¿Qué puede hacer el mejor piloto con la mejor moto? ¡Ganar! No cabe otra alternativa. Bueno sí, que las circunstancias meteorológicas cambien sin previo aviso. Aun así, siempre saltará la diferencia. Lo que ha sucedido hoy en el Gran Premio de Francia de MotoGP, es lo que va a ocurrir a lo largo del Campeonato. ¿Quién le pone el remedio? Difícil, muy difícil.
Marc Márquez esta que se sale. Esta en ese nivel de excelencia, donde el talento primar sobre todo lo demás. Creíamos que la lluvia podía se un posible hándicap para igualar las fuerzas. Sin embargo, teníamos nuestras dudas. Con agua, sin agua, con baches o sin ellos, Marc esta en la cumbre y alcanzarle es casi un imposible.
"Por supuesto que ganar en Le Mans siempre es difícil, debido a la temperatura y a la meteorología; especialmente hoy -comento Marc en el corralito-. Creo que es la primera vez que en carrera utilizo el neumático delantero blando, pero era la opción más segura. Me he concentrado en ser constante hasta que he visto que la ventaja aumentaba, y entonces he forzado un poco más para rodar en 1 minuto y 32 segundos bajo, hasta que la distancia ha sido de dos segundos. Estoy contento con el resultado de hoy y es fantástico haber conseguido la victoria 300 de Honda en la categoría reina".
Esta en ese momento en el que mantiene el hambre de triunfo y sabe coordinar perfectamente la cabeza con el corazón. Y, además, cuenta con la mejor montura de contienda.
Lo confirmaba Andrea Dovizioso al termino de la carrera: "Necesitamos algo más para pelear con Márquez. Es más rapido que todos nosotros. Es como si tuviera un turbo escondido en el mono de cuero. Hemos hecho lo que he podido. Estuvimos aguantando el ritmo que cambio, pero poco a poco se alejaba. Era demasiado arriesgado seguirle en este circuito. Tendremos que esperar. El Campeonato es largo"
Hoy, con esta victoria, Honda celebraba el triunfo numero 300 en la categoría reina. Esto lo dice todo. Recordamos aquellas Honda de 50 de tres cilindros, la 125 de cinco cilindros, la 250 de seis cilindros y la invencible 500 de cuatro cilindros en las manos de Jim Redman, precursos del historial de victorias de la marca japonesa. Despues nivieron los Taveri, Hailwood, Spencer, Gardner, Doohan.., hasta nuestro Alex Crivillé y Valentino Rossi, quién rompio la meteórica historia de victorias al pasarse a Yamaha.
Lo de hoy es historia. Son trescientas victorias en la máxima categoría. Pero lo que más nos llena de orgullo es que haya sido un piloto español, el mejor de todos los tiempos, el que lo ha conseguido. Hubo otros que también participaron en ello
Márquez miraba al cielo. Tenía sus dudas a la hora de montar sus gomas. Miró y acertó haciendo lo mismo que sus principales adversarios. Es consciente que tiene siempre en el bolsillo dos o tres decimas de segundo por vuelta. Es su juego.
En las primeras vueltas estudió, dejó hacer al australiano Miller y su Ducati. Incluso, se dejó pasar en la vuelta 4. Demasiado riesgo, suponemos que pensaría. Era cuestión de abrir el tarro de las esencias y cambiar el ritmo de la carrera. Y lo hizo en la vuelta 8. Del ritmo de 1:33 bajo al 1:32. Los demás tiraron también. Pero solo le aguantaron la primera mitad de la carrera. A partir de aquí, seguía distanciando decima a decima a los demás. Nos referimos a Miller, Dovizioso y Petrucci, las tres Ducati de “pata negra”.
Márquez había logrado esa diferencia milagrosa de los tres segundos. A pesar de ello, se encontraba a gusto con ese ritmo, aumentando su diferencia hasta cerca de los 4 segundos. Cuando faltaban 2 vueltas para terminar optó por rodar seguro, Logrando la victoria a 1,9 segundos sobre Andrea Dovizioso, que salía airoso del duelo tripartito con Petrucci y Jack Miller. Este último estaba siendo alcanzado por Valentino Rossi, que llegaba quinto a la meta a menso de dos décimas del australiano y tres segundos sobre Pol Espargaró.
Viñales sufría una caída a 7 vueltas del final. Mientras que, Jorge Lorenzo, terminaba en el puesto 11 a mas de 15 segundos del ganador y por detrás de Alex Rins, que le adelantó en las ultimas vueltas. La afición y el que esto escribe no entendemos estos resultados. Un tema es el de sus contestaciones a las preguntas y otra es la realidad de los hechos. La afición, en general, esta defraudada con estos resultados. Es como querer justificar lo injustificable. Le paso en Ducati y lo superó. Aquí lo tiene más difícil, porque contrarrestar el “Márquez Power” es un hueso duro para pelar.
Estas fueros las declaraciones de Jorge Lorenzo al terminar: "La undécima posición no es donde queremos estar, pero he visto progresos. Estoy contento, porque me da más entusiasmo para las próximas carreras. Ha sido el primer fin de semana en el que he terminado un día entre los cinco primeros, ayer me clasifiqué entre los ocho primeros en la Q2 y, aparte de la carrera de Catar –que fue muy lenta–, es la vez que he acabado más cerca del ganador. Estamos aprendiendo más cada fin de semana, sólo es cuestión de tiempo. Gracias al equipo Repsol Honda por seguir trabajando y felicidades a Honda por sus 300 victorias".
CLASIFICACION CARRERA "MotoGP" | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Puntos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Difer. |
1 | 25 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 161.8 | 41'53.647 |
2 | 20 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 161.7 | +1.984 |
3 | 16 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Ducati Team | Ducati | 161.6 | +2.142 |
4 | 13 | 43 | Jack MILLER | AUS | Pramac Racing | Ducati | 161.6 | +2.940 |
5 | 11 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 161.6 | +3.053 |
6 | 10 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 161.4 | +5.935 |
7 | 9 | 21 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 161.3 | +7.187 |
8 | 8 | 20 | Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 161.2 | +8.439 |
9 | 7 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 161.1 | +9.853 |
10 | 6 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 160.9 | +13.709 |
11 | 5 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 160.8 | +15.003 |
12 | 4 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 160.0 | +29.512 |
13 | 3 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 159.7 | +33.061 |
14 | 2 | 55 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 159.5 | +35.481 |
15 | 1 | 88 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 159.6 | +36.044 |
16 | 36 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 153.2 | 1 Vuelta | |
No Clasificado | ||||||||
30 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 160.3 | 9 Vueltas | ||
29 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 158.0 | 19 Vueltas | ||
12 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 158.7 | 21 Vueltas | ||
63 | Francesco BAGNAIA | ITA | Pramac Racing | Ducati | 158.6 | 21 Vueltas | ||
53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 152.4 | 25 Vueltas | ||
Excluído | ||||||||
17 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | 0 Vuelta | |||
Condiciones Meteorológicas: | ||||||||
| Condiciones de la Pista: Seco| Aire: 15º| Humedad: 79%| Terreno: 19º | ||||||||
Récords: | ||||||||
Vuelta de Pole: Marc MARQUEZ - 1'40.952 - 149.2 Km/h | ||||||||
Vuelta Rápida:Vta, 20 - Fabio QUARTARARO - 1'32.355- 163.1 Km/h | ||||||||
Récord del Circuito:2017 - Maverick VIÑALES - 1'32.309 - 163.2 Km/h | ||||||||
Mejor Vuelta:2018 - Johann ZARCO - 1'31.185 - 165.2 Km/h |
Vuelta de Pole: | Marc MARQUEZ | 1'40.952 | 149.2 Km/h | |
---|---|---|---|---|
Vuelta Rápida: | Lap: 20 | Fabio QUARTARARO | 1'32.355 | 163.1 Km/h |
Récord del Circuito: | 2017 | Maverick VIÑALES | 1'32.309 | 163.2 Km/h |
Mejor Vuelta: | 2018 | Johann ZARCO | 1'31.185 | 165.2 Km/h |