Afortunadamente, salvo las consecuencias de reprogramación de la temporada y los materiales, no se han producido ninguna desgracia personal, aunque las perdidas son cuantiosas.
Ahora la preocupación es para todos los involucrados, ya que la seguridad es la prioridad máxima dentro y fuera de la pista. En este momento se está llevando a cabo una investigación para determinar la causa exacta del incendio, cuyos resultados se publicarán tan pronto como concluya.
Es una nueva disciplina del deporte motociclista, que nace de la innovación, impulsada por la contaminación “0”. Esta ambición de evolucionar y experimentar con nuevas tecnologías conlleva un riesgo asociado. Sin embargo, se puede confirmar que no estaban siendo cargadas las motos en el momento del incidente. Eso, al menos, es lo que informan. También se dice que ha sido una sobrecarga en una de las baterías de suministro de energía. Todo son conjeturas, pero no deja de ser un aviso a tener en cuenta
Dorna Sports y todos los participantes en esta nueva empresa están comprometidos a que la Copa del Mundo FEL MotoE vuelva por el buen camino lo antes posible. Han comenzado a reconstruir y reemplazar los materiales y motocicletas perdidos en el incendio.
MotoE competirá en 2019 y se anunciará un nuevo calendario a su debido tiempo. Sin embargo, se puede confirmar que la Copa Mundial de Enel MotoE no volverá al circuito jerezano esta temporada. Un serio contratiempo para el certamen que debía empezar el fin de semana del 3-4-5 de mayo, precisamente en el trazado andaluz.
Ahora falta conocer el tiempo que llevara la construcción de todo el conjunto: Motos, equipamiento, baterías, etc. Dorna y la FIM ya han anunciado que habrá campeonato esta temporada, pero la temporada tendrá que cambiar su calendario.
Precisamente, el día antes del incendio se celebraron varias sesiones de entrenamiento de esta nueva fórmula. Fueron dos sesiones de entrenamientos. En esta primera toma de contacto, el mejor tiempo se lo adjudicó, Eric Granados, marcando su vuelta más rápida en 1:48,984.
Un tiempo por debajo de los registros de Moto3, mas de tres segundos de diferencia. El actual Campeón del Mundo Moto3, Martín, marco la pole en 1:46,193; el récord de la pista también la tiene el piloto madrileño con un crono de 1:46,005