Las circunstancias climáticas podian cambiar la jugada, pero,los pronosticos indican que habrá sol y más de veinte grados de temperartura ambiente. Se suma el de los aficionados franceses que solo "calentarán" a Zarco. Hacía años que el país galo no disponía de un representante motivado en la clase reina. Chistian Sarrón, si mal no recuerdo, en el año 1987. Logró terminar tercero en 500, despues de dar la vuelta rapida. Una de las pocas carrera que ganó Randy Mamola. De ganar aquí, sería el segundo piloto francés que ha ganado en la clase reina. De hecho, el primero en lograrlo fuePierre Monneret en 1954 (Reims)
Treinta tres años despues, Johann Zarco pude repetir aquella hazaña, si es que le deja esa mosca cojonera que se llama Marc Márquez. El piloto frances se ha llevado la pole de la categoría. Es segundo en la clasificación mundialista de MotoGP. Extraordinario, a estas alturas de la peicula. Vamos a presenciar una carrera con emociones varias.
No entendemos, por ejemplo, que las Yamaha esten a años luz. De ello hemos hablado con uno de los personajes que están tras las bambalina. Me refiero a Ramón Forcada, el que fue jefe de mecánicos de Jorge Lorenzo y ahora hace el mismo cometidos copn Maveric Viñales.
“La moto es un conjunto que forma el piloto, el chasis, el motor, las ruedas y la electrónica”, confiesa Ramón Forcada. Un hombre que lleva toda su vida entre motos de gran premio. Le conocimos cuando era mecánico con Sito Pons. Trabajó muy en consonancia con Antonio Cobas y Eduardo Giró. Ha sido el mecánico de confianza de Jorge Lorenzo en su etapa de Yamaha. Lorenzo le propuso que le acompañase a Ducati. Sin embargo, ha preferido quedarse en Yamaha, como jefe de mecánicos de Maveric Viñales.
Es un hombre callado, fiel a sus ideas y un perfecto conocedor de la evolución técnica de MotoGP. Siempre claro y sincero. Hace unos días, fue sometido a una entrevista en los estudios de Movistar. Fue muy conciso en sus respuestas. Sabe mucho más de lo que dijo, pero estas fueron sus respuestas:
Sufren cuando hay poca adherencia (grip): “No es una situación irreversible. La Yamaha, con situaciones de poco grip, sufre. El año pasado íbamos bien aquí: hay que ver cómo se ha mantenido el grip en Le Mans. No somos capaces de aprovechar el grip con la electrónica”.
Mismo trato a Rossi y a Viñales: “Yamaha no da un tornillo de más a ningún piloto. Trabaja en una dirección: el motor lo eligieron los dos, estaban de acuerdo. Juntos, dijeron que el motor va bien
RESULTADOS DE CALIFICACIÓN
Pos. | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo | Difer.1st/Prev. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 303.5 | 1'31.185 | |
2 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 303.8 | 1'31.293 | 0.108 / 0.108 |
3 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | Alma Pramac Racing | Ducati | 303.2 | 1'31.381 | 0.196 / 0.088 |
4 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 298.4 | 1'31.454 | 0.269 / 0.073 |
5 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 305.8 | 1'31.553 | 0.368 / 0.099 |
6 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | Ducati | 306.3 | 1'31.590 | 0.405 / 0.037 |
7 | 43 | Jack MILLER | AUS | Alma Pramac Racing | Ducati | 300.5 | 1'31.683 | 0.498 / 0.093 |
8 | 25 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 303.9 | 1'31.784 | 0.599 / 0.101 |
9 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 301.9 | 1'31.900 | 0.715 / 0.116 |
10 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 300.8 | 1'32.024 | 0.839 / 0.124 |
11 | 53 | Tito RABAT | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 300.5 | 1'32.049 | 0.864 / 0.025 |
12 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 300.1 | 1'32.455 | 1.270 / 0.406 |
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 22º| Humedad: 34%| Terreno: 44º
Vuelta Rápida: | Vuelta: 7 | Johann ZARCO | 1'31.185 | 165.2 Km/h |
---|---|---|---|---|
Récord del Circuito: | 2017 | Maverick VIÑALES | 1'32.309 | 163.2 Km/h |
Mejor Vuelta: | 2018 | Johann ZARCO | 1'31.185 | 165.2 Km/h |