Vaya por delante que ha sido una pena la retirada por salida de pista de Andrea Dovizioso. Era merecedor de estar en el podio de la última confrontación, pero no ha podido ser. Si hacemos historia de estos tres dias, no han sido afortunados para el piloto de Ducati. Lo han intentado todo para conseguir unos buenos resultados. Lorenzo ha estado siempre delante de Dovizioso; incluso, en la carrera, y este se se ha aprovechado de ir tras la rueda del mallorquín. Al final, los dos se han ido por los suelos, perdiendo toda posibilidad. La presión, y el tratar de quedar mejor arriesgando más, tienen estas consecuencias.
De esta manera dejaban el campo libre a los Zarco, Pedrosa y al propio Márquez, que después del susto, ha conseguido terminar en la tercera posición. La carrera, por tanto, quedaba en manos de Zarco y Pedrosa, y se decidió en la ultima vuelta a favor de Pedrosa. Hizo el adelantamiento en el sitio adecuado y en el momento preciso. Un triunfo de Dani totalmente merecido y que le coloca en la cuarta posición del Campeonato del Mundo.
Johann Zarco ha liderado la carrera desde las primeras vueltas. Había elegido unos neumáticos con unas gomas más adherente en el inicio. Han aguantado bien haste el final, porque el ritmo de la carrera se fue ralentizando, lo que le permitió seguir delante hasta la pasada, en la ultima vuelta, de Pedrosa. "Les dije a mi equipo -comenta Zarco- que no me indicaran quién llevaba detrás. Estas cosas me presionan. Cuando me paso Marc y vi que se salía, pensé que tenía asegurado el primer puesto, pero..."
Mi comentario DISFRUTAR GANANDO Por Tomás Díaz-Valdés Estuve en Valencia. Allí he presentado el libro, “Ángel Nieto, las curvas de la vida”. Estuvieron los que tenían que estar. Me refiero a los de la época. “Sito Pons, “Tiriti” (Carlos Cardús), Crivillé, Champi Herreros, Carlos Lavado, Carmelo Ezpeleta, Andreu Rabasa (hijo). Mucha historia de este deporte en la sala que nos dejó para el evento el Circuito de Ricardo Tormo, nombre de otro grande de este deporte. Faltaron algunos y, sinceramente, me sentó mal, como fue el caso de Jorge Martínez, “Aspar”, cuando me aseguró que estaría allí. Son las consecuencias de la improvisación. También me lo dijo Emilio Alzamora, pero este va a su bola. Es más, montó una rueda de prensa con su piloto, Marc Márquez, que mermó la asistencia de muchos de mis compañeros que me prometieron estar allí. Fue un acto entrañable, emotivo. Sobre todo, cuando pasé una selección de fotografías con mucha historia. Vi por muchas mejillas correr algunas lágrimas sinceras. No había trucos, no. Salían del alma Esto me derrumbó. Soy de lágrima fácil. Hasta tal punto, que toda la presentación prevista se me vino abajo. Todos ellos han sido –por los que ya no están entre nosotros- los pilares de este deporte. De lo que es hoy MotoGP. Aportaron su granazón, grano y granito para que se batiera, ayer, hoy, ese record de la consecución de seis títulos por un joven de 24 años. Tendríamos que preguntar a Ernesto Rivera, el hombre de las cifras, si es así. Por cierto, gracias por la cobertura del libro. Este es el resultado de aquellos años gloriosos que comenzaron un 14 de septiembre de 1969 en un circuito –si puede llamarse así- perdido en la rivera del Adriático. Aquel conjunto de carreteras de subida y bajada unidas por dos curvas de “cero” lleno de guarda-railes protegidos por pacas de paja. Una salida en una de estas curvas le hizo perder el título mundial de 250 c.c. a nuestro añorado y recordado Santiago Herrero, después de que Ángel Nieto consiguiera el título mundial de 50. Primero que lograba nuestro motociclismo, el español. Son las carreras, me comentó “Santi”, tras su desafortunada caída (yo diría que afortunada dadas las circunstancias). Por fortuna para este deporte, la seguridad es una de las partes de mayores progresos. Una salida de pista como la que tuvo Márquez en Valencia, en aquellos tiempos, hubiese tenido otras consecuencias. La seguridad de los circuitos ha dado un giro de 180 grados. Como todo lo demás: equipos, afición, comunicación, sistema de cronometraje. Nada que ver con aquello que viví. Ahora tenemos un joven de 24 años que ha ganado, con todo merecimiento, seis títulos mundiales. No ha sido producto de tener o no buena suerte. Es la constancia por la perseverancia. Es la virtud de los triunfadores. En estas páginas tenéis un audio muy completo de su rueda de prensa después del Gran Premio de Valencia. Merece la pena escuchar los 18 minutos de conversación sincera. Se puede deducir de lo que debe ser un piloto de su nivel. Tiene, como digo siempre, la cabeza perfectamente amueblada. Me recordaba con sus manifestaciones a mi amigo Ángel Nieto. Es un fiel seguidor de sus formas y su buen hacer. Espero, por el bien de este deporte, que continúe en esa línea. Que no pierda el apetito, el hambre de ganar. Nieto lo perdió con 36 años. Sin embargo, Rossi, con 39 años, continúa hambriento. Disfruta montando en moto. Esto es lo importante |
Clasificacion carrera MotoGP
Pos. | Ptos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 156.2 | 46'08.125 |
2 | 20 | 5 | Johann ZARCO | FRA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 156.2 | +0.337 |
3 | 16 | 93 | Marc MÁRQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 155.6 | +10.861 |
4 | 13 | 42 | Alex RINS | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 155.4 | +13.567 |
5 | 11 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 155.4 | +13.817 |
6 | 10 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 155.4 | +14.516 |
7 | 9 | 43 | Jack MILLER | AUS | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 155.2 | +17.087 |
8 | 8 | 35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda | Honda | 155.2 | +17.230 |
9 | 7 | 51 | Michele PIRRO | ITA | Ducati Team | Ducati | 154.8 | +25.942 |
10 | 6 | 53 | Tito RABAT | SPA | EG 0,0 Marc VDS | Honda | 154.7 | +27.020 |
11 | 5 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 154.5 | +30.835 |
12 | 4 | 25 | Maverick VIÑALES | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 154.3 | +35.012 |
13 | 3 | 9 | Danilo PETRUCCI | ITA | OCTO Pramac Racing | Ducati | 154.1 | +38.076 |
14 | 2 | 17 | Karel ABRAHAM | CZE | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 153.9 | +41.988 |
15 | 1 | 8 | Héctor BARBERÁ | SPA | Reale Avintia Racing | Ducati | 153.6 | +47.703 |
16 | 76 | Loris BAZ | FRA | Reale Avintia Racing | Ducati | 153.6 | +47.709 | |
17 | 60 | Michael VAN DER MARK | NED | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 153.3 | +52.134 | |
No Clasificado | ||||||||
44 | Pol ESPARGARÓ | SPA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 153.6 | 5 Vueltas | ||
4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 150.4 | 5 Vueltas | ||
99 | Jorge LORENZO | SPA | Ducati Team | Ducati | 156.2 | 6 Vueltas | ||
22 | Sam LOWES | GBR | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 151.4 | 8 Vueltas | ||
19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Pull&Bear Aspar Team | Ducati | 149.7 | 16 Vueltas | ||
45 | Scott REDDING | GBR | OCTO Pramac Racing | Ducati | 151.7 | 26 Vueltas | ||
41 | Aleix ESPARGARÓ | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 151.7 | 27 Vueltas | ||
36 | Mika KALLIO | FIN | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 148.0 | 28 Vueltas |
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 25º| Humedad: 22%| Terreno: 26º
Vuelta de Pole: | Marc MÁRQUEZ | 1'29.897 | 160.3 Km/h | |
---|---|---|---|---|
Vuelta Rápida: | Lap: 4 | Johann ZARCO | 1'31.576 | 157.4 Km/h |
Récord del Circuito: | 2016 | Jorge LORENZO | 1'31.171 | 158.1 Km/h |
Mejor Vuelta: | 2016 | Jorge LORENZO | 1'29.401 | 161.2 Km/h |