La situación climática de la zona hacía pensar lo peor. Si a esto añadimos los sucesos del día anterior con la desintegración de la rueda trasera Michellin de Redding y los rumores sobre el fichaje de Jorge Lorenzo, eran ingredientes suficiente para calentar -mejor dicho- mojar el ambiente. Y claro que se ha mojado, la primera carrera de la jornada se ha disputado con el asfalto cargado de charcos dada su mala situación y la lluvia caida por la mañana. Tanto es así, que carreras a cara de perro, como es lo habitual en Moto3 y Moto2, han estado poco disputadas.
Es lo que tiene la lluvia o -mejor dicho- el asfalto húmedo y resbaladizo. Hay pilotos a los que gusta y otros a los que gusta menos. La realidad es que es una criba, un filtro que da alas a algunos y todo lo contrario a los otros. Los buenos, los mejores, les da igual; en ambas situaciones se mueven como pez en el agua, nunca mejor dicho. Por otra parte, los que son buenos y no disponen de una buena máquina, tienen la oportunidad de presenciar sus credenciales.
En Moto3, por ejemplo, un piloto malayo, Khairul Idham Pawi, le ha puesto en su sitio al resto de los competidores. Se largo a su aire, "nadó" sobre el mojado asfalto y sacó a su inmediato seguidor, el español, Jorge Navarro, la friolera de casi medio minuto. Lo normal es que ocho o nueve pilotos terminen en un margen de 1 segundo.
Si nos vamos a la categoría de Moto3, el piso estaba en mejores condiciones y la competición ha tenido casi los mismos efectos de siempre, a excepción de los que se salía del trazado seco del recorrido, sufriendo bastante caídas. El más avispado en estas circunstancias ha vuelto a ser el actual Campeón del Mundo de la categoría, el francés Joham Zarco, que ha superado a su rival más cercano por el margen de un segundo, seguido del alemán, Jonas Folger. El primer español clasificado, AlexRins, cuarto de esta contienda, a seis segundo del ganador.
MotoGP: Victoria de Márquez y caída de Lorenzo
Todos esperábamos lo que podía acontecer la clase reina. Es la segunda carrera de la temporada con la incertidumbre de diversos y variados factores. Uno de estos era la situación del circuito, aunque la pista se había secado casi en la totalidad; otra, la inseguridad que para muchos pilotos ofrecían las ruedas de compuesto medio de Michelín. Y, por último, aunque esto solo podía afectar al protagonista, Jorge Lorenzo, si ficha o no por Ducati. En el ambiente se respiraba una situación incomoda por todos estos factores. Algo que fue aclarando a partir de la primera vuelta. Los pilotos de siempre se colocaron en cabeza, pero la "mele", con toques incluidos fue aclarando la situación.
Dos pilotos de los que odian estar en cabeza, se quedaban detrás. Entre estos, Lorenzo y Pedrosa; Lorenzo se caía en el quinto giro, retirándose a boxes, el "pobre" Pedrosa se enganchaba en una lucha que no era de su nivel. Al final, el mismo lo manifestó: "No estoy satisfecho con este tercer puesto, porque me lo he encontrado. No he podio luchar para estar en la cabeza, que es lo que me gusta. La moto no estaba a mi gusto. Es un buen resultado, porque se han caído los que estaban delante."
Se refería a la caída de Lorenzo y la colisión en la penúltima curva de la carrera de los dos pilotos de Ducati, Iannone y Dovizioso, cuando tenían asegurado el segundo y tercer peldaño del llamado "cajón". Ni que decir tiene que el director deportiva de la marca estaba que echaba chispas. Su lucha fratricida le han puesto en bandeja el segundo a Valentino Rossi. Un "Vale" que como zorro viejo lo estaba esperando cuando en una de las curvas anteriores intento pasarles. Fue infructuoso. Las Ducati son las motos que mejor aceleran y tienen mejor velocidad punta.
La primera parte de la carrera fue un espectáculo ver a Rossi por delante, luchando con Márquez. A partir del cambio de montura, todo cambio. Del 1:41 de las diez primeras vueltas, paso a 1:42. Márquez se marchaba y Iannone, Maverik Viñales (dio un recital hasta que se cayo) se fueron acercando. El primero en pasar a Rossi fue Viñales, que iba por delante de las Ducati; después sufrió una caída al salirse del carril seco. A partir de aquí, los dos pilotos de Ducati se a cercaron a Rossi, le adelantaron y se pusieron, incomprensiblemente, a luchar entre ellos hasta que se fueron por los suelo.
Márquez ganó con una de 7 segundos sobre Rossi. El tercer clasificado, Dani Pedrosa, a 28 segundos.
Pos. | Puntos | Num. | Piloto | País | Equipo | Moto | Km/h | Tiempo/Diferencia |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 25 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 168.4 | 34'13.628 |
2 | 20 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 167.8 | +7.679 |
3 | 16 | 26 | Dani PEDROSA | SPA | Repsol Honda Team | Honda | 166.2 | +28.100 |
4 | 13 | 50 | Eugene LAVERTY | IRL | Aspar Team MotoGP | Ducati | 165.5 | +36.542 |
5 | 11 | 8 | Hector BARBERA | SPA | Avintia Racing | Ducati | 165.5 | +36.711 |
6 | 10 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 165.4 | +37.245 |
7 | 9 | 6 | Stefan BRADL | GER | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 165.1 | +41.353 |
8 | 8 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | 164.4 | +50.709 |
9 | 7 | 53 | Tito RABAT | SPA | Estrella Galicia 0,0 Marc VDS | Honda | 164.4 | +50.983 |
10 | 6 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | 163.6 | +1'01.388 |
11 | 5 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 163.0 | +1'08.868 |
12 | 4 | 51 | Michele PIRRO | ITA | OCTO Pramac Yakhnich | Ducati | 162.2 | +1'18.987 |
13 | 3 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | 161.1 | +1'33.419 |
No Clasificado | ||||||||
29 | Andrea IANNONE | ITA | Ducati Team | Ducati | 167.8 | 1 Vuelta | ||
35 | Cal CRUTCHLOW | GBR | LCR Honda | Honda | 164.2 | 1 Vuelta | ||
25 | Maverick VIÑALES | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | 167.5 | 3 Vueltas | ||
45 | Scott REDDING | GBR | OCTO Pramac Yakhnich | Ducati | 165.2 | 5 Vueltas | ||
76 | Loris BAZ | FRA | Avintia Racing | Ducati | 161.7 | 8 Vueltas | ||
99 | Jorge LORENZO | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 167.9 | 15 Vueltas | ||
43 | Jack MILLER | AUS | Estrella Galicia 0,0 Marc VDS | Honda | 166.8 | 17 Vueltas | ||
68 | Yonny HERNANDEZ | COL | Aspar Team MotoGP | Ducati | 164.1 | 18 Vueltas |
| Condiciones de la Pista: Dry| Aire: 25º| Humedad: 89%| Terreno: 30º
Vuelta de Pole: | Marc MARQUEZ | 1'39.411 | 174.0 Km/h | |
---|---|---|---|---|
Vuelta Rápida: | Lap: 12 | Marc MARQUEZ | 1'40.243 | 172.5 Km/h |
Récord del Circuito: | 2015 | Valentino ROSSI | 1'39.019 | 174.7 Km/h |
Mejor Vuelta: | 2014 | Marc MARQUEZ | 1'37.683 | 177.1 Km/h |