Fabio Quartararo, piloto del equipo oficial Yamaha, se destacó en el Shakedown Test en Malasia, logrando el mejor tiempo con 1:57.794, siendo el único en bajar del 1:58. Jack Miller, su nuevo compañero en el equipo satelite de Yamaha, finalizó segundo, mientras que Ai Ogura impresionó al terminar cuarto. Quartararo y su equipo probaron un nuevo chasis y aerodinámica actualizada. La acción continuará con el Test Oficial del 5 al 7 de febrero.
El piloto francés Fabio Quartararo, piloto del equipo oficial Yamaha de MotoGP, se destacó en el reciente Shakedown celebrado en Malasia, marcando un tiempo de 1:57.794, lo que le permitió ser el único en bajar del umbral de 1:57. Su desempeño le otorgó una ventaja de tres décimas sobre su nuevo compañero en Yamaha, Jack Miller, quien finalizó en la segunda posición. En tanto, el piloto de pruebas de Honda HRC, Aleix Espargaró, logró un notable tercer lugar tras realizar un ‘time attack’ en su última vuelta.
El japonés Ai Ogura, del Trackhouse MotoGP Team, continuó sorprendiendo al finalizar cuarto en la clasificación general, a solo 0.414 segundos de Quartararo. El actual campeón de Moto2 también llevó a cabo un simulacro de carrera, superando por décimas al mejor piloto de Aprilia en este circuito durante la temporada anterior.
Por su parte, Fermín Aldeguer, del Gresini Racing MotoGP, terminó sexto con un tiempo 0.627 más lento que el mejor registro y fue el único que sufrió una caída durante el test, aunque sin consecuencias graves tras recuperarse rápidamente. El piloto tailandés Somkiat Chantra, del IDEMITSU Honda LCR, tuvo un rendimiento más discreto al completar su segundo día en pista después de no participar en la primera jornada.
Yamaha aprovechó esta oportunidad para probar un nuevo chasis y basculante para Quartararo y su compañero Alex Rins, además de implementar una aerodinámica actualizada. Mientras Quartararo se posicionó como líder, Rins concluyó en séptima posición.
Miller se quedó a medio segundo de su propio récord clasificatorio del GP de Malasia del año pasado con otra moto. En comparación, su tiempo con la Yamaha fue 1.2 segundos más lento que su mejor vuelta en Barcelona con su moto anterior.
Miguel Oliveira finalizó octavo, mientras que Augusto Fernández, el nuevo piloto probador de Yamaha, centró sus esfuerzos más en adaptarse a la moto que en evaluar nuevas piezas durante el tercer día.
Pol Espargaró ocupó el quinto lugar para KTM, seguido por Dani Pedrosa, quien finalizó noveno. Un aspecto notable fue la introducción de una nueva unidad de colín vista por primera vez durante las pruebas.
Aprilia contó con la participación del piloto de pruebas Lorenzo Savadori, quien trabajó en una especificación diferente para la moto de 2025; sin embargo, lo más sorprendente fue que Ogura ya estaba evaluando algunas piezas nuevas durante este periodo.
Michele Pirro continuó con las pruebas para Ducati anticipando la llegada del equipo oficial formado por Marc Márquez y Francesco Bagnaia. Se observó también una aerodinámica renovada y un chasis que había sido presentado previamente durante las sesiones en Barcelona.
Aleix Espargaró lideró el tercer día al aparecer varias veces entre los mejores tiempos tras alternar entre diferentes motos. Su mejor registro fue de 1:58.106; comparativamente, Johann Zarco había marcado 1:57.971 durante la Q2 del GP malayo 2024.
A medida que concluye esta fase inicial, los equipos tendrán dos días de descanso antes de reanudar las actividades con el Test Oficial programado del 5 al 7 de febrero. La expectativa crece entre los aficionados y expertos por ver cómo evolucionarán los pilotos y sus máquinas en las próximas jornadas.