Movistar explica en un comunicado que se verá un despliegue técnico y humano “sin precedentes”, además de mejorar el acuerdo en lo referente a los derechos digitales, con el objetivo de potenciar la competición en el entorno online y redes sociales.
“El motor es un pilar estratégico de Movistar+. Queremos construir un ambicioso proyecto con la Fórmula 1, marcando como objetivo el generar afición por este deporte y cumplir los requisitos de la comunidad de seguidores más exigente. Un público técnico y volcado con las retransmisiones. Ahí es donde queremos avanzar y explorar las nuevas opciones que nos otorga el mundo online. La renovación de este acuerdo con la Fórmula 1 es un paso más en el compromiso de nuestra plataforma para tener la mejor oferta deportiva posible”, explica Álex Martínez, director de contenidos de Movistar+.
Así, la F1 continuará siendo de pago hasta, por lo menos, 2020. La exclusiva asociación permitirá a ambas trabajar en la producción de contenidos para uno de los mercados "más importantes para la Fórmula 1". Por el momento, Movistar+ no ha comentado si repetirá el mismo equipo que en la temporada anterior o si veremos alguna cara nueva en las retransmisiones.
“Estamos muy contentos de continuar con nuestra relación con Movistar+, que comenzó en 2014. España es uno de los mercados europeos más importantes para la Fórmula 1 y gracias a esta asociación, los aficionados españoles podrán seguir disfrutando del espectáculo ofrecido por la competición más importante del deporte del motor 24/7 en un canal dedicado, Movistar F1. También ayudaremos a Movistar + a producir contenido exclusivo para su distribución a través de sus plataformas digitales y redes sociales, lo que contribuirá a ampliar la base de seguidores y su engagement", concluye el comunicado.