Exteriormente, el nuevo Cupra 300 se diferencia bien poco de su antecesor, el 290. Con un nuevo fronta,l que ahora incluye luces antinieblas LED y unos nuevos faros heredados del Ateca, el Cupra es ligeramente más "agresivo". Aún así se sigue pareciendo peligrosamente al FR.
Además de los faros delanteros y traseros, el Cupra 300 recibe importantes mejoras en el interior.
Los asientos, tanto los bucket, como los normales eliminan las franjas blancas que tantos problemas dieron a los usuarios de modelos anteriores y añade unas nuevas en carbono.
Los paneles de las puertas se han forrado en alcántara, proporcionando una sensación de calidad aún mayor.
El túnel central también se ha rediseñado, teniendo todos los controles más accesibles. Ahora el arranque es por botón y no es necesario introducir la llave en ningún sitio. La iluminación ambiental puede cambiar de color y la pantalla pasa de 6,5" a 8", mejorando su resolución y calidad.
Pero sin duda, la novedad más importante es la opción de una tracción total, mediante Haldex, para la versión familiar ST.
En cuanto al comportamiento del Cupra, hay poco que destacar respecto a la versión anterior. Su dinamismo sigue siendo impecable, sin duda el más efectivo del segmento. Los 10CV extras, conseguidos principalmente mediante retoques electrónicos en su centralita, son prácticamente inapreciables.
Los 300CV no llegan hasta las 6.200rpm, pero lo interesante del motor es un par de 380Nm entre 1.800rpm y 5.500. Estas cifras se traducen en un motor muy lleno a bajo y medio régimen que se desata en la parte alta del cuentavueltas. A pesar de ello, es muy lineal y poco explosivo por lo que parecerá que vamos menos rápido de lo que realmente vamos.
El comportamiento en curvas es espectacular. Puede parecer que al tratarse de un coche de tracción delantera penalizaría algo en este apartado, pero todo lo contrario. Gracias a un autoblocante mecánico que frena la rueda interior para mejorar la tracción, la velocidad de paso por curva es realmente alta. Hay que ir muy pasado para que el coche subvire y en curvas rápidas de circuito no tiene rival.
No hemos podido probar aún la versión 4drive pero sí el Golf R, que hace uso de un sistema Haldex idéntico. En este caso, la tracción mejora en las salidas desde parado y el mayor peso también ofrece mayor aplomo a altas velocidades, pero es cierto que su comportamiento deportivo empeora considerablemente. El mayor peso y las pérdidas de potencia del cigüeñal se notan y su paso por curva es mucho más burgués y menos efectivo.
En cuánto a los frenos, los discos de 350mm con pinza monopistón de serie, no se comportan nada mal, pero si el uso que se le va a dar es principalmente en circuito habría que valorar la opción del Pack Performance. Con unos discos Brembo perforados de 370mm, pinzas de 4 pistones, llantas aligerados y neumáticos semi-slicks Michelín Pilot Sport Cup 2, su comportamiento mejora considerablemente.
El DSG del grupo VAG es, sin duda, uno de los mejores cambios automáticos de doble embrague que existen. Las transiciones de marcha son rapidísimas y generan fuertes petardazos. El único aspecto negativo es la carencia de un modo realmente manual. Al llegar al corte de inyección el coche sube solo de marcha y si estamos haciendo uso de las levas puede darse el caso de subir dos marchas de golpe.
En definitiva, el Seat León Cupra es un coche idóneo para el día a día. No tiene un diseño agresivo, como el Focus RS, no da tantas sensaciones en circuito como un Type R y no es tan cómodo como un Audi S3, pero es el más rápido en circuito, es el más barato, el más equilibrado y gracias a sus modos de conducción, que ablandan la suspensión y disminuyen el consumo, consigue desenvolverse a la perfección en cualquier situación
Precios
CUPRA SC 2.0 TSI 300 CV 34.050 euros
CUPRA SC 2.0 TSI 300 CV DSG 6 36.130 euros
CUPRA 5p 2.0 TSI 300 CV 34.050 euros
CUPRA 5p 2.0 TSI 300 CV DSG 6 36.130 euros
CUPRA ST 2.0 TSI 300 CV 35.050 euros
CUPRA ST 2.0 TSI 300 CV DSG 37.13 euros
CUPRA ST 2.0 TSI 300 CV DSG 4DRIVE 38.690 euros