El objetivo de Lexus está en los clientes que rondan la treintena, por eso han trabajado en su diseño y lo han adaptado a un B-SUV compacto, donde destaca esa característica parrilla frontal de tamaño XXXL, faros con tecnología LED y grandes tomas de aire laterales.
El perfil sigue buscando la diferenciación, con unos grandes pasos de rueda protegidos. Las llantas son de 17 ó 18 pulgadas con diseño aerodinámico.
Las motorizaciones elegidas serán inicialmente dos. En primer lugar el UX 200 utiliza un motor 2.0 litros gasolina de cuatro cilindros, con la nueva transmisión CVT, el motor de hasta un 40% de eficiencia energética de Toyota con una potencia de 170 CV, mientras que el segundo propulsor será el UX 250h, un híbrido que emplea el mismo motor térmico, asociado a la cuarta generación de sistemas híbridos, con una potencia combinada de 178 CV.
La versión híbrida contará con el sistema E-Four AWD que dota al Lexus UX 250h de tracción a las cuatro ruedas al adosar un motor eléctrico al eje posterior, pudiendo repartir la fuerza de forma independiente entre las ruedas para aportar una dosis extra de estabilidad.
El interior es de líneas sencillas y elegantes, desde las puertas hasta la consola central, combinando líneas rectas con enlaces curvos, dando más sensación de amplitud.
Tras el volante multifunción de tres radios, está un cuadro de mandos totalmente digital con una gran esfera central. En la zona alta del salpicadero encontramos otra pantalla, táctil, que centraliza todas las funciones del sistema de infoentretenimiento.
La producción del Lexus UX en todas su variantes comenzará en otoño de 2018 para llegar a los mercados previsiblemente en el mes de diciembre a un precio que aún está por confirmarse.