas y un diferencial autoblocante Torsen entre las ruedas delanteras. Para una experiencia de conducción un poco más optimista y visceral que las hermanas.
Por lo tanto, la tercera generación de la Serie 1 lanza el guante a los rivales como Mercedes A-Class y Audi A3 Sportback. Con los precios ajustados a los horizontes premium: el rango oscila entre 28.100 € para la base 118 y 47.150 € para el 120D xDrive Luxury. El 118d Sport probado comienza en 36.300 euros, mientras que para el M135i más pobre tiene que pagar 47.000 euros. Un precio que, a coche pelado, es una exageración teniendo en cuenta que un Seat Leon Cupra 4X4, a tope de equipamiento y con 300 CV de potencia cuesta 39.000 euros. En igualdad de equipamiento, el BMW M135 costaría 19.000 euros más. Y no hay color. Eso sí, el logotipo BMW.
Marca | BMW SERIE 1 | MERCEDES | AUDI A3 | SEAT LEON |
Modelo/versión | 118D AUT. | 2.1 A 200 D | 30 TDI S TRONIC | 150 CV DSG-7 |
Precio | 33.456 € | 35.850 € | 33.610 € | 26.640 € |
Nº de cilindros/Orientación | transversal | transversal | transversal | transversal |
Cilindrada | 1995 CC | 2143 CC | 1598 CC | 1498 CC |
Potencia | 150 CV | 136 CV | 150 CV | 150 CV |
Par máximo | 350 Nm | 300 Nm ( | 250 Nm | 250 Nm |
Válvulas | 16 | 16 | 16 | 16 |
Inyección | Directa | Directa | Directa | Directa |
Combustible | Diesel | Diesel | Diesel | Diesel |
Tracción | Delantera | Delantera | Delantera | Delantera |
Cambio | Automático | Automático | Automático | Automático |
Nº Velocidades | 7 | 7 | 7 | 7 |
Velocidad máxima | 216 Km/h | 210 Km/h | 202 Km/h | 215 Km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 8.4 seg | 9.3 seg | 10.4 seg | 8.1 seg |
Consumo urbano | 5.1 L/100 Km | 5.2 L/100 Km | 4.3 L/100 Km | 5.9 L/100 Km |
Consumo carretera | 3.8 L/100 Km | 3.4 L/100 Km | 3.9 L/100 Km | 4.3 L/100 Km |
Consumo medio | 4.3 L/100 Km | 4.1 L/100 Km | 4 L/100 Km | 4.8 L/100 Km |
Dimensiones Largo | 4319 mm | 4299 mm | 4313 mm | 4535 mm |
Dimensiones Ancho | 1799 mm | 1780 mm | 1785 mm | 1816 mm |
Dimensiones Alto | 1434 mm | 1434 mm | 1426 mm | 1454 mm |
Capacidad del maletero (litros) | 380-1200 | 340/1155 | 380/1134 | 380/958 |
Neumáticos | 205/55 R16 | 195/65 R15 | 205/55 R 16 - | 215/70 R17 |
Autonomía media | 977 Km | 1220 Km | 1250 Km | 1042 Km |
Puertas | 5 | 5 | 5 | 5 |
Plazas | 5 | 5 | 5 | 5 |
Batalla | 2670 mm | 2699 mm | 2637 mm | 2636 mm |
Vías delantera-trasera (mm) | 1565-1565 | 1553-1552 | 1453-1422 | 1544-1514 |
Emisión CO2 | 110 gr/Km | 106 gr/Km | 107 gr/Km | 110 gr/Km |
Garantía | 2 años | 2 años | 2 años | 2 años |