MOTOGP

Previo Gran Premio de las Américas de MotoGP 2025: podrán detener a Marc Márquez en su circuito fetiche

MotoGP 2025

La emoción se desata en el circuito estadounidense, donde los pilotos lucharán por superar al rey de COTA.

Tommy Díaz-Valdés | Martes 25 de marzo de 2025

El Gran Premio de las Américas en Austin se aproxima con Marc Márquez liderando la clasificación tras un inicio excepcional en 2025. El piloto del Ducati Team se enfrenta a un circuito donde ha dominado históricamente, buscando redención después de una caída el año anterior. Su hermano Alex Márquez también destacando en este comienzo de temporada 2025, sumando puntos y presionando a su hermano mayor. Otros rivales como Francesco Bagnaia y Maverick Viñales buscan desafiar al '93' que se encuentra en un estado de forma estelar, mientras que rookies como Ai Ogura intentan adaptarse al exigente trazado.



El Circuito de COTA se prepara para la llegada del Gran Premio de las Américas de MotoGP. Marc Márquez, quien lidera la clasificación tras un inicio de temporada impecable en 2025, demuestra que se encuentra en un estado de forma espectacular. Me atrevería a decir que está al nivel del 2019, cuando estaba en su "PRIME", en su mejor momento de su carrera, mostrando un nivel superior al resto de sus rivales. Además, quiere mantener su pleno de victorias esta temporada. En esta ocasión, vuelve a ser el hombre «A BATIR» en EE.UU.; queda la incógnita: ¿habrá alguien capaz de detener al ’93’ en su circuito fetiche?

El dominio de los hermanos Márquez

La situación se complica para sus rivales con la presencia de otro Márquez en la contienda. Alex Márquez también ha tenido un comienzo destacado esta temporada. Después de liderar en Tailandia y presionar a su hermano mayor en Argentina, Alex ha acumulado más vueltas al frente que Marc; claro está que el hermano mayor le ha dejado realizar esta situación, más viendo las últimas declaraciones tras el Gran Premio de Argentina, donde Marc se lo recordó a su hermano riéndose. Sin embargo, llega a un circuito donde históricamente le ha costado brillar, lo que añade una incógnita a su actuación.

El dominio de Marc en COTA es indiscutible; ganó todos los Grandes Premios en suelo estadounidense entre 2013 y 2018, así como en 2021. Tras una caída mientras lideraba en 2024, busca redención este año con su equipo vestido de rojo. Superar a Márquez en este trazado es uno de los mayores desafíos que enfrentan los competidores de MotoGP.

A pesar del dominio histórico de Márquez, otros pilotos también tienen razones para sentirse optimistas. Su compañero Francesco Bagnaia logró tanto la pole como la victoria en el Sprint en 2023 y busca su primer triunfo en territorio estadounidense tras sumar cuatro podios consecutivos al inicio de 2025. Aunque aún no ha conseguido una victoria esta temporada, ganar al piloto de Cervera y compañero de equipo sería un golpe dulce para el bicampeón.

Por otro lado, Maverick Viñales ganó aquí el año pasado con Aprilia, lo que podría servirle como inspiración para Marco Bezzecchi, nuevo fichaje de la firma de Noale. Además, Enea Bastianini también tiene experiencia ganadora en COTA (2022). Por su parte, Alex Rins, quien se llevó la victoria tanto en 2023 como en 2019, viene de mostrar mejoras significativas tras su actuación reciente.

Johann Zarco llega tras un memorable GP de Argentina y se presenta como un contendiente serio en un circuito donde su equipo triunfó hace dos años. A pesar de que COTA ha sido históricamente complicado para Brad Binder, busca retornar al Top 6 después de una ronda más positiva.

Fabio Quartararo tuvo una destacada clasificación pero no pudo capitalizarla durante la carrera. Jack Miller enfrentó dificultades aunque logró sumar puntos; ambos buscarán mejorar su rendimiento este fin de semana.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas