Desde hace 97 años, Mercedes-Benz proporciona vehículos al Vaticano, y durante los últimos 45, el Papa ha utilizado los icónicos “papamóviles” que se basan en el modelo Clase G de la marca. En un hito significativo, el Papamóvil de Mercedes-Benz será completamente eléctrico por primera vez. Hoy, Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, junto con los miembros del equipo involucrado, ha hecho entrega personal al Papa Francisco en el Vaticano de un vehículo elaborado a mano y basado en el Clase G eléctrico.
Así, un nuevo Mercedes-Benz permitirá al Papa viajar sin emisiones, justo a tiempo para el Jubileo de 2025, un evento que se celebra cada 25 años y que atraerá a millones de peregrinos a Roma. Este vehículo ha sido diseñado en estrecha colaboración con el Vaticano y cumple con requisitos muy exigentes. Su sistema de propulsión eléctrica, adaptado para las velocidades especialmente bajas requeridas durante las apariciones públicas, apoya la implementación de la encíclica "Laudato Si". En esta encíclica, el Papa Francisco enfatiza la importancia del desarrollo sostenible.
En la entrega, Ola Källenius dio las gracias al Papa Francisco y a todos los implicados y subrayó la estrategia empresarial sostenible de Mercedes-Benz:
"Con el nuevo Papamóvil, el Papa Francisco se convierte en el primer Pontífice en utilizar un Mercedes-Benz totalmente eléctrico durante sus apariciones públicas. Este gesto no solo honra a nuestra empresa, sino que también refuerza nuestro compromiso con la electromovilidad y la descarbonización. Agradecemos profundamente la confianza de Su Santidad. Este Papamóvil simboliza nuestro esfuerzo continuo por liderar la transición hacia un parque automovilístico neutro en carbono para 2039, combinando sostenibilidad con exclusividad e innovación". Ola Källenius, Presidente de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Group AG