Del nivel de pilotaje de Jorge Martín no tenemos ninguna duda. Tiene experiencia, monta en moto como el mejor, pero no es la primera vez que la presión le juega una mala pasada. De hecho, en lo que va de temporada, no ha puntuado en cinco confrontaciones. En Australia se podía observar que su Honda no esta a la altura de las KTM. Estas corren un poco más. Lo suficiente para equilibrar la diferencia del buen hacer del piloto.
En esta situación, ¿qué puede hacerse? En primer lugar, templar los nervios. Ser frio, calculador. Pero, sobre todo, crear presión en las jornadas de los entrenamientos libres y de calificación. Conseguir unas decimas de diferencia, merma la moral de los adversarios, especialmente a Bezzecchi.
El otro, Di Giannantonio (20 años) más que un compañero se ha convertido en otro rival. A pesar de ser su compañero. Difícil postura para Gressini, el “capo” del equipo. Es lo que pasa cuando se tienen dos gallos en el mismo gallinero. Di Giannantonio no va a respetar a Martín. Tiene el mismo hambre -o más- de ganar que sus rivales. El segundo puesto de la última carrera, le ha dado alas. Se ve con posibilidades.
Tendremos que esperar a los próximos acontecimientos.
En la historia de este deporte, que recodemos, nunca, Portugal, ha tenido un piloto del nivel de Miguel Oliveira. El pasado año a punto estuvo de conseguir el subcampeonato del Mundo en esta misma categoría.En la ultima carrera, Valencia, lograba la victoria. Sin embargo, el italiano Morbidelli y el suizo Thomas Luthi, le relegaron a la tercera posición del Campeonato.
Esta temporada, tenía el objetivo de ganar. Sin embargo, tiene dos victorias, frente a las 8 del lider, Bagnaia. Una diferencia de 36 puntos, que, a dos carreras del final, es notable. El italiano, terminando cuarto en cualquiera de las dos confrontaciones, sería campeón del mundo. Es decir, lo tiene fácil, muy fácil. Oliveira tiene la obligación de ganar en Malasia y Valencia. A pesar de ello, la unica esperanza es que Bagnaia lograse menos de 14 puntos. Pero lo dicho, son las carreras. Puede suceder de todo.
"Después de la victoria en Australia, el equipo ha trabajado muy duro para superar la crisis que atravesamos. |
Me siento cómodo y he recuperado mi confianza.Pero tenemos que pensar en la próxima carrera, aquí, en Sepang. Estamos muy motivados. Es un circuito con condiciones climáticas muy diferentes a las que hemos tenido en Phillip Island y en Japón; siempre hace mucho calor y eso hace que sea una carrera muy exigente físicamente. "Un paso importante en Phillip Island y en realidad me sentí muy bien en mi M1. Estamos en el camino correcto y si continuamos así, espero que podamos terminar la temporada con más victorias". |
Este trazado fue inaugurado en 1999, fue realizado por el arquitecto Hermann Tilke. El recorrido es complicado. Tiene dos largas rectas, además de una completa colección de curvas de todo tipo. Es de los llamados selectivos, tanto para la mecanica como para los pilotos. Es el escenario de MotoGP y F-1. Otros de los factores a destacar son las tormentas y el sofocante calor
Este trazado fue inaugurado en 1999, fue realizado por el arquitecto Hermann Tilke. El recorrido es complicado. Tiene dos largas rectas, además de una completa colección de curvas de todo tipo. Es de los llamados selectivos, tanto para la mecánica como para los pilotos. Es el escenario de MotoGP y F-1. Otros de los factores a destacar son las tormentas y el sofocante calor |
|