Las líneas equilibradas y las proporciones generales son las de un SUV, con un parabrisas retrasado del que resulta un capó más horizontal y un conjunto con mucha fuerza visual. El coche está perfectamente asentado sobre sus cuatro ruedas y ofrece un aspecto musculoso y una elevada sensación de seguridad.
El frontal exhibe una parrilla vertical (en el color de la carrocería en las versiones eléctricas), un capó esculpido y unas luces diurnas LED que desaparecen bajo los faros para reaparecer más abajo.
El perfil, poliédrico y audaz, con sus diferentes líneas triangulares. El diseño mezcla nervio y decisión en los trazos y representa una auténtica proezatécnica para el estampado de las piezas de carrocería.
Con una línea elevada y musculosa, la parte trasera exhibe los pilotos unidos por una banda negra, mientras que además las versiones GT Line Puretech130 y BlueHDi 130 y GT Pure Tech 155 disponen de una salida de escape doble.
La habitabilidad en las plazas traseras, le convierte en un SUV polivalente. Su longitud de 4,30 m y su distancia entre ejes de 2,60 m le confieren asimismo un gran volumen de maletero de 434 litros,independientemente del motor elegido, incluso en el caso del 100% eléctrico.
La modularidad está asegurada por la base del maletero en dos alturas (según versiones) que ofrece un espacio de carga prácticamente plano al abatir el respaldo de los asientos traseros.
Los huecos para dejar objetos permiten guardar todos los objetos de uso cotidiano. A los tradicionales huecos en las puertas y a la guantera se añaden un gran espacio de almacenamiento debajo del apoya-brazos central delantero y otro delante de la palanca del cambio. Finalmente, descubriremos otro discreto espacio en la parte inferior de la consola central donde se encuentra la práctica superficie de recargade móviles por inducción y cuya tapa, en posición abierta, permite ubicar el propio teléfono.
Los pasajeros disfrutarán de un habitáculo con mucha luz gracias al techo panorámico practicable opcional que ofrece una gran superficie de cristal. Su apertura hacia el exteriorpermite conservar la habitabilidad a la altura de la cabeza en la parte trasera.
El PEUGEOT i-Cockpit® se basa, como siempre, en los mismos fundamentos y propone una ergonomía perfecta para mantener los sentidos despiertos:
La información está situada en el campo de visión del conductor. Según versiones, la instrumentación PEUGEOT i-Cockpit® 3D la proyecta como si se tratara de un holograma. Las indicaciones son dinámicas y animadas: se hacen más grandesen función de su importancia o de su urgencia con una mejorade la reactividad del orden de medio segundo.
Estrenado en el nuevo PEUGEOT208, el PEUGEOTi-Cockpit® 3D es una innovación real que supone una primicia mundial en el segmento. Mejora la conducción en múltiples aspectos:eficacia, facilidad de lectura y seguridad llegan a un nivel hasta ahora nunca alcanzado.
La pantalla táctil puede ser de hasta 10 pulgadas de diagonal según versiones y se gestiona mediante atajos táctiles situados junto a las Toggle Switches.
Los equipamientos y ayudas a la conducción, inéditos algunos y otros poco habituales en el segmento son:
• La ayuda al mantenimiento activo de carril asociado al Lane Position Assist que permite elegir la posición dentro del propio carril.
• El regulador de velocidad adaptativo con función Stop & Go combinado con la caja automática EAT8.
Además de la zona de recarga por inducción, el coche dispone, según versiones, de 4 tomas de USB, dos en las plazas delanteras y dos en las traseras.
Los trayectos se optimizarán con el navegador 3D conectado TomTom® Traffic, que ofrece el estado del tráfico en tiempo real y recalcula los trayectos de manera automática. El conductor recibirá asimismo información de las zonas de riesgo y de los puntos de interés de los alrededores y podrá utilizar órdenes de voz ampliadas.
El motor, con una potencia de 100 kW (136 CV) y un par de 260 Nm disponibles de inmediato, asegura un gran confort de uso en todas las circunstancias cotidianas.
La batería de una capacidad de 50kWh asegura una autonomía que puede alcanzar los 310 km según la nueva norma WLTP. Esta batería tiene una garantía de 8 años o 160.000 km para el 70% de su capacidad de carga.
Dos intuitivos modos de recuperación de energía en las frenadas están disponibles y son accesibles directamente desde la palanca de cambio:
El comportamiento dinámico ha sido objeto de una puesta a punto especial que procura un dinamismo y un placer de conducción comparable a los de las versiones gasolina y Diésel. Los ejes rodantes han sido adaptados en consecuencia.
Los tiempos de recarga dependen de las potencias disponibles:
La programación de la recarga diferida está disponible a través de la pantalla del navegador o mediante un Smartphone con la aplicación MyPeugeot®. Esta última permite,igualmente, poner en marcha o parar la carga en cualquier momento o consultar el nivel de carga a distancia.
Respetando la última normativa Euro 6, los motores térmicos disponen de los últimos avances tecnológicos de la marca PEUGEOT y están equipados con el sistema Stop & Start y filtro de partículas.
Para incrementar el confort de conducción, algunos de estos motores pueden combinarse con la caja automática de 8 velocidades de última generación.
Los motores de gasolina son diferentes variantes del propulsor de 3 cilindros y 1,2 litros que cumplen con la normativa Euro 6d:
En Diésel, la oferta se basa en el motor de 4 cilindros y 1,5 litros (norma Euro 6d-TEMP en el lanzamiento):