Mas de 17 millones de desplazamientos en las carreteras españolas que prevé la Dirección General de Tráfico para estas Navidades Y es fácil que nos encontremos antes situaciones poco habituales, como es conducir sobre hielo y nieve. De ellos queremos hablarles en este trabajo. Son consejos que si se toman al pie de la letra, las dificultades para rodar en condiciones adversas puede ser más llevadero.
Como decimos, no es necesario ser un experto para circular en este tipo de situaciones. Sin embargo,, hay conductores que no están acostumbrados a estas circunstancias y los nervios pueden provocar maniobras bruscas. Lo más importante es “saber anticiparse, poder decidir con tiempo qué maniobra se debe hacer, conducir con suavidad, tanto en lo que se refiere a la dirección, al acelerador y al freno, y, sobre todo, tranquilidad.
Para arrancar el vehículo, también se deben seguir estas pautas:
Conocer los sistemas de ayuda a la conducción o de seguridad de nuestro vehículo como el ABS (sistema antibloqueo de ruedas) o el ESC (sistema de control de estabilidad), serán de gran ayuda para circular en este tipo de condiciones.
Además, es aconsejable hacer una revisión del vehículo antes de desplazarnos, así como utilizar los neumáticos adecuados. En este sentido, pueden ser neumáticos de invierno y, si no disponemos de ellos, debemos llevar siempre las cadenas adecuadas a nuestro tipo de rueda por si fueran necesarias.
Al margen de estos aspectos del coche, siempre es recomendable revisar la previsión del tiempo y condiciones de la carretera, que sean adecuadas para conducir hacia uno de los muchos destinos de nieve que se prevé que se produzcan durante estas fiestas navideñas.
Y lo más importante: ¡Ser felices y regresar a casa mejor que hemos salido!