Habría que aclarar la situación de los combustibles para tranquilizar al mercado, pues el horizonte de 2.040 está muy lejano y aunque hay que ir a una electrificación total, no cabe duda de que hay que hacerlo de forma paulatina pero sin pausa. Quizá la primera alternativa de descarbonización durante los próximos 10 años sea el diésel, con un crecimiento continuo de los eléctricos. Pero los precios de éstos vehículos, la limnitada autonómia y la falta de puntos de recarga, son frenos que no pasan desapercibidos.
El Gobierno, mientras tanto, esta más pendiente de la aprobación del presupuesto y de las encuestan pata mantenerse en el poder que de las necesidades urgentes de los ciudadanos. Son políticos. Piensan muy bien lo que dicen, pero luego no lo cumplem. De momentos esta es la situación: crecimiento del 10% en los vehículos con motor de gasolina, 50% en los automóviles eléctricos, aunque este 50% no representa una gran cantidad en términos absolutos, ya que se parte de cantidades muy pequeñas. Sin embargo, los Diesel de ultima generación contaminan menos que los motores de gasolina. Son una alternativa importante de aquí al lejano 2040, fecha limite de electrificación de los automóviles.
Mientras tanto, el coche más vendido es el pequeño SUV de la marca filial de Renault, Dacia Sandero. Su precio es su principal virtud. Las doce alternativas disponibles arrancan con un modelo de 75 CV que tiene un precio de 8.430 euros. Puedes ver todas sus caractersticias, precios y equipamientos en este enlace. El lider del año pasado, Seat León, se coloca en la tarcera posición, por delante del Seat Ibiza y Volkswagen Golf
"TOP 20 MERCADO DE TURISMOS ENERO 2019 | ||||
Pos. | Marca | Modelo | Unidades | % |
1 | DACIA | SANDERO | 3.153 | 3,25% |
2 | SEAT | LEON | 2.966 | 3,06% |
3 | SEAT | IBIZA | 2.725 | 2,81% |
4 | VOLKSWAGEN | GOLF | 2.345 | 2,42% |
5 | NISSAN | QASHQAI | 1.971 | 2,03% |
6 | PEUGEOT | 3008 | 1.775 | 1,83% |
7 | SEAT | ARONA | 1.689 | 1,74% |
8 | VOLKSWAGEN | POLO | 1.689 | 1,74% |
9 | TOYOTA | C-HR | 1.684 | 1,74% |
10 | PEUGEOT | 208 | 1.682 | 1,74% |
11 | TOYOTA | YARIS | 1.663 | 1,72% |
12 | RENAULT | MEGANE | 1.644 | 1,70% |
13 | RENAULT | CLIO | 1.636 | 1,69% |
14 | OPEL | CORSA | 1.635 | 1,69% |
15 | PEUGEOT | 308 | 1.552 | 1,60% |
16 | PEUGEOT | 2008 | 1.512 | 1,56% |
17 | FORD | FOCUS | 1.508 | 1,56% |
18 | CITROEN | BERLINGO III | 1.442 | 1,49% |
19 | CITROEN | C3 | 1.427 | 1,47% |
20 | FIAT | 500 | 1.348 | 1,39% |
SUMA TOP 20 | 37.046 | 38,24% | ||
RESTO | 59.844 | 61,76% | ||
VENTAS TOTALES TURISMOS ENERO | 96.890 | 100,0% |
Unos suben y otros bajan. La marca con mayior crecimiento ha sido Jeep, seguida de Volvo y Citroen. Un espectacular incremento. Todo lo contrario de los sucedido con Audi, Land Rover y Fiat cuyo descenso en las ventas desciende más de una cuarta parte de lo que vendieron en el mismo periodo del año pasado.
ARRIBA Y ABAJO "TOP 20" | |||||
Marca | Enero | Unidades | Unidades | Variación | |
TOTAL | Posición | 96.890 | 102.149 | -5,15% | |
1 | JEEP | 19 | 1.451 | 796 | 82,29% |
2 | VOLVO | 21 | 800 | 557 | 43,63% |
3 | CITROEN | 4 | 6.313 | 4.687 | 34,69% |
4 | DACIA | 8 | 4.927 | 3.875 | 27,15% |
5 | MITSUBISHI | 20 | 1.187 | 1.011 | 17,41% |
6 | ALFA ROMEO | 27 | 448 | 386 | 16,06% |
7 | PEUGEOT | 2 | 8.580 | 7.519 | 14,11% |
8 | HONDA | 25 | 549 | 492 | 11,59% |
9 | SEAT | 1 | 9.089 | 8.541 | 6,42% |
10 | MAZDA | 18 | 1.559 | 1.555 | 0,26% |
LAS MAS FUERTES CAIDAS DEL MERCADO ENERO | |||||
1 | AUDI | 11 | 4.124 | 5.823 | -29,18% |
2 | LAND ROVER | 23 | 577 | 786 | -26,59% |
3 | FIAT | 15 | 3.312 | 4.431 | -25,25% |
4 | VOLKSWAGEN | 3 | 7.212 | 8.910 | -19,06% |
5 | B.M.W. | 16 | 3.183 | 3.896 | -18,30% |
6 | LEXUS | 24 | 560 | 685 | -18,25% |
7 | NISSAN | 13 | 3.769 | 4.602 | -18,10% |
8 | KIA | 14 | 3.752 | 4.480 | -16,25% |
9 | OPEL | 6 | 5.942 | 6.889 | -13,75% |
10 | SKODA | 17 | 2.014 | 2.309 | -12,78% |