Todo empezó con la protesta o denuncia realizada por la mayoría de los equipos participantes de MotoGP. Estaban relacionadas con los dispositivos aerodinámicos integrados en el brazo oscilantes trasero de las Ducati oficiales de Dovizioso, Petrucci y Miller. Sin embargo, los comisarios técnicos de la FIM rechazaron. Por lo tanto, los resultados son firmes. Es posible que haya una apelación o, los demás, hagan lo mismo. Cuestión de criterios.
Lo mas destacado de la carrera es que, entre los cinco primeros clasificados, hay una diferencia de ¡6 décimas de segundo! Y entre el primero y el puesto once de Franco Morbidelli, el margen es inferior al segundo. Esto nos demuestra que las modificaciones técnicas permitidas están en la línea perfecta. Mecánicamente hablando, se han acortado las diferencias en MotoGP.
Ahora juegan un papel importante la elección de gomas y la puesta punto de las suspensiones. La coordinación entre los “telecos”, los mecánicos y el piloto es pieza clave. Una buena información y el saber coordinarla es fundamental.
Dadas estas circunstancias, la carrera ha sido de las mas emocionantes. Tanto es así, que se ha decidido en la última curva de la vuelta final. Una repetición, casi idéntica de la carrera inaugural de la pasada temporada en este mismo circuito. Incluso el promedio, a pesar de acortar el recorrido (las 25 vueltas se han reducido a 22), es casi el mismo: 166,7 kms/h. (2018) a 166,6 kms/h. (2019).
Hasta el doble adelantamiento entre Márquez y Dovizioso es una repetición del pasado año. Basta con echar una mirada a las imágenes que adjuntamos. ¿La Diferencia? La comentamos al principio. Hay más pilotos que pueden luchar por la victoria. Los Crutchlow, Rins, Mir, Petrucci, Viñales… Sin olvidarnos de ese monstruo de este deporte que se llama Valentino Rossi, que, 40 años, es capaz de pegarse a los primeros puestos.
Lorenzo terminó en el puesto doce mas uno, puntuó, después de las caídas que sufrió en los entrenamientos. A pesar de todo, hay que contar con él. Sus registros por vuelta están en el mismo nivel de los primeros. Su vueltas fueron muy regulares. No bajo e 1:56, pero la más rápida la hizo en 1:56.168. Aguantó como pudo. Al final comento: “Hay muchas cosas positivas de hoy, a pesar de que nuestra posición final no es la que esperábamos conseguir. Estaba muy limitado por mi caída de ayer; fue un golpe muy duro, especialmente en la espalda, y eso me ha limitado. A partir de ahí, he sido más lento que cuando comencé el fin de semana. He tenido algunos problemas en las primeras vueltas y he perdido tres o cuatro segundos. Sin duda, disponemos de mucho más”
"Sabía que Marc no iba a tirar la toalla -comentaba Andrea Dovizioso en el corralito-. He tirado al máximo dos vueltas antes, pero los neumáticos estaban bastante mal. Por lo tanto, esperaba que la carrera de decidiría en la última vuelta. Marc me pasó en varias ocasiones, pero le devolví los adelantamientos. En la última curva le estaba esperando, como hice el año pasado, y ahí se decidió todo. Ha sido una repetición que me ha servido para tener más información para las próximas carreras"
CLASIFICACION CARRERA MOTOGP (GP QATAR) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pos. | Puntos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
1 | 25 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 166.6 | 42'36.902 |
2 | 20 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 166.6 | +0.023 |
3 | 16 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda CASTROL | Honda | 166.6 | +0.320 |
4 | 13 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 166.6 | +0.457 |
5 | 11 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 166.6 | +0.600 |
6 | 10 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Mission Winnow Ducati | Ducati | 166.4 | +2.320 |
7 | 9 | 12 | Maverick VIÑALES | SPA | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 166.4 | +2.481 |
8 | 8 | 36 | Joan MIR | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 166.3 | +5.088 |
9 | 7 | 30 | Takaaki NAKAGAMI | JPN | LCR Honda IDEMITSU | Honda | 166.1 | +7.406 |
10 | 6 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 166.0 | +9.636 |
11 | 5 | 21 | Franco MORBIDELLI | ITA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 166.0 | +9.647 |
12 | 4 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 165.8 | +12.774 |
13 | 3 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 165.7 | +14.307 |
14 | 2 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 165.7 | +14.349 |
15 | 1 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 165.6 | +15.093 |
16 | 20 | Fabio QUARTARARO | FRA | Petronas Yamaha SRT | Yamaha | 165.6 | +15.905 | |
17 | 88 | Miguel OLIVEIRA | POR | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 165.5 | +16.377 | |
18 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Reale Avintia Racing | Ducati | 165.1 | +22.972 | |
19 | 53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 165.1 | +23.039 | |
20 | 55 | Hafizh SYAHRIN | MAL | Red Bull KTM Tech 3 | KTM | 163.8 | +43.242 | |
No Clasificado | ||||||||
38 | Bradley SMITH | GBR | Aprilia Factory Racing | Aprilia | 164.0 | 2 Vueltas | ||
43 | Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 165.5 | 10 Vueltas | ||
63 | Francesco BAGNAIA | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 152.5 | 13 Vueltas |
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 18º| Humedad: 52%| Terreno: 19º
Vuelta de Pole: | Maverick VIÑALES | 1'53.546 | 170.5 Km/h | |
---|---|---|---|---|
Vuelta Rápida: | Lap: 3 | Fabio QUARTARARO | 1'55.039 | 168.3 Km/h |
Récord del Circuito: | 2016 | Jorge LORENZO | 1'54.927 | 168.5 Km/h |
Mejor Vuelta: | 2019 | Marc MARQUEZ | 1'53.380 | 170.8 Km/h |