Lewis Hamilton realizó una carrera muy completa, a lo gran Campeón. En las 20 primeras vueltas, con el piso mojado, no se le acercó nadie y cuando se secó el circuito jugó con su ventaja, sobre todo con Vettel. En la parte decisiva cuando el alemán hacía una vuelta más rápida que el inglés, éste se la devolvía inmediatamente. Debió ser frustante para Vettel. Tiraba con todo, pero era imposible coger a Hamilton.
El segundo Mercedes, pilotado por Bottas, cometió un error en la primera vuelta y ya tuvo que remar contracorriente durante toda la prueba. Finalizó sexto, un puesto no digno para el poderío de la marca alemana. Al margen de los primeros, quedó detrás de los Red Bull y de Raikkonen, aunque rodó muy rápido ya con el asfalto seco. Valteri tiene una temporada difícil. Para demostrar que ha sido un buen fichaje tiene que estar más cerca de la cabeza, sí o sí. Mercedes necesita sus puntos.
Muy bien Red Bull, que supo aprvechar la bondad de sus chasis en la primera parte. Dada la dificultad de adelantar esta temporada, superieron mantener sus posiciones ya en seco y sólo fueron superados por el Ferrari de Vettel, notablemente superior. Mención especial para Max Verstappen. Del fondo de la parrilla, hasta el tercer escalón del podio. Bestial en la primera vuelta, en la que adelantó nueve posiciones. Es un piloto muy correoso y muy esoecial. Aprovecha como nadie los espacios para adelantar y luego para taparlos cuando se tiene que defender. Como pasó en la últimas vueltas con su compañero Ricciardo, más rápido que él en ese momento.
La curva 6 de Shanghai fue la protagonista hoy. En ella se dieron casi todos los adelantamientos. El DRS no sirvió para mucho en las dos rectas. Todos los pilotos que van por detrás sufren en su tren delantero con las turbulencias de los que le preceden y así es imposible. Y no tendrá arreglo este año.
No teníamos más remedio que resaltar la gran carrera de los dos españoles. Por una parte, Carlos Sainz hizo la salida con neumáticos para seco ultrablandos. Fue el único que se atrevió a hacerlo. El resto con intermedios. Cuando la pista se fue secando, Carlos ascendió muchos puestos al entrar todos a cambiar los neumáticos de lluvia, ya más lentos. También los dos safety car, el primero virtual, también le ayudaron. Pero peleó mucho para mantener ese 7º puesto, el primero después de los "gallos" de la parrilla.
Por otra parte, Fernando Alonso, con monoplaza por el que nadie daba un euro, se mantuvo en los puntos hasta la rotura de su palier. Esta vez no fue el motor y, a pesar, de ser tan inferior. demostró su talento con el asfalto húmedo. ¿Qué haría Fernando con 150 Cv más de potencia, igualando su motor al de los mejores?
Y para terminar, mi decepción con Force India y Williams, coches con motor Mercedes. Los monoplazas "rosas" siempre han ido de menos a más. Esperamos que en esta temporada sigan con lo mismo, mejorando carrera a carrera. Y Williams, coches superrápidos siempre, no tienen este año pilotos. Aunque las condiciones de hoy no son las preferidas por Massa, siempre débil en mojado, su carrera ha sido decepcionante. Y de Stroll mejor no decimos nada.
CLASIFICACIÓN
POS | DRIVER | TIME/RETIRED | PTS |
---|---|---|---|
1 | Lewis Hamilton | 1:37:36.158 | 25 |
2 | Sebastian Vettel | +6.250s | 18 |
3 | Max Verstappen | +45.192s | 15 |
4 | Daniel Ricciardo | +46.035s | 12 |
5 | Kimi Räikkönen | +48.076s | 10 |
6 | Valtteri Bottas | +48.808s | 8 |
7 | Carlos Sainz | +72.893s | 6 |
8 | Kevin Magnussen | +1 lap | 4 |
9 | Sergio Perez | +1 lap | 2 |
10 | Esteban Ocon | +1 lap | 1 |
11 | Romain Grosjean | +1 lap | 0 |
12 | Nico Hulkenberg | +1 lap | 0 |
13 | Jolyon Palmer | +1 lap | 0 |
14 | Felipe Massa | +1 lap | 0 |
15 | Marcus Ericsson | +1 lap | 0 |
NC | Fernando Alonso | DNF | 0 |
NC | Daniil Kvyat | DNF | 0 |
NC | Stoffel Vandoorne | DNF | 0 |
NC | Antonio Giovinazzi | DNF | 0 |
NC | Lance Stroll | DNF | 0 |